San Martín de los Andes: Maggiotti, Saloniti y Rodríguez entregaron viviendas del Programa Reconstruir

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y el secretario de Articulación Federal, Gustavo Aguilera, visitaron la provincia de Neuquén para entregar 47 viviendas del Programa Reconstruir en San Martín de los Andes, junto al intendente a cargo, Sergio Winkelman, al intendente en uso de licencia, Carlos Saloniti, y al concejal Martín Rodriguez. Se trata de obras financiadas por distintos programas nacionales, que fueron paralizadas durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri, y que se finalizaron por decisión de este Gobierno Nacional.

ACTUALIDAD30/03/2023
2023-03-28_smda_entrega_chacra_32-intercultural_familia

En primer lugar, se realizó la entrega de llaves a 37 familias en Chacra 32, donde estuvieron presentes el presidente del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo de Neuquén, Marcelo Sampablo; el director del Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes, Carlos Menéndez; y los representantes de las cooperativas constructoras, Unión de los Andes Patagónica y Ruca Hue Che, Juan Farías y Gonzalo Romay.

En ese predio se desarrollaron dos emprendimientos de 25 y 12 viviendas respectivamente, con una inversión nacional superior a $106 millones. Cabe destacar que la primera familia recibió su casa en julio de 2022, y con el acto de hoy, se adjudicaron todas las viviendas de ese barrio. Durante el acto, el ministro le entregó al Gobierno Municipal la aprobación administrativa para construir otras
69 soluciones habitacionales, a través del Programa Federal Casa Propia.

“Con estas viviendas se cumple el sueño de la casa propia, pero además les dio trabajo a los trabajadores de la cooperativa, y seguramente los materiales se compraron en San Martín. Entonces, cumplen con tres cuestiones fundamentales para nuestro proyecto político: que las familias puedan recibir su casa, que se genere empleo, y que se genere un círculo virtuoso en la economía de la localidad”, destacó el ministro Maggiotti.

2023-03-28_smda_entrega_chacra_32-intercultural_1

Asimismo, el presidente del IPVU, Marcelo Sampablo expresó: “Yo del Gobierno Nacional no tengo más que agradecimiento. Hemos trabajado muy bien en estos años. Siempre hace falta más, pero hacemos lo que tenemos, y lo que tenemos lo hacemos”. En tanto, el intendente a cargo Sergio Winkelman explicó que “San Martín de los Andes ha tenido en los últimos años un crecimiento veloz, pero tenemos la buena costumbre de que todas las personas que integran los gobiernos, más allá de su partido político, se juntan todos para trabajar en estos temas”.

“El Gobierno Nacional me ha acompañado mucho. Esto no es un eslogan ni es una foto, nosotros trabajamos todos los días, porque hay problemas, por supuesto, pero si estamos juntos, los problemas se resuelven mucho más fácil” agregó el intendente en uso de licencia, Carlos Saloniti.
Mientras que el concejal Martín Rodriguez, aseguró “haber encontrado en el Gobierno Nacional el valor de la palabra y la decisión política puesta para resolver la necesidad”.

Posteriormente, los funcionarios se trasladaron al Barrio Intercultural, para entregar las llaves de sus nuevos hogares a 10 familias mapuches. Allí se sumaron el longko de la comunidad mapuche Curruhuinca, Ariel Epulef; y el presidente de la Asociación Civil Vecinos Sin Techo por una Vivienda Digna, Juan Bustamante. Las casas del Barrio Intercultural tienen forma octogonal, respetando la cosmovisión en relación a los puntos cardinales; y se organizaron en forma circular, para contar con un espacio común en el centro.

Allí, el longko Epulef destacó: “Este barrio, que para muchos es una cuestión para salir de una situación habitacional, para nosotros es mucho más: es demostrar un camino de relación conjunta, intercultural, sincera, en donde podemos construirnos un futuro mejor”. Bustamante, por su lado, remarcó que “con la llegada de este Gobierno Nacional, que atiende las políticas públicas, hemos retomado el financiamiento de las viviendas y ojalá que de aquí en adelante no se detenga”.

Este proyecto de construcción fue finalista en los Premios Mundiales del Hábitat de la Organización de Naciones Unidas (ONU- Hábitat), ya que se trata de una experiencia de urbanización colectiva, que respeta e integra tanto al ambiente, protegiendo el bosque y los cursos de agua presentes, como a la particularidad cultural de la comunidad.
Para hacerlas, el Estado Nacional invirtió más de $91 millones.

En la provincia de Neuquén, a través de los diferentes programas de este Ministerio, ya se entregaron más de 3.000 soluciones habitacionales con una inversión superior a $31.684 millones. Además, se están ejecutando otras 4.500 viviendas, para las cuales el Gobierno Nacional está invirtiendo más de $32.214 millones. De esta forma, más familias patagónicas acceden a su derecho a una vivienda propia.

Te puede interesar
multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

Lo más visto
multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.