La delegación argentina continúa las negociaciones con el staff técnico del FMI

La comitiva busca cerrar los detalles finales de un acuerdo con el organismo multilateral. El ministro Sergio Massa se reunirá en Buenos Aires con el equipo económico para analizar la marcha de las negociaciones.

ACTUALIDAD19/07/2023 Agencia Telam
625ee562130c2_1200

La delegación argentina que se encuentra en la ciudad de Washington continuará este miércoles las negociaciones con el staff técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI), para cerrar los detalles finales de un acuerdo con el organismo multilateral.

La misión que integran el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein; el jefe de asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur; y el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri, comenzaron el martes las tratativas con los representantes del FMI, y este miércoles se sumará a las conversaciones el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, con el objetivo de avanzar en los detalles del entendimiento.

El monto que el FMI adelantaría rondaría los 8.500 millones de dólares


Paralelamente, el ministro Sergio Massa se reunirá a las 11 con el equipo económico para analizar la marcha de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, según trascendió de fuentes oficiales.

Si las negociaciones avanzan exitosamente, se presume que en los próximos días viajaría el propio ministro para terminar de rubricar el acuerdo el viernes.

Si las negociaciones avanzan exitosamente el ministro Sergio Massa viajara a los Estados Unidos para terminar de rubricar el acuerdo Foto Archivo
Si las negociaciones avanzan exitosamente el ministro Sergio Massa viajaría a los Estados Unidos para terminar de rubricar el acuerdo / Foto: Archivo.


Uno de los puntos en los que se centra la negociación es el adelantamiento de fondos de parte del organismo multilateral, de manera de fortalecer las reservas afectadas por el impacto de la sequía en las exportaciones del sector agropecuario.

El monto que el FMI adelantaría rondaría los 8.500 millones de dólares, según trascendidos.

La Argentina había solicitado un adelanto parcial o total de los fondos pendientes


Los fondos pendientes del programa que la Argentina mantiene con el FMI para la segunda mitad del año suman en total 10.400 millones de dólares aproximadamente.

La Argentina había solicitado un adelanto parcial o total de los mismos, en medio del año electoral y por los efectos de la sequía, que significaron una pérdida para el país de alrededor de 20.000 millones de dólares.

Te puede interesar
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

Lo más visto
mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.