Juicio político a la Corte: la lista completa de testigos propuestos por el Gobierno

Además de los miembros del máximo tribunal, figuran decenas de funcionarios, entre ellos Silvio Robles, el asesor de Horario Rosatti; Marcelo D' Allesandro, el ministro de Justicia y Seguridad del Gobierno porteño; Eduardo 'Wado' De Pedro, el ministro del Interior de la Nación, y referentes de organismos de derechos humanos.

ACTUALIDAD13/01/2023 Agencia Telam
639f254713cc4_1200

El proyecto de juicio político contra los integrantes de la Corte Suprema propone citar a los miembros del máximo tribunal y a otros funcionarios, entre ellos, Silvio Robles, el asesor de Horario Rosatti; el ministro de Justicia y Seguridad del Gobierno porteño, Marcelo D' Allesandro; el ministro del Interior de la Nación, Eduardo 'Wado' De Pedro, y referentes de organismos de derechos humanos, como integrantes de la agrupación Madres de Plaza de Mayo.

El proyecto presentado este viernes por diputados del Frente de Todos (FdT), encabezados por Eduardo Valdés, propone citar a la comisión de Juicio Político de la Cámara baja, a los cuatro jueces del máximo tribunal: Horacio Rosatti -su presidente-, Carlos RosenkrantzJuan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, aunque los magistrados no están obligados a asistir.

Además, de los integrantes del máximo tribunal, el texto propone convocar a otros funcionarios vinculados directamente a la acusación contra la Corte Suprema y referentes de distintos sectores, para respaldar la investigación contra el máximo tribunal.

Si bien la lista suma 35 citaciones, más la de los 4 jueces de la Corte, la nómina podría ampliarse, ya que el proyecto establece además que se presenten a declarar secretarios y empleados del máximo tribunal que la comisión considere que aportarán a la investigación.


La lista completa

Según el texto, se solicitará a la presidencia de la Comisión de Juicio Político "la comparecencia y testimonio de las siguientes personas, sin perjuicio de las demás citaciones que a juicio de la comisión correspondan:

1) Lic. Silvio Robles. Director de la Vocalía de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

2) Dr. Marcelo D'Allesandro. Ministro de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Bs. As. Con Licencia.

3) Lic. Damián Loretti. Profesor e Investigador Universitario. Doctor en Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

4) Gobernadores que suscribieron el acuerdo firmado por el Presidente de la Nación que reproduce el presente proyecto.

5) Dr. Carlos Zannini. Procurador del Tesoro de la Nación.

6) Dr. Eduardo de Pedro. Ministro del Interior de la Nación.

7) Horacio Pietragalla. Secretario de Derechos Humanos de la Nación.

8) Dr. Eugenio Zaffaroni. Profesor Emérito de Derecho de la Universidad de Bs. As.

9) Dr. Eduardo Barcesat. Abogado Constitucionalista. Profesor Universitario.

10) Dr. Baltazar Garzón. Jurista español.

11) A los integrantes de la Vocalía del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Horacio Rosatti.

12) Todos los Directores, Secretarios, Funcionarios y/o empleados de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que hayan tenido intervención y/o pudieran aportar datos de interés respecto de los hechos denunciados.

13)Cpn. Héctor Daniel Marchi. Administrador Gral. de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

14) Lic. Joaquin D. Alperovich. Unidad de Análisis Económico de la CSJN.

15) Cpn. Carmen Maria Odasso. Directora de Administración de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

16) Dr. Sebastián Clérici. Secretario letrado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

17) Dr. Enrique de Vedia. Prosecretario letrado en la Corte Suprema de Justicia.

18) Dr. Enzo Canonaco. Médico legista.

19) Dra. María Cristina Interlandi. Médica forense y perito de la CSJN.

20) Cpn. Oscar Fernández. Perito de la CSJN.

21) Cpn. Gustavo Montanini. Docente UBA.

22) Abuelas de Plaza de Mayo.

23) Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

24) H.I.J.O.S. Red Nacional.

25) H.I.J.O.S. Capital.

26) Familiares de Detenidos Desaparecidos por razones políticas.

27) CELS Centro de Estudios Legales y Sociales.

28) Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.

29) Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte.

30) Liga Argentina por los Derechos Humanos.

31) Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.

32) Fundación Memoria Histórica y Social de la Argentina.

33) Asociación Buena Memoria.

34) Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz.

35) Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza".

Te puede interesar
nochebuena-1

La Diócesis de Quilmes prepara la Nochebuena solidaria y recibe donaciones

ACTUALIDAD26/11/2025

La Diócesis de Quilmes se pone en campaña para preparar la Cena de Nochebuena 2025, el miércoles 24 de diciembre, para personas solas o en situación de calle, que estará animada con la consigna «Una mesa para todos, todos, todos». Esta cena, en su 13ra. edición, se llevará a cabo en la Iglesia Catedral de Quilmes (Pasaje Papa Francisco -ex Rivadavia- 355, Quilmes Centro) y su propósito es «que nadie reciba la Navidad solo».

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lo más visto
12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

quilmes-estudiantes-1

Se suspendió el amistoso de Quilmes con un Selectivo de Estudiantes de La Plata

Edgardo
DEPORTES25/11/2025

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.

IMG-20251127-WA0002-1068x1335

Quilmes AC cumple 138 años de historia

Edgardo
DEPORTES27/11/2025

El club decano del fútbol argentino celebra un nuevo aniversario desde su fundación el 27 de noviembre de 1887, cuando un grupo de jóvenes británicos dio origen a una institución que marcó el desarrollo deportivo y social de la ciudad.