Fernández pidió fortalecer "la institucionalidad y la democracia ante una derecha recalcitrante"

El Presidente destacó que “en un año difícil Argentina llevó la voz cantante de la región en el mundo" durante el ejercicio de la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Y celebró el retorno de Brasil al bloque regional.

ACTUALIDAD24/01/2023 Agencia Telam

El presidente Alberto Fernández aseguró este martes que “llegó la hora de hacer que la región defienda los mismos intereses”, al dejar inaugurada formalmente la VII cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se desarrolla en el hotel Sheraton de Buenos Aires y cuenta con la participación de representantes de las 33 naciones que componen este espacio.

Durante el encuentro, que marca el fin de la presidencia pro-tempore de Argentina del bloque regional, Fernández instó a los representantes a “encarar un proceso que nos lleve hacia la igualdad y hacia la justicia social”.

Además, el presidente argentino llamó a "defender la democracia y las instituciones" y afirmó que "ahora estamos con una Celac completa, con Brasil, y la oportunidad de unir a la región es un imperativo que se nos impone y tenemos que lograrlo".

Asimismo, advirtió sobre “la ultraderecha que se ha puesto de pie y están amenazando a cada uno de los pueblos, y no debemos permitir que esa derecha recalcitrante y fascista ponga en riesgo nuestros pueblos”.


Fotos: Leo Vaca

En ese sentido, recordó "el golpe que surgió en Bolivia, que por suerte duró solo un año, el de hace pocos días en las calles de Brasilia, a una semana de haber asumido Lula, y aquí en la Argentina cuando alguien intento matar a la vicepresidenta" Cristina Fernández de Kirchner.

En el inicio de su alocución, el mandatario argentino pidió a los presentes un aplauso para Brasil, que regresa a la Celac por decisión del presidente de Luiz Inácio Lula da Silva, y luego que su antecesor, Jair Bolsonaro, decidiera excluir al país más populoso de América Latina de la Comunidad.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.


Al repasar la gestión de Argentina durante el año en que ocupó la presidencia pro tempore de la Celac, Alberto Fernández dijo que "sentimos que hemos llevado la voz de América Latina a todos los rincones del mundo".

En este sentido, Fernández dijo que Argentina llevó a los foros internacionales las distintas problemáticas de la región, entre las cuales citó el problema que el cambio climático implica para la región del Caribe.

“Llegó la hora de hacer que la región defienda los mismos intereses”Alberto Fernández


"Planteé en los dos G20 que Argentina participó, y que es miembro, en Francia, en el G7 (en Alemania el año pasado), cómo la influencia del clima repercutía negativamente en un lugar tan importante, con problemas para los que allí habitan", agregó.

También reseñó su pedido "en todos los foros el fin de los bloqueos a los países que aún padecen en América latina", porque "son un método muy perverso" que afecta "no a los gobiernos sino a los pueblos".

"Cuba lleva ya un bloqueo de seis décadas y Venezuela padece otro. Debemos levantar nuestra voces. Es momento que el Caribe y América latina sean una sola región que defienda los mismos intereses", subrayó el jefe de Estado.

Fernández ponderó el trabajo realizado por "el promovido grupo de contacto con México y los presidentes de Colombia (Gustavo Petro) y de Francia (Emmanuel) Macron" que se reunió en la nación gala, durante noviembre pasado, en el marco del Foro de Paris por la Paz, "para volver a llamar al diálogo a Venezuela para que la convivencia democrática sea una realidad".

El jefe de Estado argentino también reclamó "ante todos los foros que la guerra (en Ucrania) se termine y que deje de condenar al hambre a América latina".

"Tengo la tranquilidad (durante su presidencia pro-tempore) de haberle dicho al norte que mientras en el norte vuelan misiles, en el sur se profundiza el hambre", aseguró.

Asimismo, afirmó que otra de las gestiones llevadas a cabo durante la presidencia pro-tempore tuvo que ver con la promoción del "diálogo en Venezuela, tratando de que la convivencia democrática sea una realidad".

El presidente argentino también recordó que durante su participación en la Cumbre de las Américas llevó "el reclamo del fin de los bloqueos que países latinoamericanos aún padecen".

"Son métodos muy perversos de sanción a los pueblos. Cuba lleva un bloqueo de seis décadas y es imperdonable, Venezuela lleva otro tanto. Tenemos que hacer que la integración sea una realidad, tenemos que hacer que la integración sean acciones que nos permitan avanzar y progresar", remarcó Fernández, tras lo cual dio por iniciadas las deliberaciones de esta VII Cumbre.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.


"Como presidente de la Celac, mi primera visita fue a Barbados, que (la primera ministra de Barbados) Mia (Mottley) me contara que era lo que estaba necesitando el Caribe, y allí hicimos una reunión por Zoom con otros países caribeños", señaló, porque la idea era que "el Caribe estuviera representado".

"Hemos llamado la atención del mundo en ese aspecto", indicó el mandatario argentino, para analizar "los problemas de la región" en "el continente más desigual en el mundo", y subrayó que "encaramos un proceso que nos lleve igualdad y justicia social para nuestras sociedades".

"Es más fácil trabajando juntos, en un mundo donde la globalización existe, que seguir haciéndolo separados", completó Fernández.

En ese marco, indicó que "tras la pandemia la globalización no funcionó tal como funcionaba, porque mostró carencias del sistema económico", donde "10 personas tienen el mismo patrimonio que el 40% de la humanidad", o que "el 90% de las vacunas (contra la Covid-19) se destinaran a países centrales que representan el 10% del mundo".

"Eso no lo debemos permitir, tenemos que trabajar unidos y ser categóricos", sostuvo.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.