CAF desembolsará US$ 690 millones durante los próximos 60 días

El ministro de Economía firmó el cronograma de financiamiento para la Argentina, que permite de aquí al 30 de junio acceder a financiamiento a través de lo que se denominan los programas de desembolso rápido.

ACTUALIDAD28/04/2023 Agencia Telam
644b050cd3fa5_1200

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió la tarde de este jueves en Uruguay con directivos del Banco de Desarrollo de América Latina - CAF para acordar el desembolso del organismo de US$ 690 millones durante los próximos 60 días, por líneas crediticias ya aprobadas.

Del encuentro con Massa participaron Jorge Srur, gerente regional Sur de CAF; Patricia Alborta, representante de CAF en Argentina; Francois Borit, representante de CAF en Uruguay.

La reunión del Ministerio de Economía con las autoridades de la CAF permitirá al país "obtener un desembolso de 690 millones de dólares en un plan de 60 días", explicaron fuentes del Palacio de Hacienda.

Así, en el encuentro se firmó el cronograma de desembolso para la Argentina, que permite de aquí al 30 de junio acceder a financiamiento a través de lo que se denominan los programas de desembolso rápido.

Se da así viabilidad al financiamiento de parte de los proyectos que ya hay del Banco de Desarrollo Latinoamericano en la Argentina y fortalecer las reservas.

Sergio Massa Foto Luna Maximiliano
Sergio Massa. / Foto: Luna Maximiliano


Hace un mes, en la ciudad de Santiago de Chile, el organismo regional había anunciado el desembolso inmediato de US$300 millones para financiar un Programa para la Promoción del Modelo Social de la Discapacidad y el Acceso a Derechos de las Personas con Discapacidad (Andis).

En la misma oportunidad había confirmado la aprobación del crédito por US$ 540 millones para el proyecto de Reversión del Gasoducto Norte y Obras complementarias al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

Esa obra de inmediata ejecución permitirá llevar gas desde la formación no convencional de Vaca Muerta al norte argentino garantizando el suministro a hogares e industrias de la región, y permitir exportar a Chile a través del gasoducto NorAndes.

Durante el encuentro, se firmó el contrato del proyecto denominado La Carlota - Tío Pujio, que posibilita construir la segunda etapa del Gasoducto Néstor Kirchner.

La obra le permitirá a la Argentina, con cinco plantas compresoras y un reversal, acceder a la posibilidad de abastecer todo el norte argentino, Bolivia y el sur de Brasil.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.