Estrategia, reglamento interno y propuestas, los ejes de la primera reunión del FdT

La convocatoria fue realizada por Alberto Fernández y el encuentro será en la sede del PJ nacional del barrio porteño de Balvanera. Será el puntapié inicial para comenzar a definir la estrategia, el reglamento interno y el programa con las propuestas para un próximo Gobierno.

ACTUALIDAD16/02/2023 Agencia Telam
618da8809bba5_1200

Los distintas corrientes que componen el Frente de Todos (FdT) concretarán este jueves la primera reunión de una "mesa política" convocada por el presidente Alberto Fernández, quien a su vez es titular del PJ, para definir la estrategia electoral de la coalición oficialista y acordar reglas internas de participación en las PASO previstas para agosto.

La sede del PJ nacional del barrio porteño de Balvanera -Matheu 130- será epicentro a partir de las 19 de la cumbre del FdT que oficiará de puntapié inicial para comenzar a definir la estrategia, el reglamento interno y el programa con las propuestas para un próximo Gobierno, a pesar de que todavía se mantienen varias incógnitas respecto a los participantes del encuentro y el temario.

Desde la convocatoria realizada por Twitter el pasado domingo 5, el Presidente avanzó con varias reuniones con gobernadores peronistas; intendentes bonaerenses; el ministro de Economía y referente del Frente Renovador, Sergio Massa; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, representante en esa conversación del sector de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y con el secretario adjunto de Camioneros y triunviro de la CGT Pablo Moyano; para acercar posiciones y dialogar sobre el futuro del FdT.

En la previa


En la antesala de la cumbre, Fernández mantuvo un encuentro con Massa y luego con los intendentes bonaerenses Alberto Descalzo (Ituzaingó), Juan José Mussi (Berazategui) y Juan Zabaleta (Hurlingham), entre otros.

Desde la jefatura del PJ están trabajando contrarreloj para que asistan la mayor cantidad de dirigentes representativos de cada espacio de la coalición, que tendrá cinco referentes por sector.

Acto del Presidente en la UNAJ de Florencio Varela
Acto del Presidente en la UNAJ de Florencio Varela.


Quienes tienen esta misión son el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el canciller Santiago Cafiero y el flamante jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

Por el kirchnerismo, el único confirmado es De Pedro, mientras que la vicepresidenta y el diputado y jefe del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, ya adelantaron que no asistirán al encuentro.

En tanto, el gobernador bonaerense Axel Kicillof confirmó que será de la partida. "La idea es trabajar coordinadamente para que el FdT sea la mejor opción electoral para este año", indicaron fuentes del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

El otro sector que compone la tercera pata política más relevante del FdT es el Frente Renovador, que "todavía no definió si va a participar Massa", según señalaron fuentes cercanas al titular del Palacio de Hacienda.

Al respecto, el ministro de Transporte bonaerense y dirigente massista Jorge D'onofrio sostuvo que la voluntad de Massa "es que participemos activamente" y además consideró que "muy sano que el FdT tenga una mesa política donde empezar a debatir algunas cuestiones".

Desde el sindicalismo cercano al Gobierno, el secretario general de SMATA, Ricardo Pignanelli, adelantó que formarán parte del mitín.

"Tenemos que tirar todos del mismo carro, más allá de que en la PASO haya dos o tres fórmulas", dijo Pignanelli, quien citó la máxima justicialista "El que gana, conduce y el que pierde, acompaña".

Por parte de los gobernadores, algunos de los cuales compartieron una cena con el Presidente el pasado lunes en Olivos, todavía se mantienen en secreto los nombres de los representantes que integrarán la mesa, aunque el riojano Ricardo Quintela anticipó que no se sumará porque "van a haber representantes de los tres sectores y luego va a haber una reunión con representantes del territorio y otros sectores".

Kicillof uno de los gobernadores que asistir al encuentro Foto Eva Cabrera
Kicillof, uno de los gobernadores que asistirá al encuentro. Foto: Eva Cabrera.


"Tenemos que hacer el esfuerzo necesario para lograr la unidad del FdT", apuntó Quintela, una máxima que sostienen desde todos los sectores del oficialismo, incluida la CGT, la CTA, los movimientos sociales y otros partidos que integran el frente.

Los ejes del encuentro

Otra consigna común a todos los espacios es que todavía no es tiempo de hablar de candidaturas a ningún cargo porque "falta y hay que abocarse a la gestión".

Uno de los ítems que puede generar más rispideces es el planteo del kirchnerismo de que la mesa política se pronuncie sobre lo que consideran una "proscripción" de la vicepresidenta tras el fallo judicial condenatorio por el caso de la obra pública en Santa Cruz.

A su vez, el Frente Renovador alzará su voz para que la coalición evite "tirarse tiros en los pies" con disputas en público que puedan perjudicar "la gestión" que encaró Massa con el principal objetivo de bajar la inflación.

Además, en el temario de la primera reunión se encuentra el objetivo de iniciar la discusión para acordar reglas de participación en las PASO, siendo el principal punto de debate el porcentaje del piso que debe obtener una lista para obtener la representación por la minoría y obligar a intercalar candidatos con la nómina mayoritaria, algo poco común en la historia del peronismo.

El piso histórico del PJ se estableció en un 25 por ciento de los votos, por lo que algunos sectores minoritarios reclaman que se baje esa vara para tener mayores posibilidades de obtener un lugar por la minoría en las listas para legisladores o concejales, en el caso de haber PASO.

Sin dudas, esta particularidad no incluye los cargos ejecutivos porque allí se obtiene la victoria por un voto en el caso de que haya una disputa en las PASO.

En ese punto se abre otro debate en el seno del FdT y es si se habilita la competencia a nivel municipal y provincial en distritos donde gobierna la coalición oficialista, un pedido de varios sectores como el Movimiento Evita y La Cámpora que quieren disputar el poder en los municipios del conurbano bonaerense y otras provincias.

También está la posibilidad de que se logre un acuerdo entre las partes y haya una fórmula de unidad, lo que hoy está lejos, pero nada es imposible en el mundo PJ, donde la conversaciones recién comienzan.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.