El Congreso busca fijar el cronograma de testigos en el juicio político a la Corte

El Congreso busca fijar el cronograma de testigos en el juicio político a la Corte

ACTUALIDAD16/02/2023 Agencia Telam
63baf48b95acc_1200

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados realiza este jueves una nueva reunión en la que tiene previsto elaborar un cronograma para la citación de testigos en el procedimiento que tramita contra los integrantes de la Corte Suprema de la Nación Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

En el encuentro, que está previsto a las 11, también se buscará la apertura del sumario para acumular pruebas que sostengan la acusación contra los jueces, en lo que será la etapa de investigación en la causa sobre presunto mal desempeño de los integrantes del máximo tribunal.

La reunión de la comisión, presidida por la diputada del Frente de Todos, Carolina Gaillard, será una formalidad que, además, servirá para elaborar el listado de invitados que serán citados por la Comisión durante las próximas semanas.

El jueves pasado el Frente de Todos (FdT) consiguió aprobar la admisibilidad de los expedientes que se tramitan contra los integrantes de la Corte Suprema.

En esa jornada, el oficialismo sumó 16 votos para avanzar en la acusación a los jueces por mal desempeño de sus funciones, entre otras cuestiones, mientras Juntos por el Cambio (JxC) y el interbloque Federal reunieron 15 diputados que plantearon la inadmisibilidad en dos expedientes diferenciados.

En el encuentro se busca la apertura del sumario para acumular pruebas que sostengan la acusacin contra los jueces
En el encuentro se busca la apertura del sumario para acumular pruebas que sostengan la acusación contra los jueces.


En ese marco, debido a la metodología de resolución, la Coalición Cívica (CC) tuvo que aclarar que estaba de acuerdo con el juicio político a Lorenzetti, motorizado con un proyecto propio, aunque debió confluir en el dictamen general de rechazo.

El proceso que se inicia este jueves continua con la etapa de recolección de pruebas y testimonios para decidir si se emite dictamen acusando a cada uno de los cuatro jueces, en un trámite que se desarrollaría durante los próximos tres meses.

En caso afirmativo, los proyectos estarían en condiciones de ser analizados por el plenario de la Cámara, una instancia que el oficialismo por el momento no arriesgaría, ya que no cuenta con la mayoría especial requerida para su aprobación: dos tercios de los miembros de la Cámara presentes en ese momento (172 diputados si la asistencia de los 257 integrantes del cuerpo fuera perfecta).

De todos modos, el dictamen de la comisión tiene tres años de validez, por lo que el FdT evalúa tenerlo en reserva a la espera de un escenario de correlación de fuerzas favorable.

La lista de ciraciones

Por su parte, Juntos por el Cambio también deberá resolver si se une al proceso citando a sus propios testigos, o si se aparta y toma otra iniciativa política.

El extenso proyecto de Resolución que lleva la firma del Frente de Todos y que fue presentado la semana pasada, contiene una larga lista de testigos que serán citados a prestar testimonio ante de la Comisión, entre los que se destacan los actuales cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, acusados por mal desempeño en sus funciones.

También se solicitó la comparecencia y testimonio de Silvio Robles, director de la Vocalía de la Presidencia de la Corte Suprema; y de Marcelo D'Alessandro, ministro de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, actualmente de licencia.

Ambos están acusados de ser responsables de los delitos de tráfico de influencias y violación de los deberes como funcionarios públicos del supremo tribunal y de la administración porteña, respectivamente.

Gobernadores, funcionarios y exfuncionarios

También figuran en el documento de citación los gobernadores que suscribieron el acuerdo firmado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, para iniciar el juicio político: Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Mariano Arcioni (Chubut), cuyo vicegobernador respaldó el proceso por estar el mandatario en uso de licencia; Gildo Insfrán (Formosa); Sergio Ziliotto (La Pampa); Ricardo Quintela (La Rioja); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gustavo Melella (Tierra del Fuego); y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

En el listado de testigos también se encuentran el procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini; el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; el exministro de la Corte, Eugenio Zaffaroni; el constitucionalista Eduardo Barcesat; y el exjuez español Baltazar Garzón, entre otros.

El trabajo de la comisión de Juicio Político se inició el jueves 26 de enero, cuando el oficialismo logró quorum propio para iniciar el debate pese al intento de los representantes de (JxC) de hacer fracasar el inicio de las sesiones.

Te puede interesar
nochebuena-1

La Diócesis de Quilmes prepara la Nochebuena solidaria y recibe donaciones

ACTUALIDAD26/11/2025

La Diócesis de Quilmes se pone en campaña para preparar la Cena de Nochebuena 2025, el miércoles 24 de diciembre, para personas solas o en situación de calle, que estará animada con la consigna «Una mesa para todos, todos, todos». Esta cena, en su 13ra. edición, se llevará a cabo en la Iglesia Catedral de Quilmes (Pasaje Papa Francisco -ex Rivadavia- 355, Quilmes Centro) y su propósito es «que nadie reciba la Navidad solo».

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

Lo más visto
12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

quilmes-estudiantes-1

Se suspendió el amistoso de Quilmes con un Selectivo de Estudiantes de La Plata

Edgardo
DEPORTES25/11/2025

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.

IMG-20251127-WA0002-1068x1335

Quilmes AC cumple 138 años de historia

Edgardo
DEPORTES27/11/2025

El club decano del fútbol argentino celebra un nuevo aniversario desde su fundación el 27 de noviembre de 1887, cuando un grupo de jóvenes británicos dio origen a una institución que marcó el desarrollo deportivo y social de la ciudad.