Juicio político a la Corte: la lista completa de testigos propuestos por el Gobierno

Además de los miembros del máximo tribunal, figuran decenas de funcionarios, entre ellos Silvio Robles, el asesor de Horario Rosatti; Marcelo D' Allesandro, el ministro de Justicia y Seguridad del Gobierno porteño; Eduardo 'Wado' De Pedro, el ministro del Interior de la Nación, y referentes de organismos de derechos humanos.

ACTUALIDAD13/01/2023 Agencia Telam
639f254713cc4_1200

El proyecto de juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema propone citar a los miembros del máximo tribunal y a otros funcionarios, entre ellos, Silvio Robles, el asesor de Horario Rosatti; el ministro de Justicia y Seguridad del Gobierno porteño, Marcelo D' Allesandro; el ministro del Interior de la Nación, Eduardo 'Wado' De Pedro, y referentes de organismos de derechos humanos, como integrantes de la agrupación Madres de Plaza de Mayo.

El proyecto presentado este viernes por diputados del Frente de Todos (FdT), encabezados por Eduardo Valdés, propone citar a la comisión de Juicio Político de la Cámara baja, a los cuatro jueces del máximo tribunal: Horacio Rosatti -su presidente-, Carlos RosenkrantzJuan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, aunque los magistrados no están obligados a asistir.

Además, de los integrantes del máximo tribunal, el texto propone convocar a otros funcionarios vinculados directamente a la acusación contra la Corte Suprema y referentes de distintos sectores, para respaldar la investigación contra el máximo tribunal.

Si bien la lista suma 35 citaciones, más la de los 4 jueces de la Corte, la nómina podría ampliarse, ya que el proyecto establece además que se presenten a declarar secretarios y empleados del máximo tribunal que la comisión considere que aportarán a la investigación.


La lista completa

Según el texto, se solicitará a la presidencia de la Comisión de Juicio Político "la comparecencia y testimonio de las siguientes personas, sin perjuicio de las demás citaciones que a juicio de la comisión correspondan:

1) Lic. Silvio Robles. Director de la Vocalía de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

2) Dr. Marcelo D'Allesandro. Ministro de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Bs. As. Con Licencia.

3) Lic. Damián Loretti. Profesor e Investigador Universitario. Doctor en Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

4) Gobernadores que suscribieron el acuerdo firmado por el Presidente de la Nación que reproduce el presente proyecto.

5) Dr. Carlos Zannini. Procurador del Tesoro de la Nación.

6) Dr. Eduardo de Pedro. Ministro del Interior de la Nación.

7) Horacio Pietragalla. Secretario de Derechos Humanos de la Nación.

8) Dr. Eugenio Zaffaroni. Profesor Emérito de Derecho de la Universidad de Bs. As.

9) Dr. Eduardo Barcesat. Abogado Constitucionalista. Profesor Universitario.

10) Dr. Baltazar Garzón. Jurista español.

11) A los integrantes de la Vocalía del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Horacio Rosatti.

12) Todos los Directores, Secretarios, Funcionarios y/o empleados de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que hayan tenido intervención y/o pudieran aportar datos de interés respecto de los hechos denunciados.

13)Cpn. Héctor Daniel Marchi. Administrador Gral. de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

14) Lic. Joaquin D. Alperovich. Unidad de Análisis Económico de la CSJN.

15) Cpn. Carmen Maria Odasso. Directora de Administración de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

16) Dr. Sebastián Clérici. Secretario letrado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

17) Dr. Enrique de Vedia. Prosecretario letrado en la Corte Suprema de Justicia.

18) Dr. Enzo Canonaco. Médico legista.

19) Dra. María Cristina Interlandi. Médica forense y perito de la CSJN.

20) Cpn. Oscar Fernández. Perito de la CSJN.

21) Cpn. Gustavo Montanini. Docente UBA.

22) Abuelas de Plaza de Mayo.

23) Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

24) H.I.J.O.S. Red Nacional.

25) H.I.J.O.S. Capital.

26) Familiares de Detenidos Desaparecidos por razones políticas.

27) CELS Centro de Estudios Legales y Sociales.

28) Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.

29) Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte.

30) Liga Argentina por los Derechos Humanos.

31) Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.

32) Fundación Memoria Histórica y Social de la Argentina.

33) Asociación Buena Memoria.

34) Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz.

35) Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza".

Te puede interesar
patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

Lo más visto
multimedia.normal.8eb64e736dd6b10c.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra junto a los Obispos de la Diócesis local presentó el nuevo pasaje “Papa Francisco” en Quilmes Centro

ACTUALIDAD09/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.