Los 40 de la Fundación Naumann en Argentina con foco en la democracia y la libertad

La presencia de la Fundación en el país cumple cuatro décadas. Lo celebró con actividades y una cena muy especial: eje en la democracia y la integración entre el Mercosur y la Unión Europea.

ACTUALIDAD12/06/2023AgusAgus
imagen_2023-06-12_112551982

Productivos debates que culminaron con una noche de fuertes presencias y el cierre de Ricardo López Murphy. El Sheraton de Retiro fue la sede de una celebración que dio que hablar a nivel político regional. Se trató de un homenaje a los 40 años de la vuelta de la democracia y de actividad en Argentina de la Fundación Naumann para la Libertad. Para ello se organizó una serie de propuestas con eje en el avance del acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea.

La Fundación Friedrich Naumann para la Libertad en Argentina trabaja con el objetivo de promover la libertad desde 1983, año en que asume el ex Presidente Ricardo Alfonsín, siendo una de las primeras fundaciones con sede en otro país que se instaló en Argentina con la vuelta de la democracia.

Para ello, colabora con líderes y organizaciones en Argentina, Paraguay y Uruguay en la promoción del estado de derecho, los derechos humanos, la economía de mercado, la sostenibilidad, la igualdad de oportunidades, y la democracia.

El evento tuvo lugar el 6 de junio en el Sheraton de Retiro y comenzó con un grupo de trabajo de expertos sobre el Mercosur y el avance de una petición para la concreción del tratado de libre comercio con la Unión Europea cuanto antes. El grupo fue moderado por Eugenio Marí (Fundación Libertad y Progreso, Argentina) y participaron de la reunión Romina Gayá (Argentina), Marcelo Elizondo (Argentina), Mariana Conte Grand (Argentina), Ignacio Labaqui (Argentina), Juan Labraga (Uruguay), Martín Piñeiro (Argentina), Alejandro Perotti (Argentina), Karla Beszkidnyak (Uruguay), Federico Rabino (Paraguay), Micaela Hierro (Argentina), Victoria Jardim (Brasil), Carlos Delgado (Uruguay) y Dalma Varela (Uruguay).

En la tarde se realizó una conferencia “Impulsando un Futuro Común: Aportes para Concretar el Acuerdo Mercosur-UE”, un evento abierto al público que propuso contribuir a la concreción del acuerdo entre ambos bloques. Consistió en dos paneles en los que se intercambiaron ideas sobre los aspectos técnicos para avanzar con el acuerdo y los aspectos políticos para la concreción.

En el primer panel disertaron Jordi Cañas, Diputado del Parlamento Europeo, Federico Rabino, Presidente del Instituto Fernando de la Mora de Paraguay, Marisa Bircher, Especialista en Comercio Exterior y Relaciones Internacionales, y Amalia Mattio, Presidente Regional y del Capítulo Argentino en el Foro de Mujeres del Mercosur. Posteriormente los jóvenes presentaron las conclusiones del encuentro de la mañana y dieron paso al siguiente panel. Ricardo López Murphy, Economista, Político y Diputado Nacional, Sabrina Ajmechet, Diputada Nacional, Juli Minoves, Ex Ministro de Asuntos Exteriores del Principado de Andorra y Marcel Van Hattem, Diputado Federal, dialogaron sobre los aspectos políticos para la concreción del acuerdo.

La jornada culminó con una cena de celebración por el 40° Aniversario de la democracia en Argentina y actividad de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad en Argentina y del regreso a la democracia en el país.

Contó con más de 300 invitados entre políticos economistas y diplomáticos entre los que se encontraron: Peter Neven, Vice Embajador de la República Federal de Alemania en Argentina, y el Prof. Dr. Karl-Heinz Paqué, Presidente de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, el Director de la Oficina en Argentina, el Dr. Lars-André Richter, Clara Mariño, Juan José Manny Lalor, Ricardo López Murphy, Diputado de la Nación, que tuvo a cargo de las palabras de cierre del evento.

Te puede interesar
7-A-4-696x392

Cerveza Quilmes, un ícono de argentinidad

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

Con 135 años de historia, Quilmes se ha consolidado como un ícono nacional, construyendo un vínculo único con los argentinos basado en el compromiso a largo plazo y un profundo arraigo a la historia y los valores del país. Hoy, Quilmes es mucho más que una cerveza: representa el orgullo y la identidad argentina a través de generaciones.

3-A-2-696x465

Mayra: «con esta plaza completamos los compromisos de esta etapa, hasta 2025»

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza estuvo la plaza Domingo Sarmiento, popularmente conocida como plaza Belén, ubicada en la manzana de Viejo Bueno, Smith, Zeballos y Alem, en Bernal Oeste, con la que se completó el compromiso de gestión asumido para la etapa hasta 2025, de renovar todos los espacios verdes, que ya alcanza el 70% sobre la totalidad del distrito, y donde realizó una recorrida en el marco de un nuevo operativo de limpieza en la zona.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.