Desdolarización y cuidado de reservas: Argentina podrá comerciar en yuanes con China

Desdolarización y cuidado de reservas: Argentina podrá comerciar en yuanes con China

ACTUALIDAD01/06/2023 Agencia Telam
6477732c6d03a_1200

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles que a partir del viernes se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas utilizar yuanes sin las intermediaciones que se usan en este tipo de operaciones, como la compra de dólares con la moneda china o el ingreso previo al contado con liquidación.

El titular del Palacio de Hacienda hizo estos anuncios este miércoles por la noche (las 9 de la mañana de Argentina), tras participar de un encuentro con las autoridades de la corporación minera china Tsingshan Holding Group -el mayor productor de acero inoxidable del mundo- en la terraza del rascacielos de la compañía, ubicado en el lado norte del barrio Bund, sobre la vera del río Huangpu.

La decisión que adelantó Massa sumará un incentivo a las exportaciones en yuanes y contribuirá con la estrategia de 'desdolarizar' las operaciones económicas, pero además repercutirá en la protección de las reservas para evitar maniobras fraudulentas que terminaban "robando las reservas del Banco Central", según advierten en Economía.

Foto Prensa Mecon
Foto: Prensa Mecon.


Esas maniobras ilegales se realizan a través de triangulaciones hacia Uruguay y al estado norteamericano de Florida y derivan en una estafa para el Estado argentino: el ejemplo más reciente es la denuncia por maniobras fraudulentas contra la fintech uruguaya d-Local.

"Para el ministerio de Comercio de China, China exporta a la Argentina menos de lo que Argentina tiene como ingreso comercial desde China. ¿Por qué? Porque hay un proceso de triangulación desde dos plazas: Montevideo y las LLC de (el estado norteamericano de) Florida", advirtieron desde el Palacio de Hacienda para referirse a la operatoria.

En cuanto a la acción del Estado frente a esa empresa, Massa confió que ya instruyó al titular de la Aduana, Guillermo Michel, para que busque estudios de abogados en la jurisdicción estadounidense que corresponda "para litigar en los Estados Unidos" contra esa empresa uruguaya, que cotiza en Wall Street.

Foto Prensa Mecon
Foto: Prensa Mecon.



LA DELEGACIÓN ARGENTINA VISITÓ HUB LOGÍSTICO EN SHANGHÁI Y ASISTIÓ A LANZAMIENTO DE CÁMARA DE COMERCIO

La delegación argentina en China, encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa, visitó este miércoles el hub logístico de productos argentinos en Shanghái y participó del lanzamiento de la primera Cámara de Comercio Argentina en ese país.

La creación de la Cámara de Comercio se concretó a partir de la solicitud de casi 20 empresas argentinas, con el objetivo de establecer una asociación empresarial bilateral formalmente reconocida por el Gobierno chino.

En este marco, con el objetivo de acelerar la relación comercial y eliminar la intermediación, el ministro de Economía anunció la apertura del intercambio comercial directo entre ambos países a través de yuanes.

A partir del intercambio de yuanes, las empresas argentinas podrán ingresar al mercado único y libre de cambio directamente los yuanes en lugar de hacerlo desde el dólar CCL o utilizando yuanes para comprar dólares.

Las empresas que presentaron su aval para la constitución de la Cámara son Agenduo; Andex Group; Arcor; ArgentarAsia; Artesano Intl; Baonong Trading; Biogénesis-Bagó; Pan American Business Consulting; El Gaucho; Fed Trading; Foda Sourcing; Sino-Argentina Garruchos Cattle Breeding; Hongjie Trading; Pehuen Consulting; Stokes Food; Tango Cool; Terragene; y Huizhou Huanshi Business Consulting.



En cuanto al funcionamiento que tendrá el nuevo régimen de intercambio comercial en yuanes, el propio Massa adelantó algunos detalles de la medida al directorio de la minera Tsingshan.

Entonces contó también que el próximo viernes expondrá en profundidad sobre este mecanismo durante una convocatoria con 40 empresas que se realizará en Beijing.

Foto Prensa Mecon
Foto: Prensa Mecon.


Massa, en sus intercambios sobre este tema, detalló también que para llegar a esta decisión primero se tomaron otras medidas, como un Mercado Spot y un Mercado a futuro de yuanes.

Lo que habrá a partir de ahora, añadieron desde el equipo económico, será un régimen de cuentas que permitirá que todo el flujo de inversiones se haga directamente sin yuanes.

Foto Prensa Mecon
Foto: Prensa Mecon.


"Esta medida eliminará la intermediación, además modera los precios y va a terminar sincerando la balanza comercial entre Argentina y China", precisaron.

Foto Prensa Mecon
Foto: Prensa Mecon.



La agenda de Massa es China

El anuncio sobre la reforma del régimen que regula las inversiones y operaciones desde el exterior se conoció por la noche, luego de un día en el que el propio Massa se entrevistó con tres empresas mineras de China que tienen intereses en el litio de Salta y Jujuy; las empresas le ratificaron planes de inversión.

En el inicio de la jornada, el ministro se reunió con las autoridades de Tibet Summit Resources, una minera con varios proyectos de explotación del litio en el norte argentino: frente a Massa, la minera reiteró su intención de producir entre 50 mil y 100 mil toneladas en los salares de Arizaro y Diablillos, ubicados en Salta.

Además, Tibet Summit dijo que está dispuesta a construir una planta de procesamiento de litio en el territorio de esa provincia.

Esos emprendimientos implican una inversión de 1.700 millones de dólares y generarán "10 puestos de trabajo directos e indirectos", informaron desde la cartera económica.

Por la tarde Massa mantuvo otro encuentro con una minera especializada en litio, la compañía Ganfeng Lithium, que también está comprometida con dos proyectos: uno en un salar de Salta, el de Llullaico, y otro en Jujuy: el espacio conocido como Cauchari-Olaroz.

Los directivos de Ganfeng se comprometieron a invertir 2.700 millones de dólares con el objetivo de producir 74 mil toneladas de carbonato de litio, detallaron desde el Palacio de Hacienda.

La última reunión con el sector minero tuvo lugar entrada la noche, con Massa y una pequeña delegación conformada por la secretaria de Energía Flavia Royon, el titular del Indec Marcos Lavagna y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca Juan José Bahillo, quienes fueron recibidos desde las alturas del distrito de Bund y frente a la mejor vista de la ciudad.

El presidente del directorio de la empresa, Xiang Guangda, uno de los 50 hombres más ricos de China, le transmitió a la comitiva argentina el estado de varios proyectos de inversión: varias iniciativas de extracción de litio, como el salar Centenario-Ratones, por 770 millones de dólares; y la construcción de una planta de soda cáustica y cloro.

Te puede interesar
mayra-vanesa-siley-1-768x513

Mayra recorrió una empresa de Quilmes con la diputada Vanesa Siley

ACTUALIDAD21/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes junto a la diputada nacional Vanesa Siley, y representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la empresa Renania, ubicada en el Parque Industrial Quilmes, en Bernal Oeste, donde dialogaron con los trabajadores y autoridades de la fábrica. Una vez finalizada la visita mantuvieron en Quilmes un encuentro referentes de distintos gremios locales.

1-4-768x512

Mayra y Grabois recorrieron el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI

Edgardo
ACTUALIDAD20/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, recorrieron junto a vecinos, el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI de Bernal Oeste, ubicado en Los Andes y calle 172, donde dialogaron con los presentes y disfrutaron de un show de la orquesta infantojuvenil La Sonora de la IAPI.

Maya-Jimena-Lopez-768x514

Mayra y Jimena López recorrieron el Centro de Políticas de Género Isabel Pallamay

Edgardo
ACTUALIDAD17/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y la candidata a Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jimena López, estuvieron en el Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad “Isabel Pallamay”, sito en avenida Mosconi 4107, de Quilmes Oeste, donde recorrieron los diversos talleres que se brindan en el lugar y presentaron el programa “Activas: Menopausia, Diálogo y Perspectiva de Género”.

Lo más visto
oro-quilmes-768x512

Seis medallas de oro para Quilmes en el primer día de los Juegos Bonaerenses

DEPORTES16/10/2025

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.

Maya-Jimena-Lopez-768x514

Mayra y Jimena López recorrieron el Centro de Políticas de Género Isabel Pallamay

Edgardo
ACTUALIDAD17/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y la candidata a Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jimena López, estuvieron en el Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad “Isabel Pallamay”, sito en avenida Mosconi 4107, de Quilmes Oeste, donde recorrieron los diversos talleres que se brindan en el lugar y presentaron el programa “Activas: Menopausia, Diálogo y Perspectiva de Género”.

1-4-768x512

Mayra y Grabois recorrieron el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI

Edgardo
ACTUALIDAD20/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, recorrieron junto a vecinos, el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI de Bernal Oeste, ubicado en Los Andes y calle 172, donde dialogaron con los presentes y disfrutaron de un show de la orquesta infantojuvenil La Sonora de la IAPI.