El Senado sesiona para tratar temas solicitados por todos los bloques

Entre los expedientes acordados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y Unidad Federal, destacan la llamada Ley Lucio, la facilitación de la renovación del Certificado Único de Discapacidad y los acuerdos para completar vacantes en la Justicia Federal de Santa Fe y de Córdoba.

ACTUALIDAD30/03/2023 Agencia Telam
635b1a3bc2675_1200

El Senado sesionará este jueves desde el mediodía con un temario compuesto por asuntos pedidos por todos los bloques; entre ellos la denominada Ley Lucio, el proyecto de Alcohol Cero al Volante y la facilitación de la renovación del Certificado Unico de Discapacidad, luego de una jornada en la que ni el oficialismo ni la oposición lograron ponerse de acuerdo para trabajar un criterio común y llegar al recinto con una posición unificada.

La convocatoria fue oficializada por la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, quien está a cargo de la Cámara alta porque la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner permanece al frente del Poder Ejecutivo por el viaje de Alberto Fernández a los Estados Unidos.

La reunión parlamentaria fue pautada para las 12 de este jueves, con un temario que incluye asuntos pedidos por el oficialismo y por la oposición durante las últimas semanas, a través de tres solicitudes de sesión especial firmadas por los integrantes de Unidad Federal, Juntos por el Cambio y el Frente de Todos.

Abdala de Zamora también incluyó en el temario asuntos que, aunque tenían dictamen de Comisión, no habían sido pedidos por ninguna bancada.

Entre los temas que tendrán sobre sus pupitres los legisladores figuran la llamada Ley Lucio y la facilitación de la renovación del Certificado Único de Discapacidad, ambos con sanción de Diputados; además de los acuerdos para completar vacantes en la Justicia Federal de Santa Fe y de Córdoba.

Esos proyectos estaban incluidos en los pedidos de sesión especial hechos por los diferentes bloques en las últimas semanas.

Unidad Federal, por ejemplo, a mediados de marzo había formalizado un pedido de sesión especial para hoy (que finalmente no se hizo) para tratar la Ley Lucio -aprobada por Diputados- y la designación de jueces de la ciudad de Rosario, afectada por una seguidilla de crímenes que se le adjudican al narcotráfico.

La senadora del Frente de Todos por Santiago del Estero Claudia Ledesma Abdala de Zamora presidir la sesin de este jueves
La senadora del Frente de Todos por Santiago del Estero, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, presidirá la sesión de este jueves.


También, un proyecto del entrerriano Edgardo Kueider para disminuir la tarifa del servicio eléctrico que, al no tener dictamen de comisión, precisa de los dos tercios de los votos para ser debatido.

El interbloque de senadores de JxC se sumó con un pedido similar (sin el proyecto de Kueider), pero para este jueves a las 12.

Este miércoles, el interbloque del Frente de Todos presentó un tercer pedido de sesión especial que incluía los mismos temas que reclamaba la oposición y dos asuntos que fueron rechazados por Juntos y por Unidad Federal: la creación de la Universidad de Madres de Plaza de Mayo y el proyecto de Promoción y Desarrollo de la Enfermería.

Finalmente, esos dos proyectos no fueron incluidos en la convocatoria a sesión especial firmada por la presidenta provisional del Senado.

Durante la reunión de Labor Parlamentaria, que presidió la radical Carolina Losada como vicepresidenta de la Cámara alta, ya que Abdala de Zamora estuvo ausente, los senadores de la oposición se mostraron reacios a aceptar los proyectos solicitados por el jefe del oficialismo, el formoseño José Mayans.

Con la salida de cuatro senadores que ahora conforman Unidad Federal, el Frente de Todos perdió la mayoría y el quórum propio.

"Entre los temas que tendrán sobre sus pupitres los legisladores figuran la llamada Ley Lucio y la facilitación de la renovación del Certificado Único de Discapacidad, ambos con sanción de Diputados; además de los acuerdos para completar vacantes en la Justicia Federal de Santa Fe y de Córdoba"

.

Según fuentes parlamentarias, el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, y su par de Unidad Federal, Guillermo Snopek, mantuvieron continuas comunicaciones durante toda la tarde con el objetivo de juntar a sus 38 legisladores (33 de JxC y 5 de UF) y bajar al recinto este jueves.

Finalmente, los tres pedidos de sesión especial fueron unificados por la presidenta provisional argumentando que "una decisión en contrario implicaría una mayor representatividad de unos senadores sobre otros".

Además, Abdala de Zamora incluyó asuntos (venidos en revisión de Diputados) que no habían sido incluidos en ninguno de los pedidos de sesión especial, como Alcoholemia Cero, el Plan Nacional de Cardiopatías Congénitas, la eliminación del trámite de fe de vida de los jubilados, exenciones impositivas para trabajadores de la salud y el reconocimiento de la lengua de señas como idioma gestual en toda la Argentina.

Te puede interesar
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

Lo más visto
mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.