Cafiero impulsa un aumento de exportaciones metalúrgicas a Brasil

Fue en el marco del Plan de Promoción Comercial que lleva adelante el canciller argentino con la Asociación de Industrias Metalúrgicas.

ACTUALIDAD05/07/2023 Agencia Telam
62cac32e8467f_1200

El canciller Santiago Cafiero aseguró este miércoles que una de las claves para reducir el déficit comercial de Argentina con Brasil es profundizar las condiciones que permitan aumentar las ventas externas al mercado brasileño, al encabezar una misión del plan de promoción comercial para el sector metalúrgico en la ciudad de San Pablo.

"El planteo de Argentina en algún punto es tratar de conseguir que haya una sustitución de importaciones de parte de todos los estados partes, por supuesto, pero también en mayor medida de Brasil, que es el socio más importante del Mercosur. Que haya una sustitución de importaciones que implica que haya más comercio intra-Mercosur", aseguró a Télam Cafiero, al terminar la gira por la capital económica brasileña.

Lo hizo en el decimosexto piso de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp), adonde fue recibido por el titular de la entidad industrial más poderosa de América Latina, Josué Gomes da Silva, quien es conocido por impulsar ante el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva la búsqueda de mecanismos de facilitación del comercio entre Brasil y Argentina.

La promoción de las exportaciones metalúrgicas se transformó en uno de los principales planes de la Cancillería argentina, de cara a la búsqueda de mercados externos.

La misión comercial estuvo encabezada en el sector privado por empresas pertenecientes a la Asociación de Industrias Metalúrgicas (Adimra): las exportaciones metalúrgicas a Brasil están en un promedio de 1.500 millones de dólares y representan el 30% de las ventas al exterior hechas por Argentina.

El titular de la Fiesp y Cafiero también conversaron, según contó el canciller, sobre la posibilidad de "desdolarizar" el intercambio bilateral entre Brasil y Argentina, uno de los temas de la agenda internacional que más ha marcado el presidente de Brasil.

"Venimos trabajando sobre alternativas que tienen que ver con el uso de moneda local, que tienen que ver con recuperar lo que ha sido el CCR que era un mecanismo de compensación en el intercambio comercial. Es decir, tenemos que avanzar sobre estructuras novedosas o sobre estructuras que antes funcionaban y funcionaron durante años y luego se interrumpieron. ¿Por qué depender del dólar para comerciar con nuestros países vecinos? Eso no es algo natural y nosotros deberíamos poder avanzar", aseguró el canciller.

Cafiero, su equipo y el embajador Daniel Scioli también plantearon los asuntos de la integración productiva con los directivos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (Anfavea).

En la primera actividad de la jornada, tanto Cafiero como Scioli defendieron que para equilibrar la balanza comercial con Brasil Argentina no necesita colocar medidas restrictivas y sí acelerar sus ventas externas.

"Ante el aumento del déficit en la balanza comercial hay que hacer crecer el comercio con Brasil", dijo Cafiero durante el discurso de apertura de un acto realizado en la sede paulista del Banco Nación (BNA) en el contexto de la misión comercial.

Agregó que el sector metalúrgico argentino "es esencial para sustituir las importaciones" de productos del segmento metalmecánico que "en la actualidad Brasil compra en otros mercados", al hablar acompañado también por el cónsul general en San Pablo, Luis María Kreckler.

El canciller argentino lleva adelante en coordinación con Adimra el Plan de Promoción Comercial para el Sector Metalúrgico.

"Nuestro sector metalúrgico es esencial para sustituir productos que compra Brasil en otros mercados", dijo Cafiero.

En ese sentido, apuntó que “tanto Brasil como Argentina y el Mercosur en general están en un proceso de recuperación, no por las sintonías políticas entre los gobiernos sino por los objetivos que se persiguen de reindustrializar las economías frente al escenario económico global”.

"Cuando al Mercosur le va bien, a la Argentina le va bien. Nuestro desarrollo está vinculado a las oportunidades que tenemos con Brasil y el Mercosur en general", dijo el canciller, en el encuentro del que participaron representantes de empresas metalúrgicas argentinas y de la Cámara de Comercio Brasil-Argentina, con sede en San Pablo.

Cafiero destacó que “para las pymes argentinas, Brasil significa el primer salto exportador en la internacionalización de sus empresas”.

Scioli y la "armonía total" con Brasil

Por su parte, Scioli apuntó que “el problema del déficit comercial con Brasil tuvo como escenario el aumento de importaciones brasileñas por los efectos de la sequía, la adquisición de insumos para el gasoducto Néstor Kirchner y de energía eléctrica”.

El embajador aseguró que el proceso de "neoindustrialización de Brasil" anunciado por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva "abre extraordinarias oportunidades para las cadenas de valor" en la que puede participar la industria argentina.

La voz de Adimra

En tanto, el titular de Adimra, Elio del Re, destacó la importancia del Plan de Exportación Metalúrgico que tiene como objetivo inicial vender los productos con valor agregado de la metalurgia argentina en los países de América Latina.

"Queremos reemplazar con nuestros productos a las importaciones de la extrazona del Mercosur", apuntó Del Re.

La presencia de la UOM

Por su lado, y como parte de la misión, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, aseguró que junto con sus pares brasileños acompañan los proyectos de reindustrialización con calificación de mano de obra, lo que resulta en mejores salarios para el sector.

"Con el neoliberalismo se termina en la desindustrialización y es por eso que es bueno tener proyectos en común fortaleciendo las empresas que generan producción y empleo, siempre manteniendo la idea de que la reindustrialización tiene que ir de la mano de la justicia social, para que la clase trabajadora pueda realizarse y se inscriba dentro de la economía del conocimiento", aseguró el líder sindical.

Los alcances del plan

La actividad de promoción comercial está dirigida a empresas argentinas exportadoras correspondientes a los complejos autopartista y de agropartes, entre las que se encuentran Antibump, Trimek, Botalum, ADER Santa Fe en representación de Orfiec, y Facorsa , LV Spada , Control Vehicular Argentino e Industrias Metalúrgicas FKC.

De la misión también participan el subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Guillermo Merediz; y la directora Nacional de Promoción de Exportaciones, Laura Tuero.

Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.