Fernández pidió "no entregar el poder a los que redujeron el 13% a los jubilados"

El presidente criticó a la oposición y dijo que "no ejercen la libertad de prensa", sino que "abusan de ella" y "dicen barrabasadas". "El mundo vive en un capitalismo muy perverso, más preocupado por lo financiero que por lo productivo", afirmó.

ACTUALIDAD22/05/2023 Agencia Telam
646bb367d6f70_1200

El presidente Alberto Fernández llamó este lunes a "no entregar el poder" a quienes "dicen barrabasadas y abusan de la libertad de prensa", defendió la economía popular y un modelo de país "industrializado como el que alguna vez soñó Juan Perón" y pronosticó que será alguien del Frente de Todos (FdT) quien lo sucederá en el cargo.

"El 10 de diciembre va a haber otro Gobierno y va a ser uno o una de los nuestros quien va a sucederme", pronosticó Fernández al encabezar el acto por el Día de los Trabajadores de Empresas Recuperadas en Llavallol, provincia de Buenos Aires.

El acto se llevó a cabo en la Cooperativa de Trabajo Cotramel, exmetalúrgica Canale, con la presencia de representantes del sector de todo el país.

De la celebración, denominada "Futuro con inteligencia común: Trabajadores y Estado para Recuperar Argentina", participaron también la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el secretario de Economía Social de esa cartera, Emilio Pérsico, y el director nacional de Empresas Recuperadas, Eduardo Murúa, entre otros.

En ese contexto, Fernández convocó a "dejar de pensar” que Argentina es “un país agrícola ganadero y, en el mejor de los casos, el supermercado del mundo" para "pasar a ser lo que alguna vez soñó Perón, un país industrializado".

Foto Presidencia
Foto: Presidencia


“Si alguna vez se hizo, podemos hacerlo. Si la coyuntura no me acompañó, estoy seguro que dejé las bases sentadas para que esa Argentina productiva se pueda hacer", afirmó.

Ante cientos de trabajadores representativos de los más de 18 mil que se desempeñan en las empresas recuperadas, el jefe de Estado recordó el surgimiento de esos emprendimientos en un contexto de una crisis “muy grande” como la de 2001.

"Estaba claro que había una crisis muy grande. Los causantes en (aquel) Gobierno son parecidos a los que hoy confrontan con nosotros. La ministra de Trabajo era Patricia Bullrich y mucho no le preocupaba la suerte de esas empresas que cerraban”, apuntó.

Luego, al manifestar su convocatoria a la unidad del Frente de Todos (FdT), Fernández dijo que la misión es “explicarle a los argentinos que tienen motivos para estar preocupados” que "el problema está enfrente”, en alusión a los las fuerzas políticas opositoras.

Insistió con que el verdadero problema son "los que dicen que la economía popular son una banda de planeros que no quieren trabajar” y los que afirman que “hay que terminar con la indemnización por despido”.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia


“El problema son los que dicen que hay que terminar con las vacaciones pagas, el problema está con los que dicen que hay que imitar a Qatar que no tiene sindicatos, en los que creen que la escuela pública es un sistema de adoctrinamiento, los que dicen que la salud pública está de más”, enfatizó.

Advirtió que algunos precandidatos de la oposición "no ejercen la libertad de prensa" sino que "abusan de ella" y "dicen barrabasadas", como -señaló- la "privatización de las calles", una propuesta del diputado libertario Javier Milei.

Por eso pidió "no entregar el poder a los que redujeron el 13% a los jubilados o que manejaban el PAMI cuando (el cardiocirujano René) Favaloro se suicidó".

El mandatario sostuvo además que el mundo vive hoy "un capitalismo muy perverso, más preocupado por lo financiero que por lo productivo" y planteó que "el mejor capitalismo fue el que estaba preocupado por producir porque generaba empleo" y, subrayó, eso hay que "revivirlo".

La Dirección Nacional de Empresas Recuperadas fue creada el 13 de diciembre del 2019 y, desde entonces, trabaja en el fortalecimiento de las unidades productivas puestas en marcha por sus antiguos trabajadores tras haber enfrentado procesos de quiebra, vaciamiento y/o abandono empresario.

En ese sentido, Tolosa Paz destacó los “25 años de lucha” de las empresas recuperadas, tiempo en el que se condensa un trabajo que llega ahora a una “tercera generación”.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia


En una especie de balance histórico, la funcionaria señaló a las “políticas económicas que hacen retroceder las capacidades productivas” del pueblo como contraposición a las que se desarrollaron “tras la llegada de Néstor Kirchner en 2003”.

Además pidió compartir la tarea de la protección de las empresas recuperadas con las provincias y con los municipios, para analizar la cuestión impositiva.

A su turno, el director nacional de Empresas Recuperadas, Eduardo Murua, recordó el surgimiento de las cooperativas durante la crisis del 2001: “El capital nos ordenaba que seamos un desocupado más, desobedecimos al capital, y aquí estamos, todos juntos”.

Luego de destacar una transformación de la mirada del Estado y de los funcionarios hacia la economía popular durante este período de Gobierno, Murua pidió la unidad sindical.

“Tenemos que dar un paso más como trabajadores, una central que nos contenga a todos. Sin esa fuerza, sin esa central va a ser muy difícil parar la agresión del capital”, alertó.

En el principio del acto, el presidente de la Cooperativa de Trabajo Metalúrgico de Llavallol, Nicolas Macci, señaló que en las empresas recuperadas “se respira lucha, resistencia” a “políticas que van en contra” de los trabajadores.

“La derecha argentina, que destruye el trabajo, la que nos quita y nos rompe los sueños. Nosotros somos recuperadores y sostenedores de trabajo”, concluyó.

Te puede interesar
Mayra-Villa-Alcira-1-768x513

Mayra supervisó un nuevo operativo Quilmes Cerca en Villa Alcira

Edgardo
ACTUALIDAD15/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes en un nuevo operativo “Quilmes Cerca”, en la zona del Corredor Villa Alcira, sobre la calle Lago Carril Lauquen entre Victoria y Tacuarí, en Bernal Este, donde vecinas y vecinos se acercaron para realizar trámites y gestionar el acceso a derechos a través de este programa municipal de atención descentralizada que acerca el Estado a los barrios.

3-A-4-696x465

Eco Parque: educación ambiental para una ciudad limpia y sostenible

Edgardo
ACTUALIDAD09/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

Lo más visto
6-A-1-696x396

Se vienen los 76 años de San Francisco Solano

ESPECTACULOS09/10/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos de todo el distrito a los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano, que se desarrollarán este domingo, desde la mañana y hasta la noche, con entrada libre y gratuita. Además de desfiles, ferias y una nueva edición del Festival Somos Quilmes, con artistas y música en vivo, que tendrá el cierre estelar a pura cumbia con la presentación de Jimmy y su Combo Negro y el final con el reconocido dúo La T y la M.

Mayra-Villa-Alcira-1-768x513

Mayra supervisó un nuevo operativo Quilmes Cerca en Villa Alcira

Edgardo
ACTUALIDAD15/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes en un nuevo operativo “Quilmes Cerca”, en la zona del Corredor Villa Alcira, sobre la calle Lago Carril Lauquen entre Victoria y Tacuarí, en Bernal Este, donde vecinas y vecinos se acercaron para realizar trámites y gestionar el acceso a derechos a través de este programa municipal de atención descentralizada que acerca el Estado a los barrios.

oro-quilmes-768x512

Seis medallas de oro para Quilmes en el primer día de los Juegos Bonaerenses

DEPORTES16/10/2025

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.