Con altísimas reservas en hoteles y pasajes, arrancó una Semana Santa con gran movimiento turístico

Los puntos turísticos del país se preparan para el fin de semana largo con prupuestas gastronómicas, visitas guiadas por circuitos religiosos y reservas naturales, shows en vivo y actividades para compartir en familia.

ACTUALIDAD06/04/2023 Agencia Telam
642db2db22cc9_1200

Autoridades de Turismo y empresarios del sector aseguraron este miércoles que con los altos niveles de reservas hoteleras y en pasajes aéreos y terrestres para los próximos días, la Semana Santa tendrá "un gran movimiento turístico" en toda la república, que podría superar al del año anterior, con el ingreso también de turistas de países limítrofes.

El asueto de este jueves y el feriado nacional del Viernes Santo se traducirán en un fin de semana extra largo que, como cada año, genera para la celebración de las Pascuas un tiempo para el descanso que miles de personas aprovechan para trasladarse a visitar a familiares a las provincias, participar de algunas fiestas populares o conocer diferentes destinos turísticos en Argentina.

Mar del Plata Foto Diego Izquierdo
Mar del Plata / Foto: Diego Izquierdo.


En ese marco, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que en base a las estimaciones oficiales se espera "tener un gran movimiento turístico en destinos de todo el país durante Semana Santa, en línea con las cifras récord que se registraron durante la última temporada de verano y el fin de semana extralargo de Carnaval".

Además, remarcó que se está "recuperando el turismo receptivo, con números similares a la prepandemia" por lo que señaló que el turismo "sigue siendo uno de los grandes protagonistas de la economía argentina".

En esa línea, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, sostuvo que "tenemos por delante uno de los tradicionales fines de semana largo de nuestro calendario turístico con grandes expectativas en términos de reservas a nivel país".

Y, apuntó que "según los datos ya relevados por el Observatorio Turístico de la Cámara tendremos un fin de semana que volverá a mostrar el interés de los viajeros por un turismo cada vez más federal con números de ocupación promedio superiores a los del año pasado".

Mar del Plata Foto Diego Izquierdo
Mar del Plata / Foto: Diego Izquierdo.


Esas cifras, explicó, permiten proyectar "una ocupación plena para los destinos del norte; un 90% para los de la Patagonia y un gran movimiento también para el centro y litoral del país".

"Argentina sigue desarrollando destinos atractivos en cada provincia. El fortalecimiento del receptivo Internacional así como del gran crecimiento del turismo interno, que se viene demostrando tanto en las temporadas como en los fines de semana de escapadas, nos permiten tener muy buenas expectativas en lo que refiere al impacto de este fin de semana en nuestra industria", añadió el funcionario.

Mar del Plata Foto Diego Izquierdo
Mar del Plata / Foto: Diego Izquierdo.

Provincia de Buenos Aires

Las cifras de reservas hoteleras confirmadas que dio a conocer el Observatorio de la CAT indican que para este fin de semana en las localidades bonaerenses de Tandil y San Antonio de Areco habrá un 85% de ocupación, seguidas por Costa del Este, con 82, San Miguel del Monte, con 80 y las principales ciudades de la costa atlántica como Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell y Miramar rondando el 70%.

CABA

Mientras para la ciudad de Buenos Aires se espera un 80 por ciento de ocupación hotelera con la llegada de 110 mil turistas, en el NOA Salta picó en punta con un 90 por ciento a nivel provincial, Jujuy con el 85%, La Rioja con el 80 y las principales localidades de Tucumán fluctúan de un 99% en Tafí Viejo al 70% en El Cadillal.

Catamarca Foto Archivo
Catamarca / Foto: Archivo.

Misiones y Corrientes

En el NEA, Misiones tenía un 80% de reservas a nivel provincial, aunque se proyecta un 95% para los próximos días con más de 50 arribos aéreos,

Corrientes con un 81% y altos niveles en Itá Baté y Paso de la patria, mientras Entre Ríos rondaba el 90% en las ciudades de Colón, Federación, Paraná y Gualeguaychú, cifras similares a las que cosecharon las localidades de Santa Fe, como Puerto Gaboto, Timbúes y Melincué.

Córdoba y Mendoza

Córdoba, en tanto, con un 85% de reservas en promedio, tiene su mayor exponente en Carlos Paz con el 91% en hoteles 4 estrellas y 82% en los de 3 estrellas, 88% casas y departamentos, en San Luis la villa turística de Merlo rondaba el 65% y San Juan se destacaba con 93% de promedio provincial.

Mendoza alcanzaba un 85% a nivel provincial, mientras en Neuquén la ciudad de San Martín de los Andes tenía el 80% de su capacidad hotelera ocupada, como Bariloche, en Río Negro con el 93%, la chubutense Esquel con el 75%, a la vez que en Santa Cruz El Calafate llegaba al 97% y El Chaltén al 90% y en Tierra del Fuego, Ushuaia ya tenía el 75% de su capacidad hotelera cubierta.

Catamarca Foto Archivo
Catamarca / Foto: Archivo.

Previsión de vuelos

Por su parte, la empresa Aerolíneas Argentinas informó que tiene previsto transportar entre el miércoles y el lunes a 207.425 pasajeros en toda la red, mientras en vuelos de cabotaje, el tráfico es de 167.885 y la ocupación promedio del 80%, lo que ya marcaba un incremento del 3 por ciento con respecto a la Semana Santa de 2019.

"Comenzamos 2023 de una forma espectacular con récord de pasajeros durante la alta temporada de verano y estamos viendo resultados del mismo impacto durante este fin de semana largo. Para este año, tenemos varias metas y desafíos por cumplir que son muy importantes porque significan seguir aportando al desarrollo económico del país", dijo Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

Los traslados terrestres

Entre los viajes terrestres, el Ministerio de Transporte de la Nación calculó que más de 127.500 personas viajarán entre el miércoles y el viernes en micros de larga distancia solo desde la terminal porteña de Retiro para disfrutar del fin de semana largo, por lo que habrá 2.550 servicios, a los que se suman las líneas reactivadas de trenes de cercanía hacia las ciudades bonaerenses de Mar del Plata, Pinamar, Junín, Bragado, Pehuajó, Tucumán, Córdoba, la sanluiseña Justo Daract y la santafesina de Rosario.

Mendoza Foto Alfredo Ponce
Mendoza / Foto: Alfredo Ponce.


El ministro de Transporte, Diego Giuliano, señaló que "desde el inicio de la gestión nos propusimos poner el transporte al servicio del crecimiento económico del país y hoy estamos viendo con datos concretos que nos demuestran que tomamos el camino correcto, que las obras que hicimos y hacemos para fortalecer nuestros sistemas de transporte están impulsando el turismo nacional, permitiendo que más argentinos y argentinas viajen y están llevando trabajo y oportunidades a cada vez más lugares de nuestro país".

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) anunciaron que ante un nuevo inicio de los traslados por Semana Santa reforzarán los operativos viales en las rutas del país con 500 agentes, 250 móviles, 175 alcoholímetros y 18 drones.

Sierra de la Ventana Foto Archivo
Sierra de la Ventana / Foto: Archivo.
Te puede interesar
patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

Lo más visto
multimedia.normal.8eb64e736dd6b10c.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra junto a los Obispos de la Diócesis local presentó el nuevo pasaje “Papa Francisco” en Quilmes Centro

ACTUALIDAD09/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.