
Quilmes volvió a las prácticas en el Estadio Centenario con la mira puesta en la temporada 2026 y el plantel de Alfredo Grelak está intengrado por muchos juveniles de la Tercera División.


El futbolista campeón del mundo con la Selección Argentina en Qatar 2022 dejará el Benfica de Portugal y seguirá su carrera en el equipo inglés, en una operación que rondará los 120 millones de euros. River recibiría cerca de 30 millones. T
DEPORTES01/02/2023 Agencia Telam
La negociación tuvo un brusco cambio en las últimas horas y el mediocampista del seleccionado argentino de fútbol, Enzo Fernández, jugará en el Chelsea de Inglaterra, en una operación de transferencia que ronda los 120 millones de euros.
Las reuniones desarrolladas en Lisboa entre las principales autoridades del Benfica de Portugal y sus pares de la entidad británica llegaron a buen puerto, más allá de que todavía “restan conocer los detalles” de la operación que le permitirán al futbolista campeón del mundo en Qatar 2022 mudarse a Londres, al club de Stamford Bridge.
Lo que también falta es la confirmación oficial de ambas instituciones, aunque distintos medios periodísticos europeos dieron cuenta -inclusive- que el jugador del equipo del DT Lionel Scaloni “está viajando a Inglaterra para cumplir con la revisación médica y la firma del contrato”.
Más allá del Benfica, otro de los beneficiados por la transferencia será River Plate, que en su carácter de club formador del futbolista, de 22 años, recibirá una compensación que rondará en los 31,5 millones de euros, además de regalías previamente firmadas.
Hasta la noche del lunes, la concreción de la venta asomaba trabada, porque Rui Costa, exfutbolista y actual presidente del club portugués, no estaba de acuerdo “en abonar la cláusula de rescisión” en varias cuotas. Benfica pretendía cobrar los 120 millones de euros al contado.
Lo cierto es que Fernández, figura en el equipo argentino que se consagró campeón mundial en Qatar 2022, no exhibió una postura indiferente en la negociación y siempre intentó forzar su ingreso a la institución londinense, que en las últimas horas se desprendió del mediocampista Jorginho, quien representa a la selección de Italia y pasó al Arsenal, en el marco de una transferencia que rondó los 13,6 millones de euros.
Entonces, ante lo ocurrido, Chelsea mejoró la propuesta sobre el también exjugador de Defensa y Justicia. Según lo publicado por el periódico "Marca", y antes del cierre del libro de pases en el mercado europeo, el club de Stamford Bridge ofertó abonar “el monto total de la operación en cuatro cuotas”

De esta manera, la institución de Lisboa aceptó la proposición, más allá de una rotunda negativa inicial que había exhibido ante el pago diferido por la venta de una de las figuras del equipo del DT Roger Schmidt.
Fernández será el sexto fichaje más caro de la historia, aunque -además- será el jugador argentino por quien más dinero se abonó en una transferencia.
Además, el volante de contención, oriundo de la barriada de San Martín, será el sexto futbolista de nacionalidad argentina que vestirá la camiseta del club londinense.
Juan Sebastián Verón (ex Estudiantes de La Plata) estuvo entre agosto de 2003 y julio de 2004. Lo mismo ocurrió con Hernán Crespo (ex River Plate), que también disputó la temporada 2003-2004, con un total de 73 partidos y 25 goles.
El delantero mendocino Franco Di Santo (ex San Lorenzo) pasó por el club londinense entre enero de 2008 y agosto de 2009, jugando apenas 16 partidos.
El arquero Wilfredo Caballero (ex Boca Juniors) resultó el futbolista que más tiempo permaneció en el Chelsea (cuatro temporadas), de julio de 2017 a julio de 2021. Atajó en 38 oportunidades.
Por último, el otrora goleador Gonzalo Higuaín (ex River) concretó un breve período de cinco meses, entre enero y junio de 2019, al cabo del que animó 18 encuentros y marcó 5 tantos.
Los pases más caros de la historia:
Neymar: 222 millones de euros
Kylian Mbappé: 180 millones de euros
Phillippe Coutinho: 160 millones de euros
Ousmane Dembélé: 135 millones de euros
Joao Félix: 127'2 millones de euros
Enzo Fernández: 120 millones de euros
Antoine Griezmann: 120 millones de euros
Jack Grealish: 117'5 millones de euros
Cristiano Ronaldo: 117 millones de euros
Eden Hazard: 115 millones de euros
Romelu Lukaku: 115 millones de euros

Quilmes volvió a las prácticas en el Estadio Centenario con la mira puesta en la temporada 2026 y el plantel de Alfredo Grelak está intengrado por muchos juveniles de la Tercera División.

Thomas Marchesín (Fiat Uno Way) consiguió en el autódromo de Toay la primera victoria en la Clase 2 del Turismo Pista. El quilmeño resultó el ganador en la pista de la Final correspondiente a la 9ª y anteúltima fecha del campeonato 2025, pero el festejo le duró poco.

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.

Ramiro Luna sabe que a fin de año termina el préstamo con Orense de Ecuador y que debe volver a Quilmes donde el entrenador Alfredo Grelak lo tiene en cuenta para la temporada 2026 de la Primera Nacional.

La intendenta de Quilmes encabezó la entrega de kits a 500 atletas que competirán en la final provincial, a disputarse en Mar del Plata entre el 13 y el 18 de octubre.

Quilmes no pudo despedir el año con una alegría. El equipo cayó ante Tristán Suárez en el estadio Centenario, en un encuentro donde el entrenador apostó por los juveniles del club, que pese al esfuerzo no lograron evitar la derrota.

Thomas Marchesín (Fiat Uno Way) consiguió en el autódromo de Toay la primera victoria en la Clase 2 del Turismo Pista. El quilmeño resultó el ganador en la pista de la Final correspondiente a la 9ª y anteúltima fecha del campeonato 2025, pero el festejo le duró poco.

Quilmes volvió a las prácticas en el Estadio Centenario con la mira puesta en la temporada 2026 y el plantel de Alfredo Grelak está intengrado por muchos juveniles de la Tercera División.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes junto a la diputada nacional Vanesa Siley, y representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la empresa Renania, ubicada en el Parque Industrial Quilmes, en Bernal Oeste, donde dialogaron con los trabajadores y autoridades de la fábrica. Una vez finalizada la visita mantuvieron en Quilmes un encuentro referentes de distintos gremios locales.

La intendenta encabezó el acto en la Cervecería y Maltería Quilmes junto a la diputada provincial Berenice Latorre. La norma reconoce el histórico vínculo del distrito con la industria cervecera y establece que cada 31 de octubre se celebre el Día Provincial de la Cerveza.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza compartió una merienda con instituciones del barrio IAPI-Santa María de Bernal Oeste, en ocasión de su 42º aniversario. El encuentro se desarrolló en la Sociedad de Fomento 1º de Mayo, ubicada en Emir Jofre 2280.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles el nuevo edificio de la Asociación Civil Ribera de Bernal, ubicado en la intersección de calles 295 y Tomás Espora, donde dialogó con sus autoridades y vecinos sobre las acciones del Municipio en el lugar.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves la segunda jornada de la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa”, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en la calle Sáenz Peña 352, en Bernal, que tuvo como objetivo acercar a los estudiantes del último año del primario para continuar en industriales, y del secundario, con diversas propuestas educativas de educación superior, técnica y profesional de la región.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este jueves las obras de refacción que se hicieron con fondos 100% comunales en la Biblioteca Pública y Municipal Domingo Faustino Sarmiento, ubicada en la avenida Mitre 640 esquina Sarmiento, en Quilmes Centro.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, emitió su votó durante la mañana de este domingo en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta, y resaltó el valor de esta jornada democrática.

En Quilmes ganó Fuerza Patria superando el 45,6 por ciento de votos, en tanto La Libertad Avanza obtenía el 37,3% de los sufragios, según los resultados oficiales que al cierre de esta edición superaba el 96% de las mesas escrutadas en el debut de la Boleta Única de Papel