Gobernadores respaldaron las medidas anunciadas por Massa para impulsar exportaciones

Los mandatarios de Santa Fe, Entre Ríos, Tucumán, Río Negro, Chubut, Chaco, Catamarca y Misiones expresaron que la puesta en marcha del Programa de Incremento Exportador, que dispone un dólar a $300 para las liquidaciones del complejo sojero y de las economías regionales, hará crecer el empleo y abrirá nuevos mercados.

ACTUALIDAD07/04/2023 Agencia Telam
64090b7935ba9_1200

Gobernadores de diversas provincias brindaron su apoyo a la puesta en marcha de un dólar diferencial a $300 para fomentar las exportaciones del complejo sojero y de las economías regionales anunciado el miércoles último por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Además de resaltar el beneficio para las economías de sus respectivas jurisdicciones, los mandatarios provinciales hicieron eje en el sostenimiento del empleo, la posibilidad de abrir nuevos mercados y la mejora de la competitividad que la iniciativa genera.

En esa línea se manifestaron las máximas autoridades de Santa Fe, Entre Ríos, Tucumán, Río Negro, Chubut, Chaco, Catamarca y Misiones.

"Cuando el sector público y el sector productivo trabajamos unidos, Argentina crece. Gracias a las economías regionales y a los gobernadores por el apoyo y la confianza. #CreoEnArgentina", sostuvo esta tarde el ministro Massa a través de su cuenta en la red social Twitter.

El titular del Palacio de Hacienda se manifestó de esta forma luego de que las principales cámaras empresarias que representan a economías regionales salieron a explicitar su apoyo al anuncio realizado por Massa, a los que se sumaron también los gobernadores de provincias productivas.

El miércoles, el Gobierno anunció una nueva edición del Programa de Incremento Exportador (conocido como PIE y también renombrado informalmente como "dólar agro") que alcanzará al complejo sojero y a distintas economías regionales ofreciéndoles un tipo de cambio de $300 por cada dólar exportado.

El gobernador de Santa Fe Omar Perotti respald el lanzamiento
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, respaldó el lanzamiento.



En el caso de la soja, el tipo de cambio diferencial estará vigente entre el 10 de abril y el 31 de mayo, en tanto el beneficio para las economías regionales comprendidas en la medida se extenderá hasta el 30 de agosto.

Al respecto, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, consideró que “son señales positivas en momentos muy difíciles por la sequía. Es fundamental acompañar a los productores para no perder competitividad y apoyar la producción nacional, para superar este momento y prepararse para la próxima siembra”.

Y agregó que “el camino es producir más, exportar más y generar empleos. Es por eso que seguiremos trabajando juntos para que sean incorporadas la producción de leche, legumbres, miel, frutillas, algodón, arroz y los productos del complejo frutihortícola”.

Asimismo, el gobernador de la provincia de Entre Ríos, Gustavo Bordet, manifestó su apoyo y afirmó que la medida “ayudará a sostener muchas fuentes de trabajo mejorando la competitividad y dándole previsibilidad a la producción afectada por la sequía”.

Con similar sintonía, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, celebró “las recientes medidas económicas adoptadas por el Gobierno Nacional que van en dirección a fortalecer el desarrollo de nuestras economías regionales”.

A su turno, la mandataria de Río Negro, Arabela Carreras, resaltó que la nueva edición del PIE incorpora a las economías regionales y dijo que el hecho “no es algo casual, sino el resultado de muchas e intensas gestiones que los Gobiernos provinciales hemos realizado ante Nación”.

El gobernador de Tucumn Juan Manzur consider que el lanzamiento del PIE ayudar a crear empleos
El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, consideró que el lanzamiento del PIE "ayudará a crear empleos".



Y agregó que la inclusión de las economías regionales "abre una gran posibilidad" a la provincia de Río Negro y a sus productores.

En esa línea, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, destacó que el relanzamiento del PIE es una gran noticia para el sector lanero y afirmó que “el nuevo tipo de cambio permitirá a los productores tener mayores ganancias con el compromiso de abrir nuevos mercados, sostener los niveles de empleo y garantizar un mayor volumen productivo y abastecimiento para el consumo interno”.

Desde el noreste argentino, Jorge Capitanich, gobernador de Chaco, también respaldó el anuncio.

“Chaco lideró este indicador en el NEA durante el año 2022 y posee nuevas inversiones destinadas a expandir el abastecimiento del mercado interno y las exportaciones”, afirmó.

Además, el mandatario de Catamarca, Raúl Jalil, coincidió en que el “dólar agro” no solo potenciará la exportación, “sino que brindará más oportunidades de empleo y desarrollo de las provincias”.

Por último, desde Misiones, Oscar Herrera Ahuad consideró que el anuncio mejorará la competitividad del sector agroindustrial.


“Respaldamos como gobierno provincial la decisión del ministro Sergio Massa de generar condiciones para la exportación competitiva de nuestras economías regionales como ser yerba mate, te, tabaco y la industria forestal”, afirmó en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Luego, en declaraciones a la prensa, añadió que “el dólar diferencial también permitirá recuperar la competitividad del sector industrial y abrir nuevos mercados, generando cientos de puestos de trabajo en toda la provincia. La confianza entre el gobierno de la provincia y los productores es fundamental para el éxito de estas iniciativas”.

Te puede interesar
patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

Lo más visto
multimedia.normal.8eb64e736dd6b10c.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra junto a los Obispos de la Diócesis local presentó el nuevo pasaje “Papa Francisco” en Quilmes Centro

ACTUALIDAD09/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.