Crecen las dudas sobre la implementación del operativo electoral en CABA

Según indicaron a Télam fuentes del Ejecutivo y de la Legislatura porteña, el IGE debutará en la administración de los comicios locales, de acuerdo con lo estipulado en el Código Electoral aprobado en 2018, que validó al ente autárquico, con personería jurídica pública estatal, autarquía financiera e independencia funcional, pero que aún no tiene confirmadas sus autoridades.

ACTUALIDAD13/04/2023 Agencia Telam
635db8abbaa52_1200

La oficialización del cronograma electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde se votará con boleta única electrónica para los cargos locales y la partidaria para los nacionales en las primarias (PASO) y las generales, acrecentó este miércoles  las dudas respecto de la implementación del operativo y sobre la función que cumplirá el Instituto de Gestión Electoral (IGE), de reciente creación.

Según indicaron a Télam fuentes del Ejecutivo y de la Legislatura porteña, el IGE debutará en la administración de los comicios locales, de acuerdo con lo estipulado en el Código Electoral aprobado en 2018, que validó al ente autárquico, con personería jurídica pública estatal, autarquía financiera e independencia funcional, pero que aún no tiene confirmadas sus autoridades.

Las fuentes consultadas señalaron que el IGE está bajo la conducción de Ezio Emiliozzi, quien anteriormente se desempeñó como Director Electoral del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y estuvo a cargo de la implementación de la boleta única electrónica por primera vez en el distrito en 2015.

De acuerdo con el decreto publicado en el Boletín Oficial -que oficializó el llamado a elecciones- será el IGE el que tendrá bajo su órbita también "la aprobación de los sistemas electrónicos a ser incorporados"


Sin embargo, la validez de la designación de Emiliozzi despertó un interrogante en la Jefatura de Gobierno porteño ya que su postulación debe estar impulsada por el Ejecutivo, pero su nombramiento requiere del aval de la Legislatura local mediante el voto de al menos dos tercios de las 60 bancas que componen el recinto parlamentario.

Esta instancia legislativa no ocurrió hasta hoy, ya que el pliego de Emiliozzi fue enviado por la gestión de Horacio Rodríguez Larreta al Poder Legislativo el 9 de noviembre del 2022, pero no recibió tratamiento ni aprobación.

La vacancia, sin embargo, está contemplada en el Código Electoral y autoriza al jefe de Gobierno a nominar "en comisión" al director "hasta tanto se expida" el Parlamento y aclara que "si la Legislatura no se expidiese en un plazo de 90 días de realizada la propuesta, el nombramiento expirará y el Poder Ejecutivo deberá elevar una nueva propuesta".

Las fuentes consultadas señalaron que el IGE está bajo la conducción de Ezio Emiliozzi, quien anteriormente se desempeñó como Director Electoral del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y estuvo a cargo de la implementación de la boleta única electrónica por primera vez en el distrito en 2015


Otra de las dudas respecto del operativo electoral refiere a los tiempos en los que se pondrán en marcha los procesos licitatorios para, por ejemplo, la adquisición de los dispositivos electrónicos y software que sean utilizados para el procedimiento de emisión del voto mediante la boleta única electrónica, su trasmisión, recuento, totalización y difusión de resultados provisionales.

De acuerdo con el decreto publicado en el Boletín Oficial -que oficializó el llamado a elecciones- será el IGE el que tendrá bajo su órbita también "la aprobación de los sistemas electrónicos a ser incorporados", lo que obligará a Emiliozzi, como director "en comisión", a firmar antes del fin de semana la licitación para concretar las contrataciones pertinentes.

En ese sentido, señalaron que, posiblemente, el pliego demandará a las empresas interesadas requisitos tales como contar un número superior a las 10.000 máquinas de votación al momento de la convocatoria oficial, demanda que reduce significativamente las chances de participar del proceso.

Te puede interesar
el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

Lo más visto
multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.