Fernández pidió "no entregar el poder a los que redujeron el 13% a los jubilados"

El presidente criticó a la oposición y dijo que "no ejercen la libertad de prensa", sino que "abusan de ella" y "dicen barrabasadas". "El mundo vive en un capitalismo muy perverso, más preocupado por lo financiero que por lo productivo", afirmó.

ACTUALIDAD22/05/2023 Agencia Telam
646bb367d6f70_1200

El presidente Alberto Fernández llamó este lunes a "no entregar el poder" a quienes "dicen barrabasadas y abusan de la libertad de prensa", defendió la economía popular y un modelo de país "industrializado como el que alguna vez soñó Juan Perón" y pronosticó que será alguien del Frente de Todos (FdT) quien lo sucederá en el cargo.

"El 10 de diciembre va a haber otro Gobierno y va a ser uno o una de los nuestros quien va a sucederme", pronosticó Fernández al encabezar el acto por el Día de los Trabajadores de Empresas Recuperadas en Llavallol, provincia de Buenos Aires.

El acto se llevó a cabo en la Cooperativa de Trabajo Cotramel, exmetalúrgica Canale, con la presencia de representantes del sector de todo el país.

De la celebración, denominada "Futuro con inteligencia común: Trabajadores y Estado para Recuperar Argentina", participaron también la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el secretario de Economía Social de esa cartera, Emilio Pérsico, y el director nacional de Empresas Recuperadas, Eduardo Murúa, entre otros.

En ese contexto, Fernández convocó a "dejar de pensar” que Argentina es “un país agrícola ganadero y, en el mejor de los casos, el supermercado del mundo" para "pasar a ser lo que alguna vez soñó Perón, un país industrializado".

Foto Presidencia
Foto: Presidencia


“Si alguna vez se hizo, podemos hacerlo. Si la coyuntura no me acompañó, estoy seguro que dejé las bases sentadas para que esa Argentina productiva se pueda hacer", afirmó.

Ante cientos de trabajadores representativos de los más de 18 mil que se desempeñan en las empresas recuperadas, el jefe de Estado recordó el surgimiento de esos emprendimientos en un contexto de una crisis “muy grande” como la de 2001.

"Estaba claro que había una crisis muy grande. Los causantes en (aquel) Gobierno son parecidos a los que hoy confrontan con nosotros. La ministra de Trabajo era Patricia Bullrich y mucho no le preocupaba la suerte de esas empresas que cerraban”, apuntó.

Luego, al manifestar su convocatoria a la unidad del Frente de Todos (FdT), Fernández dijo que la misión es “explicarle a los argentinos que tienen motivos para estar preocupados” que "el problema está enfrente”, en alusión a los las fuerzas políticas opositoras.

Insistió con que el verdadero problema son "los que dicen que la economía popular son una banda de planeros que no quieren trabajar” y los que afirman que “hay que terminar con la indemnización por despido”.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia


“El problema son los que dicen que hay que terminar con las vacaciones pagas, el problema está con los que dicen que hay que imitar a Qatar que no tiene sindicatos, en los que creen que la escuela pública es un sistema de adoctrinamiento, los que dicen que la salud pública está de más”, enfatizó.

Advirtió que algunos precandidatos de la oposición "no ejercen la libertad de prensa" sino que "abusan de ella" y "dicen barrabasadas", como -señaló- la "privatización de las calles", una propuesta del diputado libertario Javier Milei.

Por eso pidió "no entregar el poder a los que redujeron el 13% a los jubilados o que manejaban el PAMI cuando (el cardiocirujano René) Favaloro se suicidó".

El mandatario sostuvo además que el mundo vive hoy "un capitalismo muy perverso, más preocupado por lo financiero que por lo productivo" y planteó que "el mejor capitalismo fue el que estaba preocupado por producir porque generaba empleo" y, subrayó, eso hay que "revivirlo".

La Dirección Nacional de Empresas Recuperadas fue creada el 13 de diciembre del 2019 y, desde entonces, trabaja en el fortalecimiento de las unidades productivas puestas en marcha por sus antiguos trabajadores tras haber enfrentado procesos de quiebra, vaciamiento y/o abandono empresario.

En ese sentido, Tolosa Paz destacó los “25 años de lucha” de las empresas recuperadas, tiempo en el que se condensa un trabajo que llega ahora a una “tercera generación”.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia


En una especie de balance histórico, la funcionaria señaló a las “políticas económicas que hacen retroceder las capacidades productivas” del pueblo como contraposición a las que se desarrollaron “tras la llegada de Néstor Kirchner en 2003”.

Además pidió compartir la tarea de la protección de las empresas recuperadas con las provincias y con los municipios, para analizar la cuestión impositiva.

A su turno, el director nacional de Empresas Recuperadas, Eduardo Murua, recordó el surgimiento de las cooperativas durante la crisis del 2001: “El capital nos ordenaba que seamos un desocupado más, desobedecimos al capital, y aquí estamos, todos juntos”.

Luego de destacar una transformación de la mirada del Estado y de los funcionarios hacia la economía popular durante este período de Gobierno, Murua pidió la unidad sindical.

“Tenemos que dar un paso más como trabajadores, una central que nos contenga a todos. Sin esa fuerza, sin esa central va a ser muy difícil parar la agresión del capital”, alertó.

En el principio del acto, el presidente de la Cooperativa de Trabajo Metalúrgico de Llavallol, Nicolas Macci, señaló que en las empresas recuperadas “se respira lucha, resistencia” a “políticas que van en contra” de los trabajadores.

“La derecha argentina, que destruye el trabajo, la que nos quita y nos rompe los sueños. Nosotros somos recuperadores y sostenedores de trabajo”, concluyó.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.