El índice de precios al consumidor subió en febrero 6% en la Ciudad de Buenos Aires

De esta manera, el acumulado de los últimos doce meses se ubicó en 103,1%, mientras que en el primer bimestre del año la suba fue de 13,7%. El martes 14 de marzo se darà a conocer el informe a nivel nacional.

ACTUALIDAD06/03/2023 Agencia Telam
6126145f1321d_1200

El índice de precios al consumidor en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) registró un incremento de 6% en febrero, informó este lunes la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

De esta forma, el acumulado de los últimos doce meses se ubicó en 103,1%, mientras que en el primer bimestre del año la suba fue de 13,7%.

Los datos de la Ciudad de Buenos Aires se publicaron -como es habitual- antes de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dé a conocer la evolución del índice de precios a nivel nacional, que será informado el martes 14 de marzo.

Según el Informe "Ipcba-Índice de Precios al Consumidor. Febrero de 2022", las divisiones que mostraron mayor variación mensual en CABA fueron "Seguros y servicios financieros" (10,4%), "Recreación y cultura" (8,7%), “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (8,5%), y "Alimentos y bebidas no alcohólicas" (7,7%).

Los aumentos en el resto de las divisiones fueron: "Salud" (6,8%); "Restaurantes y hoteles" (5,9%); "Bebidas alcohólicas y tabaco" (5,7%); "Cuidado personal, protección social y otros productos (5%); "Equipamiento y mantenimiento del hogar" (4,8%); "Prendas de vestir y calzado" (4%); "Educación" (4%); "Información y comunicación"(2,9%); y "Transporte" (1,6%).

Durante febrero, tanto los Bienes y Servicios se movieron en línea con el IPC general, ya que registraron incrementos mensuales del 6% en ambos casos.

La dinámica mensual de los Bienes -señaló el informe- respondió fundamentalmente a los incrementos en los precios de los alimentos (principalmente carnes, panificados, lácteos, y frutas), y, en menor medida, se destacaron los aumentos en los valores de las prendas de vestir, de los automóviles, de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar, de los medicamentos y de los productos para el cuidado personal.

En tanto, el comportamiento de los Servicios reflejó principalmente los aumentos en los valores de los gastos comunes de la vivienda, en los precios de los restaurantes, bares y casas de comida, de los alquileres y de las cuotas de medicina prepaga. Le siguieron en importancia, los incrementos en la tarifa residencial del servicio de electricidad, en los valores de los paquetes turísticos y en las remuneraciones del personal de servicio doméstico.

En términos interanuales, ambas agrupaciones se aceleraron hasta 100,4% i.a. en el caso de los Bienes (+1,6 puntos porcentuales respecto del mes previo) y 105,1% i.a. en el caso de los Servicios (+6 p.p.)

Por último, al desagregar por subíndices, el IPCBA reveló que la agrupación Resto IPCBA -proxy de la inflación núcleo- tuvo un incremento promedio de 6,8%, mientras que los Regulados avanzaron 5% (principalmente por los ajustes en las cuotas de medicina prepaga) y los Estacionales marcaron un incremento de 3% (por las alzas en los paquetes turísticos, en las frutas y en las prendas de vestir).

Te puede interesar
mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

Lo más visto
12-A-2-696x453

«Este año no salió nada…»

DEPORTES13/11/2025

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.