Los detalles del acuerdo con el agro para impulsar la producción y el consumo de carne vacuna

El secretario Bahillo explicó que junto con las medidas de consumo que implican de entre 30% y 35% en los precios de siete cortes, se implementa "un programa por medio del cual los productores pueden remitir a los feedlot hasta 100 cabezas y el Estado les subsidia el cuarenta por ciento del costo.

ACTUALIDAD15/02/2023 Agencia Telam
6200ea5c361bd_1200

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, dijo este martes que el plan integral de impulso presentado por el Gobierno es un "enfoque sistémico" que pretende generar herramientas que faciliten el consumo de carne vacuna sin afectar los precios que reciben los productores.

"Este martes, el ministro (Sergio) Massa anunció un programa de un enfoque técnico, abordado desde la producción, desde el comercio, desde lo impositivo, desde la realización de descuentos compra vía medio electrónico, tarjeta de débito o de crédito del Banco Nación para que la gente acceda a precios más favorables a la carne", señaló Bahillo en declaraciones a Télam Radio.

La charla de Bahillo con Télam Radio

La medida se tomó "viendo este problema complejo por el incremento del costo de la carne en las carnicerías a partir del reconocido precio que tenía que recuperar la hacienda en pie, que estuvo durante ocho meses sin subir el precio".

Explicó que "cuando (la carne) buscó su actualización, obviamente, esto se traslada al consumidor en gran parte y afectó el poder adquisitivo de los salarios".

Junto con las medidas de consumo, se implementa "un programa por medio del cual los productores ganaderos pueden remitir a los feedlot hasta 100 cabezas y el Estado les subsidia el cuarenta por ciento del costo, esto permite la terminación de los terneros, el engorde, y le da a los productores ganaderos una buena alternativa, ya que sabemos que en la actualidad, debido a la sequía, la oferta forrajera es muy débil", detalló el funcionario.

Por su parte, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, afirmó que las medidas contemplan un "agresivo descuento en los cortes parrilleros" con una baja promedio de entre 30% y 35% en los precios de siete cortes, "que en Argentina representan aproximadamente 30% de las 182 mil toneladas mensuales que se consumen en el país".

Los productores ganaderos pueden remitir a los feedlot hasta 100 cabezas y el Estado les subsidia el cuarenta por ciento del costo
Los productores ganaderos pueden remitir a los feedlot hasta 100 cabezas y el Estado les subsidia el cuarenta por ciento del costo.


En declaraciones a radio El Destape, Tombolini dijo que "es un acuerdo que atiende básicamente un problema que hemos visto todos en las góndolas en los últimos 30 días, producto de la recuperación de precios y por eso llegamos a un acuerdo con el sector exportador para evitar abusos en materia de precios".

El funcionario explicó que "el acuerdo aborda por un lado la oferta", dado que "subsidia el 40% del alimento para engorde con el objetivo de sumar 200 mil cabezas de oferta en los próximos cuatro meses".

"Desde el punto de vista de la demanda trabajamos con una estrategia múltiple en carnicerías", que incluye por el lado de AFIP el diferimiento de pagos de IVA y monotributo y descuentos con tarjeta de débito y devoluciones por compra para clientes de Banco Nación.

Los nuevos precios asado ser de 1031 el kilo nalga a 1375 matambre a 1310 vaco a 1351 falda a 675 paleta a 1113 y tapa de asado a 1035 Foto Pepe Mateos
Los nuevos precios: asado será de .031 el kilo, nalga a .375, matambre a .310, vacío a .351, falda a 5, paleta a .113 y tapa de asado a .035. (Foto: Pepe Mateos)


En tanto, la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, detalló que la entidad oficial "puso a disposición durante dos meses hacer un reintegro de 35% de la compra sábados y domingos, con un tope de 3.000 pesos".

En declaraciones a Télam Radio, Batakis dijo que "desde Banco Nación también estamos colaborando para que haya mayor bancarización y formalización en todo el sector, eso es importante para toda la economía nacional".

La charla de Batakis con Télam Radio

"En ese sentido, estamos ofreciendo líneas de crédito para bienes de capital o bienes de trabajo que tiene que ver con un crédito con tasa subsidiada de hasta 5 millones de pesos que ayude a las carnicerías a modernizarse", agregó.

Asimismo, indicó que están llevando adelante “una acción de nuevos posnet que van a tener una bonificación de doce meses en el servicio” para estos comercios.

Desde el sector privado, Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de CABA, dijo a Télam que "lo de Banco Nación puede ser interesante, pero hay que bancarizar al carnicero y también al que compre, ojalá dé resultado; la informalidad en las carnicerías es como todo, el país tiene un 40% de informalidad".

Telam SE


Sostuvo que "la mayoría (de las carnicerías) no puede vender con posnet porque cobra en 3 o 4 días y el matarife quiere cobrar en efectivo y sino no le baja carne".

Acerca de los siete cortes del programa "Precios Justos Carne" que se venderán en supermercados, Williams considera al programa como "una competencia desleal" con las carnicerías, debido a que las ofertas solo están disponibles en los grandes supermercados.

Williams alertó también que "los proveedores están subiendo el precio de la carne" y que para los próximos días la perspectiva es "de más aumentos".

El programa fue anunciado en medio de un contexto de suba de precios de la carne vacuna al consumidor tras el incremento del valor de la hacienda de consumo desde mediados de enero pasado.

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.