River campeón: cuando lo previsible no cancela lo excitante

Esta consagración especial del nuevo campeón argentino constituye una ratificación de su gran momento después del inolvidable ciclo de Marcelo Gallardo.

DEPORTES16/07/2023 Agencia Telam
64b30d97019f4_1200

Son las 20:51 del sábado 15 de julio y el árbitro Andrés Merlos decreta lo esperado hace tiempo, lo que se negó el fin de semana pasado en el Nuevo Gasómetro, lo que se postergó el viernes por el triunfo de Talleres de Córdoba: River Plate es el nuevo campeón del fútbol argentino.

Muy previsible, pero no por eso menos excitante para los 86.000 fanáticos que colmaron esta noche el Monumental y para los miles que no estuvieron presentes pero saldrán a las calles a festejar esta consagración especial.

Las razones que transforman a este título en especial son diferentes. La primera, y acaso más importante, es que significa una ratificación después del inolvidable ciclo de Marcelo Gallardo.

Al finalizar la victoria de esta noche frente a Estudiantes, los celulares se alzaron de inmediato para guardar el instante eterno de consumar un campeonato. Miles de lucecitas en las tribunas del Monumental como estrellas en el firmamento.


El vacío de una gran pérdida, como supone el alejamiento del DT más ganador de la historia del club, pudo haber sido desolador; sin embargo, Martín Demichelis lo convirtió en una transición agradable, en una continuidad de todo lo bueno que le pasó a River desde la llegada del "Muñeco" en 2014.

 

Telam SE


La segunda razón es que se trata del primer campeonato en este renovado Monumental, de estilo "europeo", donde los hinchas aportan un ambiente más intenso por la cercanía con el campo de juego.

Ya no existe ese aliento distante y muchas veces removido por el viento del Río de la Plata cuando atravesaba la vieja pista olímpica. El Más Monumental favorece el espectáculo de las tribunas y el público se siente protagonista.

El equipo de River también se sintió protagonista durante toda la Liga y honró esa condición con un fútbol de etiqueta, como la vestimenta de Demichelis. Allí la tercera razón por la que este logro no es uno más en el cuadro de honor del "Millonario".

River es un merecido campeón, nadie puede apelar esa sentencia. Se hizo de la punta en el primer tercio de la competencia y no la soltó más; sus perseguidores (San Lorenzo y Talleres), por momentos más cerca y por otros más lejos, nunca fueron una amenaza real para robarle la corona.

Telam SE


A diferencia de ellos, el flamante campeón dispuso de un plantel abundante en jerarquía, con hasta tres jugadores por puesto en algunos casos. La campaña estuvo en sintonía con esa riqueza: 57 puntos, 18 victorias, 3 empates, 4 derrotas, 45 goles a favor y 16 en contra.

Esos números estuvieron comprendidos en una propuesta fiel a la historia de River, lo que representa otro motivo especial de la consagración. El hincha se identificó desde el comienzo con el fútbol de este River ambicioso, agresivo y voraz.

Demichelis conservó el perfil del equipo de Gallardo y le sumó rasgos propios para configurar un equipo que colmó las expectativas de su exigente hinchada.

Ya no existe ese aliento distante y muchas veces removido por el viento del Río de la Plata cuando atravesaba la vieja pista olímpica. El Más Monumental favorece el espectáculo de las tribunas y el público se siente protagonista.


Al finalizar la victoria de esta noche frente a Estudiantes, los celulares se alzaron de inmediato para guardar el instante eterno de consumar un campeonato. Miles de lucecitas en las tribunas del Monumental como estrellas en el firmamento.


Los reflectores se apagaron para un show de fuegos artificiales, pelotas gigantes circularon por el campo y las tribunas; mientras los jugadores, como una murga de carnaval, con galeras, sombrillas, banderas y bombos, ensayaron la vuelta olímpica para recibir el baño de gloria.

Hombres y mujeres emocionados, familias enteras felices y muchos niños alzados por sus padres para contemplar el momento con sus rostros de fascinación. Los más chiquitos no alcanzan a dimensionar todavía a Angelito Labruna, al "Beto" Alonso, al "Pelado" Díaz, a Enzo Francescoli, al "Burrito" Ortega, ni siquiera al "Muñeco" Gallardo.

Los héroes de hoy son Franco Armani, Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro, Nico De la Cruz, Nacho Fernández, Esequiel Barco, Lucas Beltrán y por supuesto Demichelis, el diseñador de este River elegante.

Son ellos, en definitiva, los responsables de un campeón brillante en una Liga cada vez más desigual.

Te puede interesar
multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.