
El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.


Así lo aseguró el presidente de la Sociedad Argentina de Emergencias y dijo que para tomar esa decisión, "regida por códigos de ética, se elige a la persona que tiene mayores posibilidades de sobrevida, lamentablemente".
ACTUALIDAD26/04/2021 Agencia Telam

El presidente de la Sociedad Argentina de Emergencias, Gonzalo Camargo, afirmó que "no parece para nada lejano" el momento de tener que elegir a qué paciente atender con un respirador y dijo que para tomar esa decisión "regida por códigos de ética, se elige a la persona que tiene mayores posibilidades de sobrevida, lamentablemente".
"Lo que estamos viendo en emergencias es que cada vez más hay pacientes esperando en una guardia para tener una cama o esperando en ambulancias para tener un lugar donde los puedan atender. Esto genera mucha tensión en general", explicó.
El especialista en emergentología también aludió a la alta demanda de oxígeno, "que es vital para esta enfermedad".
"Si una institución grande tiene un solo respirador y llegan dos pacientes, en algún momento vas a tener que elegir"
En declaraciones a radio Continental, dijo: "Muchos sistemas de salud tienen provisión de oxígeno por tuberías específicas, y clínicas más chiquitas tiene sistema de tubos, que es finito. Las fábricas que disponen de todo esto están con mucha demanda y esto hace que esté faltando el oxígeno de tubo y no se pueda cumplir".
Camargo recordó las "imágenes como hemos visto en países de gente esperando en las fábricas para llevar oxígeno a sus familiares o, incluso, teniendo a sus familiares en las casas debido a la falta de camas" y aseguró que "ninguno quiere ver" lo mismo.
En relación a la demanda de respiradores, señaló que "conozco lugares donde el domingo había un solo respirador para todo el sistema en un sanatorio con mucha cantidad de camas".
"Si una institución grande tiene un solo respirador y llegan dos pacientes, en algún momento vas a tener que elegir" a quién darle el respirador, continuó, y dijo que "todo está regido por códigos de ética, se elige a la persona que tiene mayores posibilidades de sobrevida, lamentablemente".
"Es muy duro, ponete en la piel del que lo tiene que hacer, cómo le explicás a la familia, es una situación muy difícil, por eso no podés entender que pueda haber cuestiones individuales o incluso partidarias en este contexto", aseguró.
En este sentido, afirmó que "si seguimos con esta cantidad de casos, no parece para nada lejano (el momento de tener que elegir cómo distribuir los respiradores), por eso es fundamental bajar la cantidad de casos".
Por este motivo, el especialista hizo un llamado a bajar la circulación.
"La cantidad de internaciones y de casos dependen directamente de la cantidad de contagios, la cantidad de contagios depende de la circulación y de la reunión de personas; esto es claro, acá y en todo el mundo. A veces no se ve lo que pasa en países donde la situación económica y social y la calidad del sistema de salud es mucho mejor que la nuestra, han parado y dado dos horas por día para ir al supermercado y las farmacias y el resto de las actividades están paradas por determinada cantidad de tiempo", expresó.
Por último, señaló que "cuando la clase política no está a la altura de las circunstancias nos desmoraliza un poco más, porque no hemos parado en un año y medio y cuando ves que llaman a la rebeldía te sentís más desprotegido".

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

La intendenta de Quilmes agradeció el acompañamiento del electorado local y se mostró junto a Cristina Fernández de Kirchner en San José, en un nuevo aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner.

La Policía de Quilmes desmanteló una vivienda utilizada como laboratorio y centro de acopio. Se incautaron armas, maquinaria de fraccionamiento y precursores químicos.


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

Tras la clasificación de Independiente Rivadavia de Mendoza a la final de la Copa Argentina, el mediocampista Matías Fernández habló en TyC Sports con el periodista Matías Pelicioni y sorprendió con una fuerte declaración sobre su pasado en Quilmes Atlético Club.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.