Fernández: "Nutrir a las infancias es un tema que debe solucionar el Estado"

El Presidente encabezó el acto de lanzamiento de un alimento con tecnología desarrollada por investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

ACTUALIDAD26/01/2023 Agencia Telam

El presidente Alberto Fernández afirmó este jueves que “la ciencia y la tecnología garantizan el desarrollo" de una sociedad y reafirmó que el Estado "debe ocuparse de nutrir” a las infancias, al encabezar el acto de lanzamiento de un alimento con tecnología desarrollada por investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).

"Es un día importante para que todos. Muchas veces gran parte de los argentinos pensamos que la ciencia y la tecnología es una cosa destinada a personas muy estudiosas y no sabemos cómo se materializa en la vida cotidiana. Pero el desarrollo de la ciencia y tecnología es lo que garantiza el desarrollo y la prosperidad de las sociedades", afirmó Fernández desde la planta de Danone en Longchamps, provincia de Buenos Aires.

De esta forma, el presidente celebró el lanzamiento de una nueva línea de yogur con probióticos producido por la empresa Danone con tecnología desarrollada por el Conicet que refuerza el sistema inmunológico, contribuye a la prevención de enfermedades respiratorias y gastrointestinales.

Acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, el mandatario aseguró que “comer no es lo mismo que alimentarse” y afirmó que esa no es una cuestión que se “solucione con el mercado sino que debe ser el Estado el que debe ocuparse de nutrir” a las infancias,

"La mejor inversión que puede hacer el Estado es la que hace en educación, conocimiento y tecnología porque uno invierte en el futuro", remarcó.

En ese sentido, el presidente tomó el ejemplo que la Selección Nacional de Fútbol que ganó el último campeonato del mundo que se disputó en Qatar y aseguró que el equipo “demostró que hay que mantener las convicciones en alto y por eso le fue bien”.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.


"Aunque muchos te apabullen con sus criticas, hay que convocar a los mejores y hacerlos trabajar en equipo porque eso da una fortaleza enorme a cualquier proyecto. Esa es la enseñanza que nos dejó el equipo que condujo (el director técnico Lionel) Scaloni y yo siento que acá estamos haciendo un poco eso", apuntó.

Fernández expresó que "las sociedades más ricas" son "las que desarrollan conocimiento, ciencia y tecnología", que "es lo que el mundo necesita", e ilustró que Noruega y Finlandia "tienen calidad de vida formidable con ese desarrollo científico y tecnológico" y son "las sociedades más felices en el mundo".

En ese sentido, bregó para que "Argentina no sea el granero del mundo sino llamado a desarrollar ciencia y tecnología, a agregarle valor a los productos primarios" que industrializa, "a darle mejor calidad de vida argentinos" y "también al mundo cuando llegue la hora de exportar".

El mandatario valoró además la "industria satelital", en la cual la Argentina es uno de los 10 países del mundo con satélites en órbita", y que los próximos "van a hacer lanzados desde el sur de la provincia de Buenos Aires", lo que permitirá tener "independencia y soberanía".

Fernández estuvo acompañado por la presidenta del Conicet, Ana Franchi; y el CEO y vicepresidente senior de Danone Cono Sur, Juan Garibaldi.

También estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, autoridades nacionales, provinciales y municipales, autoridades del Conicet, de Danone y de la embajada de Francia, entre otros.

Por su parte, Filmus manifestó un "doble orgullo" por ser investigador del Conicet y por ser parte de "un gobierno que ha puesto a la ciencia y tecnología y a la articulación de lo público y privado en un lugar central".

"Hay quienes creen que la inversión en ciencia es superflua pero no hay ningún país del mundo que se haya desarrollado si no es en base a ciencia y tecnología. Se invierte en ciencia para resolver los problemas de la gente, no para los investigadores", refirió el ministro.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.


Asimismo, destacó que "no es común que se haya invertido tanto en ciencia y tecnología" y reseñó que "hace unos días se informó sobre el destino de 106 millones de dólares para equipamientos del Conicet y la ciencia", además de "obras con sentido federal que se están generando".

El funcionario aportó que estos proyectos permiten además "generar nuestra propia soberanía científica y generar este circuito virtuoso entre empresas privadas y el Estado".

"La ministra de Desarrollo Social ha comprometido que va a llevar todo esto a lo largo y ancho de todo el país a los comedores escolares", agregó Filmus.

Advirtió, asimismo, que "sin ciencia y tecnología no hay desarrollo, no hay futuro, no hay soberanía", y sostuvo que "nuestras posibilidades de desarrollarnos como pueblo, nuestra posibilidad de tener la Argentina que todos nuestros chicos y nuestros jóvenes merecen depende en buena medida de decisiones como las que ha tomado el presidente Alberto Fernández, que es invertir en ciencia y tecnología".


Provisión de yogures a instituciones con fines sociales

El lanzamiento se enmarca en el convenio de licencia entre el organismo público y la empresa Danone Argentina S.A. y prevé la provisión de yogures por parte de la empresa a instituciones de bien público con fines sociales.

La línea de yogures de la empresa incorpora la cepa probiótica Lactobacillus rhamnosus CRL1505, desarrollada por Conicet.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.


Esta cepa es capaz de estimular el sistema inmunológico, aumentando la respuesta inmune local y sistémica, optimizando así las defensas naturales al momento de prevenir o afrontar infecciones respiratorias e intestinales generadas por virus y por bacterias, por lo que contribuye a una mejora en la calidad de vida de la población.

La cepa forma parte de la colección de cultivos del Cerela, que tiene sede en Tucumán y es referente nacional e internacional en el estudio de bacterias lácticas, además de pionero en transferencia de tecnología.

Además, el Conicet y la provincia de Tucumán obtendrán regalías sobre la venta de los productos.

En 2007, la experiencia Yogurito también fue desarrollada por científicas y científicos del Conicet en el Cerela de Tucumán; un producto que no estuvo a la venta, sino que se distribuyó con fines sociales.

Yogurito se originó como proyecto social y fue, de la misma manera, un trabajo intersectorial de los Ministerios de Desarrollo Social, Educación, Salud del Gobierno de Tucumán y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Antes, en la década del '80, se elaboró SancorBio, otro alimento probiótico desarrollado conjuntamente por Cerela-Conicet y la empresa SanCor.

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

12-696x465

Mayra: «nadie se salva solo, como dijo el Eternauta»

ACTUALIDAD08/09/2025

La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.

Lo más visto
12-A-696x462

«Hay que equilibrar el déficit»

DEPORTES04/09/2025

«Estamos haciendo un reporte de gestión para que los socios tengan información del actual estado de situación del club y también tenemos que saber dónde estamos parados», afirmó el vicepresidente 2° de Quilmes, Martín Malvar.

12-696x465

Mayra: «nadie se salva solo, como dijo el Eternauta»

ACTUALIDAD08/09/2025

La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.

fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.