Uruguay campeón: le ganó a Italia y se coronó por primera vez en la categoría

Con un gol de Luciano Rodríguez a 15 minutos del final (hubo 11 de alargue), los charrúas se impusieron sobre el conjunto europeo en La Plata y obtuvieron su primer Sub-20.

DEPORTES12/06/2023 Agencia Telam
648666e279a1f_1200

El seleccionado uruguayo Sub-20 logró por primera vez en su historia el título mundial de la categoría con el triunfo ajustado y merecido ante Italia, por 1 a 0, en el Diego Maradona de La Plata.

El delantero Luciano Rodríguez fue el héroe de la fría jornada platense que contó con 38.297 espectadores y una celebración "celeste" tan efusiva como postergada.

El seleccionado sudamericano, el decimotercero en consagrarse campeón Sub-20, resultó un justo ganador. Sin brillar, Uruguay tuvo actitud e intensidad frente a un equipo italiano limitado, sin audacia y carente de ideas.

Los dirigidos por Marcelo Broli fueron superiores durante todo el partido. Por persistencia y tenacidad se quedaron con el título que se les negó en Malasia 1997, frente a la Argentina, y Turquía 2013, ante Francia.

Los festejos charras en La Plata Foto Maximiliano Luna
Los festejos charrúas en La Plata. / Foto Maximiliano Luna.


Uruguay dominó la primera parte con posesión de pelota y creó situaciones para abrir el marcador. Su capitán Fabricio Díaz manejó los tiempos de un equipo concentrado, que propuso intensidad y al que le faltó mayor profundidad.

Italia estuvo atento a Franco González, quien de a ratos pudo establecerse como la manija uruguaya para la creación de juego, y resistió frente a los intentos de su rival.

Díaz dispuso de dos remates de media distancia que despertaron las exclamaciones de los hinchas uruguayos en la fría tarde noche platense en el Diego Maradona, pero la más clara estuvo en el cabezazo de Anderson Duarte que sacó a relucir los reflejos del arquero Sebastiano Desplanches.

El jugador del Vicenza, con una mano, la mandó al córner, cuando iban 22 minutos de juego.

Los festejos charras en La Plata Foto Maximiliano Luna
Los festejos charrúas en La Plata. / Foto: Maximiliano Luna.


Tomasso Baldanzi y Cesare Casadei no tenían contacto con el balón en Italia porque Uruguay se imponía con la presión alta, obligando al seleccionado europeo a retrasarse en el campo, más preocupado por defender que en atacar.

En la segunda parte, "La Celeste" se mantuvo como dueño de la posesión e Italia esbozó una mejoría cuando Casadei logró contacto con la pelota.

Uruguay, ya sin tanta claridad en el juego, intentó una vez más con otro remate de Díaz que Desplanches contuvo, sin dar rebote.

Italia daba cuenta de una defensa sólida, sin lujos, pero expeditiva y Uruguay necesitaba precisión para romper esa resistencia.

Con el ingreso de Mattia Zanotti, Italia logró proyección por la banda derecha cuando Uruguay entró en una zona de confusión.

En los últimos 15 minutos, la final se hizo ordinaria. La pelota no tuvo dueño, deambuló por el aire y empobreció aún más el nivel del espectáculo.

Los festejos charras en La Plata Foto Maximiliano Luna
Los festejos charrúas en La Plata. / Foto Maximiliano Luna.


Entre tanta fricción, el árbitro sueco Glynn Nyberg expulsó a Matteo Prati por un "planchazo" a Díaz, pero recibió el llamado del VAR, revisó su decisión y anuló la tarjeta roja para mostrarle la amarilla.

La hinchada uruguaya quedó disconforme con el fallo y se lo hizo saber al árbitro. Poco después del disgusto uruguayo, el grito sagrado no se hizo esperar con el oportunismo de Rodríguez, luego de una serie de rebotes.

El delantero de Liverpool de Uruguay apareció en soledad para el cabezazo goleador que despertó el "¡Uruguay, Uruguay!" en el Diego Maradona y un festejo por duplicado, tras la revisión del VAR.

Uruguay manejó la final hasta el último segundo, sin sobresaltos, para una conquista histórica en tierra argentina.

"ES UNA LOCURA SER CAMPEONES DEL MUNDO", DIJO EL HÉROE GOLEADOR URUGUAYO LUCIANO RODRÍGUEZ

Luciano Rodríguez Rosales marcó su único tanto en el competencia justo en el partido decisivo.

Su gol de cabeza a los 40 minutos del segundo tiempo determinó que Uruguay accediera a un título ecuménico en fútbol 73 años después del "Maracanazo" de 1950 frente a Brasil, y además ratificó que Argentina le sienta bien a los "charrúas" en cuanto a ganar títulos se refiere.

Es que Uruguay se consagró con la selección mayor ganador de la Copa América cuando Argentina las organizó en 1987 y 2011, y este domingo repitió con un Mundial Sub 20.

El destino le tenía deparado este momento al montevideano que juega en el Liverpool uruguayo, después de no poder jugar por suspensión los encuentros previos de cuartos y semifinal por haber sido expulsado en octavos contra Gambia.

"Por todo lo que viví en los días previos, esto es una locura, porque podemos decir que somos campeones del mundo", expresó entre lágrimas el extremo que ya está en la mira de Marcelo Bielsa para la selección mayor uruguaya.

"Fue impresionante lo hecho por este grupo durante todo el Mundial, y ahora todos estamos viviendo un sueño cumplido", remarcó.

Después de perder dos finales anteriormente, este domingo la tercera fue la vencida y Uruguay por fin pudo llevarse su primer Mundial Sub 20 de la mano del entrenador Marcelo Broli.

"En la final era justamente cuando no nos podíamos fallar a nosotros mismos y fue lo que pasó, que jugamos como el equipo que somos. Y eso fue posible porque confiaba en el compromiso de nuestros jugadores, y cuando lo dije anteriormente y todos miraban, hoy quedó demostrado que eso que manifestaba no era humo", advirtió Broli.

El director técnico de 45 años, también montevideano, afirmó que "no entra en el pecho tanto orgullo. Y hay que compartirlo con todo Uruguay, por todo el apoyo que llegó desde allá y el que nos trasladó esta noche la multitud de compatriotas que cruzó el Río de la Plata".

"Y esa energía irradiaba de los cimientos muy fuertes que construyeron este equipo en el predio Complejo Celeste, con la participación de mucha gente que hoy no pudo estar en esta final pero a la que hay que agradecerle por siempre. Y esos jugadores que por distintas razones quedaron en el camino pero formaron parte de este proceso, también integran este grupo campeón", reconoció finalmente Broli.

Y para refrendar el final exitosamente feliz e inolvidable de este día absolutamente celeste estuvo el sentido homenaje por twitter del presidente Luis Lacalle Pou: "Uruguay campeón que no ni no. Felicitaciones a los jugadores, al cuerpo técnico y a todos los que hicieron este sueño posible".



Te puede interesar
IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.