Vaca Muerta: la producción de enero superó los 626 mil barriles por día

En porcentajes, la producción de petróleo tuvo un alza del 9,9% internual mientras que la de gas no convencional fue del 11%, también de año a año. Vaca Muerta aportó en enero el 45% de la producción total de petróleo del país y el 39% del gas.

ACTUALIDAD06/03/2023 Agencia Telam
63f2373bee5e6_1200

La producción nacional de petróleo alcanzó en enero los 626,600 barriles por día (Mbb/d), equivalente a un incremento de 0,7% respecto a diciembre de 2022 y un alza de 9,9% en el cotejo interanual, impulsada por el fuerte crecimiento de Vaca Muerta.

Así se desprende de las cifras que elabora la Secretaría de Energía, en las que se destacó que con los más de 627 mil barriles diarios, en el primer mes del año se alcanzó el mayor volumen de producción de petróleo desde 2008 a la fecha.

En particular, el petróleo no convencional que se produce en la formación de Vaca Muerta logró la marca de los 289,8 Mbb/d, lo que reflejó el logro de una producción 2,6% mayor a la de diciembre último, y un 29,9% superior al del mismo mes de 2022.

Para el caso del gas no convencional allí extraído, enero 2023 generó 50,2 MMm3/, una cifra 1,4% mayor a la de diciembre y un 11% por encima de la de enero del 2022, un logro que se destaca a pesar de las limitaciones de la infraestructura.

Los datos de enero, en ese sentido, dieron cuenta que los pozos no convencionales explicaron el 45% de la producción total de petróleo del país y el 39% del total del gas.

La producción total de crudo en Neuquén durante enero alcanzó los 315.340 barriles por día -incluidas las áreas convencionales-, lo que confirmó a la provincia como la principal productora de crudo.

En segundo lugar se mantuvo Chubut, en el corazón de la cuenca del Golfo de San Jorge, que en enero llegó a una producción de 140.282 barriles de petróleo por día.

En el análisis en cuanto al desempeño de las compañías en Vaca Muerta, las cifras de la Secretaría de Energía reflejaron que YPF fue la que mayor volumen aportó en la formación con un total en enero de 809.000 metros cúbicos (m3) de crudo, un sensible crecimiento por sobre los 620.000 del mismo mes de 2022.

También en el primer mes del año, le siguieron en producción Vista Energy con 185.000 m3, Shell Argentina con 143.000 m3, Pan American Energy con 95.400 m3, Tecpetrol con 50.300 m3, Exxomobil con 39.700 m3, Pluspetrol con 32.800 m3, Chevron 6.800 m3 y Total Austral con 5.020 m3.

El sector anticipa que los proyectos de ampliación de la capacidad de transporte en marcha permita mantener este 2023 el incremento de producción tanto de gas como de petróleo.

Es el caso del avance de la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y sus obras asociadas que permitirán incrementar hasta en un 30% la capacidad de evaluación de la formación neuquina a partir de mediados de este año.

A esto se suma que en mayo se podría poner en marcha la obra de rehabilitación del Oleoducto Transandino (Otasa) que permitirá incrementar en hasta 100.000 barriles diarios la posibilidad de exportación de crudo.

De la misma manera, pero hacia el este, el Oleoducto del Valle (Oldelval) ya comenzó con su proyecto de duplicación de capacidad en los envíos desde la cuenca neuquina hacia la terminal portuaria de Bahía Blanca.

En el mediano y largo plazo, se inscriben otros proyectos de infraestructura, en articular encabezados por la petrolera nacional YPF, la que en busca alcanzar su autoabestecimiento interno y comenzar a exportar parte de su producción.

La petrolera YPF, precisamente, celebrará el viernes en la Bolsa de Nueva York los 30 años de cotización en ese mercado, oportunidad en la que presentarán los resultados de 2022, se anticiparán las inversiones para este año estimadas en unos US$ 5.200 millones y se conocerá el plan quinquenal para el período 2023-2027.

Gracias a Vaca Muerta Neuqun es la primera productora nacional de hidrocarburos Foto Pablo Aeli
Gracias a Vaca Muerta, Neuquén es la primera productora nacional de hidrocarburos. (Foto: Pablo Añeli)


Como parte de los proyectos de la compañía se destacan las inversiones previstas en obras de infraestructura orientadas a aprovechar el mercado de exportación para los recursos de la formación no convencional de Vaca Muerta.

En ese sentido, dos de los mayores objetivos de la compañía para el quinquenio serán la construcción de una planta de producción de Gas Natural Licuado (GNL) en sociedad con la malaya Petronas, lo que demandará la construcción de un nuevo gasoducto desde Vaca Muerta, con una inversión inicial de US$10.000 millones.

La compañía también anticipó el llamado Oleoducto Vaca Muerta Sur, un proyecto propio que abrirá a la participación de otras compañías, que prevé la construcción de un ducto de 700 kilómetros de extensión hasta las costas de Río Negro, junto con una megaterminal portuaria.

Siempre de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Energía que releva las declaraciones juradas de las petroleras, en 2022 se exportaron desde la Cuenca Neuquina 3.540.337 m3, equivalentes a unos 22 millones de barriles, es decir más del 20% de la producción de la provincia y más del doble del año anterior, alcanzando casi los US$ 2.100 millones.

Los mayores exportadores del crudo neuquino, fueron Vista con 5,4 millones de barriles por montos que alcanzaron en el año los US$ 495 millones; la Compañía de Hidrocarburos No Convencional (CHNC) sociedad de YPF y Chevron con poco más de 4,5 millones de barriles y valores por US$ 425 millones; y Shell Argentina con 3,8 millones de barriles por unos US$ 370 millones.

Hasta completar las diez exportadoras siguieron las empresas Petronas EyP, Pan American Energy, Tecpetrol, ExxonMobil Exploration, Pluspetrol, Pampa Energía y Total Austral.

Entre las exportadoras de crudo no se encuentra la principal productora del país que es YPF -más allá de su participación en áreas con operadoras internacionales- ya que la compañía destina el total de su upstream a abastecer sus refinerías para atender la demanda de su red de 1.600 estaciones de servicio.

No obstante, el salto de producción que registra la compañía le permite avizorar para el segundo trimestre del año alcanzar el autoabastecimiento y avanzar en su proyecto exportador.

Te puede interesar
MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.