Una familia porteña necesitó en junio $ 235.931 para no ser pobre

Una familia de cuatro miembros requiere en la Ciudad de Buenos Aires ingresos de por lo menos $ 131.332,97 para no ser considerada en situación de indigencia, $ 235.931,45 para evitar la pobreza y $ 363.666,30 para ser catalogada como de clase media.

ACTUALIDAD12/07/2023AgusAgus
6056391be44a5_1200

Una familia de cuatro miembros que habita en la ciudad de Buenos Aires necesitó en junio percibir ingresos de por lo menos $ 131.332,97 para no ser considerada en situación de indigencia, $ 235.931,45 para no quedar comprendida en la pobreza y $ 363.666,30 para ser catalogada como de clase media.

Así lo indican los datos difundidos por la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

De esa forma, los gastos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marcan el límite de la indigencia, tuvieron el mes pasado un aumento de 4,48%, medio punto porcentual menos que el 4,98% de incremento registrado en mayo, en tanto el acumulado en doce meses llegó a 129,92%, 1,23 puntos menos que el 131,15% de la medición previa.

El Indec dará a conocer el 19 de julio su medición de las canastas básicas de junio



En el caso de la Canasta Básica Total (CBT), que establece el tope de la pobreza, el incremento mensual fue de 5,99% (menos que el 6,73% de mayo) y el interanual de 125,79% (123,38% en el mes anterior).

Mientras que la Canasta Total (CT), que en diferentes proporciones delimita al sector medio frágil, la clase media y los sectores acomodados, subió 6,16% en el mes (menor al 6,96% de mayo) y 126,10% en relación con junio de 2022 (122,71% en la medición anterior).

Los montos señalados no incluyen el pago de alquiler de vivienda ni de expensas comunes.


Menor peso de los alimentos

La evolución de las canastas en junio reflejó el menor peso relativo de los alimentos básicos respecto de los gastos en otros bienes, servicios y tarifas, que no forman parte de los gastos de indigencia, razón por la que los porcentajes de este último estrato tuvieron un incremento inferior al de los demás, una situación inversa a la que se dio en la medición interanual.

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 7,1% en junio



Al respecto, el 7 de julio se informó que la inflación en la Ciudad había sido del 7,1% en junio, pero el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas subió 5,8%, mucho menos que el 10,2% registrado en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el miércoles 19 de julio su medición de las canastas básicas de junio.

Se trata de un dato que cobrará una importancia adicional debido a que en los criterios de segmentación de los subsidios a las tarifas de servicios públicos, se excluye del beneficio a los usuarios con ingresos superiores a 3,5 veces la CBT.

Si se tomara como referencia la medición de la Dirección de Estadística porteña, ese nivel pasaría a ubicarse en $ 825.760,04 mensuales.

ESTRATOS Y CATEGORÍAS

A diferencia del Indec, que reconoce solamente las categorías de pobres e indigentes, su homólogo de CABA dispone de seis estratos sociales en su clasificación.

En junio, los recursos necesarios para estar comprendidos en cada categoría fueron los siguientes: en situación de indigencia, hasta $ 131.332,96; de pobreza no indigente, de $ 131.332,97 hasta $ 235.931,44; y no pobres vulnerables, de $ 235.931,45 hasta $ 290.333,03.

En el caso del sector medio frágil, de $ 290.333,04 hasta $ 363.666,29; clase media, de $ 363.666,30 hasta $ 1.163.732,15 y sectores acomodados, $ 1.163.732,16 o más.

Te puede interesar
patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

Lo más visto
multimedia.normal.8eb64e736dd6b10c.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra junto a los Obispos de la Diócesis local presentó el nuevo pasaje “Papa Francisco” en Quilmes Centro

ACTUALIDAD09/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.