Messi: "El Mundial cierra el círculo de mi carrera profesional"

El capitán argentino destacó en la primera entrevista que brinda tras la consagración en Qatar que le hubiera gustado que Maradona presenciara la final del Mundial. "Creo que él desde arriba hizo fuerza para que se dé", afirmó.

DEPORTES30/01/2023 Agencia Telam
63a1a9b29c876_1200

El capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, aseguró este lunes que la conquista del Mundial Qatar 2022 "cierra el círculo" de su carrera deportiva, que a sus 35 años transita la etapa final con una asombrosa estadística parcial de 1.006 partidos, 794 goles, 42 títulos y 78 premios individuales, entre ellos, 7 Balones de Oro.

"Lo había dicho años atrás: sabía que Dios me lo iba a regalar, que lo tenía reservado para mí. Si hubiera podido elegir un momento para ganarlo, hubiera sido éste. El Mundial cierra el círculo de mi carrera profesional", consideró el astro en una entrevista con la emisora Urbana Play.

En su primera aparición en los medios como campeón del mundo, Messi expresó que desde el 18 de diciembre de 2022 "cambió todo" porque se dio lo que había soñado y deseado a través del tiempo.

"Desde ese día cambió todo para mí. Se dio lo que tanto soñaba y deseaba durante mi carrera", destacó el mejor jugador del Mundial de Qatar.

"Lo dije antes de que pase. Todo lo que imaginaba iba a ser chico, fue mucho más de lo que imaginaba", reconoció el astro desde su casa en París, en una charla en la que recorrió todas las vivencias del mes vivido en el país asiático.

"Es difícil explicar lo que sentí. Se te cruzan muchísimas cosas por la cabeza y no podés creer que lo conseguimos. Es decir 'ya está, se terminó, se dio'. Me tocó conseguir todo en mi carrera y esto fue cerrar mi carrera de manera única", remarcó el rosarino.

Durante su repaso por el camino del seleccionado argentino en el Mundial, el capitán admitió que después de la derrota contra Arabia Saudita vinieron los días "más duros", pero que siempre confió en el "grupo".

En este sentido, el crack de Paris Saint Germain valoró la importancia de tener el acompañamiento de su familia.

"Disfruté muchísimo de todo, el antes y el después del Mundial. Fue un mes de mi vida impresionante. Thiago estaba enloquecido, Mateo hacía cuentas y Ciro es el que menos entiende pero lo vivieron como hinchas. Cuando volvimos extrañamos el día a día en Qatar. La pasamos muy bien", recordó.

"Hubo épocas con muchas decepciones, finales perdidas y recibí críticas de todos los colores. Sabía que mi familia sufría como yo o más y ellos me demostraron que estaban fuertes. Se dijeron cosas injustas que sobrepasaron lo futbolístico y eso me molestó y me dolió. Ahora con la Copa América y el Mundial ya no queda nada más, se terminó", manifestó, con alivio.

El festejo soado Foto Instagram
El festejo soñado / Foto: Instagram.


Messi reveló que la noche previa a la final contra Francia pudo "dormir bien" y "tranquilo" y aunque contó que no volvió a ver el partido completo, sí observó los "videos y resúmenes".

Uno de los más virales fue su imagen antes del penal decisivo pateado por Gonzalo Montiel y el propio Messi negó que haya nombrado a su abuela o a Maradona en la plegaria al cielo. "No me acuerdo bien, le hablaba a 'Cachete' para que lo meta y no nos haga sufrir más. Le pedía a Dios que se termine", narró.

Luego, el jugador con más partidos jugados en la historia de los Mundiales habló sobre el beso que le dio al trofeo de la Copa del Mundo por fuera del protocolo de premiación.

"La vi ahí y no podía no hacer lo que hice. La Copa me llamaba y me decía 'vení, agarrame'. Vi que brillaba en ese estadio hermoso y no lo pensé", sostuvo.

Messi besando la Copa de Mundo Foto Instagram
Messi besando la Copa de Mundo / Foto: Instagram.


En este sentido, Messi reconoció que la imagen del Mundial de Brasil 2014 "siempre va a estar" y "no se borra" pero ahora quedó "a un costado".

Después de varias horas en Qatar llegó el momento del viaje a Buenos Aires y el reencuentro con la gente que había vibrado durante todo el Mundial con el seleccionado.

"Siento que les regalamos un mes inolvidable e imborrable. La gente estuvo un mes sin que importe nada más que esperar el partido de la Selección, un mes solo y por el Mundial. Y que termine de esta manera hizo que el pueblo argentino explote de felicidad", recalcó.

La alegría por su imagen con la Copa del Mundo no fue exclusivamente de los argentinos ya que Messi también sintió que fanáticos de otros países deseaban su coronación.

"Es increíble e inexplicable, creo nunca se dio o por lo menos no lo recuerdo. La gente quería verme con la Copa", estimó.

Una imagen imborrable Foto Maximiliano Luna
Una imagen imborrable / Foto: Maximiliano Luna.


A pedido del entrevistador, Andy Kusnetzoff, Messi reflexionó sobre su carrera y confesó lo que le diría al niño que se fue de Rosario para Barcelona a cumplir su sueño de jugar al fútbol.

"Le diría que le espera algo extraordinario que no podría imaginar. Que va a tener un camino muy hermoso, con momentos duros por superar, pero que no renuncie a su sueño porque va a tener su recompensa más deseada. Es una película con final feliz", completó.

"No me gustó dejar esa imagen": las palabras sobre el picante cruce con Países Bajos



El festejo del "Topo Gigio" dirigido al entrenador neerlandés Louis van Gaal y el "Andá para allá, bobo" dedicado a Wout Weghorst fueron dos de las hechos más recordados del Mundial, pero Messi admitió que no le gustó dejar "esa imagen".

Sobre el "Topo Gigio", el "10" de la "albiceleste" contó que "salió en el momento", en tanto que durante el Mundial estuvo en contacto con Juan Román Riquelme, su excompañero en el seleccionado y el jugador que patentó el festejo.

El festejo sali en el momento confes el Crack Foto Maximiliano Luna
El festejo "salió en el momento", confesó el Crack / Foto: Maximiliano Luna.



"Sabía todo lo que se había comentado antes del partido y mis compañeros me decían '¿Viste lo que dijo? Cuando terminó todo eso, no me gustó lo que pasó pero son momentos de mucha tensión y nerviosismo. Y pasa todo rápido. No estaba nada pensado", señaló Messi en la entrevista que brindó hoy a la emisora Urbana Play.

"Hablé con Román porque me escribía durante el Mundial. Sabía que tuvo un par de encuentros con Van Gaal en Barcelona y lo comentamos", manifestó.

Luego del partido, en plena zona mixta, se inmortalizó el "Andá para allá, bobo", destinado al delantero neerlandés Wout Weghorst y así lo explicó Messi: "Fue natural. Pasaron muchas cosas adentro de la cancha con ese jugador y se juntaron los momentos de tensión, los roces y también la calentura con el árbitro".

LEO HOMENAJEÓ LA MEMORIA DEL FANÁTICO CREADOR DE LA ESTAMPITA "EL MESSI NUESTRO"

Messi homenajeó la memoria del fanático creador de la estampita "El Messi nuestro", al mantener una emotiva conversación con su esposa, Juliana, durante la entrevista.

La joven recurrió al conductor de "Perros de la calle" para difundir la historia de Thomás, un ferviente defensor de Messi en sus peores momentos con la selección argentina, quien falleció en un accidente de moto antes que el capitán levantara su primer trofeo con la "Albiceleste", la Copa América 2021 en Brasil.

Thomás, diseñador gráfico de profesión, creó las estampitas de Messi en 2018, imprimió unas 10.000 y viajó al Mundial de Rusia para repartirlas de forma gratuita con la misión de profesar su fanatismo por el 10 de Argentina.

"Era un enfermo de Leo, lo amaga, su mayor sueño era verlo salir campeón con la Selección", contó Juliana, quien se decidió a llevarle una estampita a Andy Kusnetzoff a la puerta de la radio con la ilusión de esa historia llegara hasta el astro.

Thomás falleció en 2020 por el accidente cuando ella estaba embarazada y su hijo Aureliano nació el 11 de julio de 2021, un día después de la coronación de Messi en el Maracaná de Río de Janeiro.

Durante la entrevista, Kusnetzoff realizó una videollamada con Juliana para refrescar la historia y le dio la sorpresa de entregarle a Messi la estampita que porta una oración del Padre Nuestro adaptada al lenguaje futbolístico.

"Es un placer saludarte, gracias por hacerme llegar la estampita. Estoy seguro de que Thomás me vio levantar la copa desde algún lugar, como tanta otra gente querida que perdimos y quería verme campeón", le dijo el capitán a una joven emocionada por la situación.

"Estas cosas son increíbles, sé que hay muchas personas que hacen locuras por mí y la Selección. Esto demuestra que para los argentinos, el fútbol no es sólo fútbol, significa mucho más y nosotros podemos ayudar a mucha gente para darle una pequeña alegría", asumió Messi.

EL ELOGIO AL CUERPO TÉCNICO DE SCALONI: "SON ESPECTACULARES"

El capitán y figura del seleccionado elogió a Lionel Scaloni y a su cuerpo técnico, en medio de las negociaciones por la renovación del contrato con la Asociación del Fútbol Argentino.

"Son espectaculares, saben lo que es la Selección porque lo vivieron y son exjugadores que pasaron por todo lo que nosotros pasamos. Sabían cómo manejarse y qué hacer o decir en cada momento", valoró Messi, quien destacó "el manejo de grupo" del equipo de trabajo encabezado por Scaloni e integrado por Pablo Aimar, Walter Samuel y Roberto Ayala.

"Siempre sabíamos lo que teníamos que hacer. Preparábamos el partido con nuestra idea pero siempre con un detalle para manejarlo a nuestro favor. Creo que no se equivocó en ninguno de los siete partidos", afirmó Messi, autor de siete goles y tres asistencias.

El futbolista con más partidos jugados en la historia de los Mundiales consideró que los momentos más difíciles fueron después de la derrota en el debut contra Arabia Saudita y la primera parte del duelo contra México.

"El partido con México fue el más difícil de jugar y el que peor jugamos porque necesitábamos ganar sí o sí pero yo confiaba en que íbamos a pasar", señaló el capitán.

Durante la entrevista, Messi no solo destacó al cuerpo técnico de Scaloni sino que también, a partir de la imagen del abrazo con la cocinera Antonia Farías en el campo de juego, habló de su estrecha relación con todo lo que rodea al seleccionado nacional.

"Tengo una relación muy linda con ella y con toda la gente que nos acompaña. Desde los 18 años estoy ahí (en el predio) y algunos de ellos más tiempo. Los conozco hace mucho y ellos también lo sufren como nosotros", destacó.

Te puede interesar
multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.