La delegación argentina continúa las negociaciones con el staff técnico del FMI

La comitiva busca cerrar los detalles finales de un acuerdo con el organismo multilateral. El ministro Sergio Massa se reunirá en Buenos Aires con el equipo económico para analizar la marcha de las negociaciones.

ACTUALIDAD19/07/2023 Agencia Telam
625ee562130c2_1200

La delegación argentina que se encuentra en la ciudad de Washington continuará este miércoles las negociaciones con el staff técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI), para cerrar los detalles finales de un acuerdo con el organismo multilateral.

La misión que integran el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein; el jefe de asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur; y el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri, comenzaron el martes las tratativas con los representantes del FMI, y este miércoles se sumará a las conversaciones el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, con el objetivo de avanzar en los detalles del entendimiento.

El monto que el FMI adelantaría rondaría los 8.500 millones de dólares


Paralelamente, el ministro Sergio Massa se reunirá a las 11 con el equipo económico para analizar la marcha de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, según trascendió de fuentes oficiales.

Si las negociaciones avanzan exitosamente, se presume que en los próximos días viajaría el propio ministro para terminar de rubricar el acuerdo el viernes.

Si las negociaciones avanzan exitosamente el ministro Sergio Massa viajara a los Estados Unidos para terminar de rubricar el acuerdo Foto Archivo
Si las negociaciones avanzan exitosamente el ministro Sergio Massa viajaría a los Estados Unidos para terminar de rubricar el acuerdo / Foto: Archivo.


Uno de los puntos en los que se centra la negociación es el adelantamiento de fondos de parte del organismo multilateral, de manera de fortalecer las reservas afectadas por el impacto de la sequía en las exportaciones del sector agropecuario.

El monto que el FMI adelantaría rondaría los 8.500 millones de dólares, según trascendidos.

La Argentina había solicitado un adelanto parcial o total de los fondos pendientes


Los fondos pendientes del programa que la Argentina mantiene con el FMI para la segunda mitad del año suman en total 10.400 millones de dólares aproximadamente.

La Argentina había solicitado un adelanto parcial o total de los mismos, en medio del año electoral y por los efectos de la sequía, que significaron una pérdida para el país de alrededor de 20.000 millones de dólares.

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.