
En medio de la ola polar, un apagón dejó sin luz a 18 mil usuarios en Quilmes entre la noche del martes y esta madrugada.
El Presidente destacó que “en un año difícil Argentina llevó la voz cantante de la región en el mundo" durante el ejercicio de la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Y celebró el retorno de Brasil al bloque regional.
ACTUALIDAD24/01/2023 Agencia TelamEl presidente Alberto Fernández aseguró este martes que “llegó la hora de hacer que la región defienda los mismos intereses”, al dejar inaugurada formalmente la VII cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se desarrolla en el hotel Sheraton de Buenos Aires y cuenta con la participación de representantes de las 33 naciones que componen este espacio.
Durante el encuentro, que marca el fin de la presidencia pro-tempore de Argentina del bloque regional, Fernández instó a los representantes a “encarar un proceso que nos lleve hacia la igualdad y hacia la justicia social”.
Además, el presidente argentino llamó a "defender la democracia y las instituciones" y afirmó que "ahora estamos con una Celac completa, con Brasil, y la oportunidad de unir a la región es un imperativo que se nos impone y tenemos que lograrlo".
Asimismo, advirtió sobre “la ultraderecha que se ha puesto de pie y están amenazando a cada uno de los pueblos, y no debemos permitir que esa derecha recalcitrante y fascista ponga en riesgo nuestros pueblos”.
Fotos: Leo Vaca
En ese sentido, recordó "el golpe que surgió en Bolivia, que por suerte duró solo un año, el de hace pocos días en las calles de Brasilia, a una semana de haber asumido Lula, y aquí en la Argentina cuando alguien intento matar a la vicepresidenta" Cristina Fernández de Kirchner.
En el inicio de su alocución, el mandatario argentino pidió a los presentes un aplauso para Brasil, que regresa a la Celac por decisión del presidente de Luiz Inácio Lula da Silva, y luego que su antecesor, Jair Bolsonaro, decidiera excluir al país más populoso de América Latina de la Comunidad.
Al repasar la gestión de Argentina durante el año en que ocupó la presidencia pro tempore de la Celac, Alberto Fernández dijo que "sentimos que hemos llevado la voz de América Latina a todos los rincones del mundo".
En este sentido, Fernández dijo que Argentina llevó a los foros internacionales las distintas problemáticas de la región, entre las cuales citó el problema que el cambio climático implica para la región del Caribe.
“Llegó la hora de hacer que la región defienda los mismos intereses”Alberto Fernández
"Planteé en los dos G20 que Argentina participó, y que es miembro, en Francia, en el G7 (en Alemania el año pasado), cómo la influencia del clima repercutía negativamente en un lugar tan importante, con problemas para los que allí habitan", agregó.
También reseñó su pedido "en todos los foros el fin de los bloqueos a los países que aún padecen en América latina", porque "son un método muy perverso" que afecta "no a los gobiernos sino a los pueblos".
"Cuba lleva ya un bloqueo de seis décadas y Venezuela padece otro. Debemos levantar nuestra voces. Es momento que el Caribe y América latina sean una sola región que defienda los mismos intereses", subrayó el jefe de Estado.
Fernández ponderó el trabajo realizado por "el promovido grupo de contacto con México y los presidentes de Colombia (Gustavo Petro) y de Francia (Emmanuel) Macron" que se reunió en la nación gala, durante noviembre pasado, en el marco del Foro de Paris por la Paz, "para volver a llamar al diálogo a Venezuela para que la convivencia democrática sea una realidad".
El jefe de Estado argentino también reclamó "ante todos los foros que la guerra (en Ucrania) se termine y que deje de condenar al hambre a América latina".
"Tengo la tranquilidad (durante su presidencia pro-tempore) de haberle dicho al norte que mientras en el norte vuelan misiles, en el sur se profundiza el hambre", aseguró.
Asimismo, afirmó que otra de las gestiones llevadas a cabo durante la presidencia pro-tempore tuvo que ver con la promoción del "diálogo en Venezuela, tratando de que la convivencia democrática sea una realidad".
El presidente argentino también recordó que durante su participación en la Cumbre de las Américas llevó "el reclamo del fin de los bloqueos que países latinoamericanos aún padecen".
"Son métodos muy perversos de sanción a los pueblos. Cuba lleva un bloqueo de seis décadas y es imperdonable, Venezuela lleva otro tanto. Tenemos que hacer que la integración sea una realidad, tenemos que hacer que la integración sean acciones que nos permitan avanzar y progresar", remarcó Fernández, tras lo cual dio por iniciadas las deliberaciones de esta VII Cumbre.
"Como presidente de la Celac, mi primera visita fue a Barbados, que (la primera ministra de Barbados) Mia (Mottley) me contara que era lo que estaba necesitando el Caribe, y allí hicimos una reunión por Zoom con otros países caribeños", señaló, porque la idea era que "el Caribe estuviera representado".
"Hemos llamado la atención del mundo en ese aspecto", indicó el mandatario argentino, para analizar "los problemas de la región" en "el continente más desigual en el mundo", y subrayó que "encaramos un proceso que nos lleve igualdad y justicia social para nuestras sociedades".
"Es más fácil trabajando juntos, en un mundo donde la globalización existe, que seguir haciéndolo separados", completó Fernández.
En ese marco, indicó que "tras la pandemia la globalización no funcionó tal como funcionaba, porque mostró carencias del sistema económico", donde "10 personas tienen el mismo patrimonio que el 40% de la humanidad", o que "el 90% de las vacunas (contra la Covid-19) se destinaran a países centrales que representan el 10% del mundo".
"Eso no lo debemos permitir, tenemos que trabajar unidos y ser categóricos", sostuvo.
En medio de la ola polar, un apagón dejó sin luz a 18 mil usuarios en Quilmes entre la noche del martes y esta madrugada.
Eva Mieri, la presidenta del bloque de concejales del Partido Justicialista de Quilmes fue detenida esta mañana, acusada de participar del ataque a la casa del diputado José Luis Espert.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, a través de sus redes sociales denunció que la policía mantiene "incomunicada desde hace más de tres horas" a la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Eva Mieri. Los allanamientos se dan en el marco de la investigación al ataque al diputado Espert.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza participó de una reunión del Partido Justicialista bonaerense en la Quinta de San Vicente a 51 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón
El operativo fue realizado por Prefectura Naval Argentina tras una persecución por el robo de un Peugeot 206. El lugar funcionaba como taller y acopiaba autopartes robadas.
Este martes en Quilmes el frío se siente con intensidad. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo estará despejado, pero el sol no alcanzará a calentar el ambiente: la temperatura mínima será de 0 grados y la máxima de 10 grados, con viento del sudoeste.
El plantel de Quilmes entrenó en la mañana fría de lunes en el anexo de estadio Centenario y lo importante fue que se trató del primero del nuevo técnico de Quilmes,Aldo Pedro Duscher.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes el acto oficial de Promesa de Lealtad a la Bandera, donde más de 4.000 alumnos y alumnas de 4° año de escuelas públicas, privadas, especiales y de adultos del distrito participaron en una jornada colmada de emoción, identidad nacional y compromiso ciudadano.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes la inauguración de la obra de refacción y ampliación que se realizó en la Escuela de Educación Secundaria Nº 16 “Fortaleza de los Kilmes”, ubicada en la avenida Calchaquí 840, en Quilmes Oeste.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este miércoles la obra de puesta en valor de la plazoleta “Héctor Cámpora”, ubicada en la calle Húsares entre la avenida 12 de Octubre y San Mauro Castelverde, junto a vecinos y vecinas de la zona, y que se ejecuta con fondos 100% comunales.
Un nuevo triunfo de Quilmes en el Torneo 2025 de Tercera División. En esta ocasión, se impuso por 3-0 a Colegiales en un encuentro correspondiente a la 11ma. fecha jugado en la cancha de Midland.
El operativo fue realizado por Prefectura Naval Argentina tras una persecución por el robo de un Peugeot 206. El lugar funcionaba como taller y acopiaba autopartes robadas.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza participó de una reunión del Partido Justicialista bonaerense en la Quinta de San Vicente a 51 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón
El evento fue organizado por Mujeres Líderes en Acción y la Cámara de Industria y Comercio de Bernal. Asistieron emprendedores y pymes de toda la región.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, a través de sus redes sociales denunció que la policía mantiene "incomunicada desde hace más de tres horas" a la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Eva Mieri. Los allanamientos se dan en el marco de la investigación al ataque al diputado Espert.
Eva Mieri, la presidenta del bloque de concejales del Partido Justicialista de Quilmes fue detenida esta mañana, acusada de participar del ataque a la casa del diputado José Luis Espert.