Nuevos aumentos en las tarifas de Edesur y Edenor

Según informó el Ente Nacional Regulador de la Electricidad, las subas se aplican desde este martes y no impactarán en los niveles medio y bajo.

ACTUALIDAD01/08/2023 Agencia Telam
643e7970d8a8d_1200

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dio a conocer los nuevos cuadros tarifarios para los usuarios de las distribuidoras metropolitanas Edenor y Edesur, que se aplican desde este martes y hasta el 31 de octubre próximo, en los cuales no hay aumentos para los niveles medio y bajo y sí para el segmento de consumo más alto, de 5,5% en promedio.

La medida se estableció a través de las resoluciones 573/2023 y 574/2023 publicadas este martes en el Boletín Oficial.

A partir de la actualización del precio estacional para el mercado mayorista que la Secretaría de Energía determinó la semana pasada a través de la resolución 612/2023, el ENRE aplicó los nuevos cuadros tarifarios en los cuales los usuarios residenciales de los niveles 2 y 3 (hasta 400 kilovatios hora por mes subsidiados) no tendrán modificaciones.

Mientras que los residenciales del nivel 1 tendrán un incremento en promedio del 5,5%.

De todos modos, como la misma resolución de Energía estableció a partir de hoy en $ 717 por megavatio hora, el valor del gravamen destinado al Fondo Nacional de Energía Eléctrica (FNEE), en las facturas del nivel 2 se traducirá en un incremento de 2% promedio.

Igualmente estos usuarios pagarán en promedio un 69% menos que los del nivel 1, y los del nivel 3 abonarán en promedio un 63% menos que los del 1, siendo este porcentaje decreciente en la medida que aumentan los consumos hasta llegar al 12% promedio.

En el caso de los usuarios de Tarifa General - para uso no residencial- habrá un incremento de 6% en promedio para la categoría G1, mientras los G2 y G3 aumentan en promedio 8% y 9%, en ambas distribuidoras.

También dentro de este segmento, que abarca a comercios e industrias, los usuarios T2 aumentan en promedio un 9% para los de Edenor y un 10% para los de Edesur.

Mientras que los T3 baja y media tensión aumentan en promedio entre 10% y 13% (Edenor) y 11% y 14% (Edesur).

Por su parte, los Gudis (demandas mayores a los 300 kilvatios) en baja tensión se mantienen igual en Edenor pero en media tensión disminuyen un 1%, misma magnitud con la que se reducen los valores para ambos segmentos en Edesur.

ENRE instruyó a Edenor y Edesur a identificar claramente segmentación tarifaria en sus facturas


El Interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, les ordenó a las distribuidoras Edenor y Edesur que destaquen la identificación del nivel de segmentación tarifaria de las personas usuarias en las facturas del servicio de energía eléctrica.

Lo hizo a través de las mismas resoluciones publicadas este martes en el Boletín Oficial, donde se difundieron los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).



Martello determinó en relación con la información sobre el nivel de segmentación tarifaria (N1-N2-N3) aplicado en las facturas del servicio eléctrico, que la misma deberá ser “clara, legible, y estar ubicada para su fácil identificación, con el mismo o mayor tamaño de tipografía que el utilizado para la categorización del mismo”.

“Firmé dos resoluciones para instruir a Edenor y Edesur a mejorar la identificación del nivel de segmentación tarifaria en sus facturas”, indicó Martello en Twitter.

Destacó que “el cambio de diseño apunta a que los usuarios residenciales corroboren con mayor facilidad el nivel de subsidio que se les aplicó en el período liquidado”.

En ese sentido, sostuvo que “esto permitirá que quien observe alguna discrepancia entre el nivel asignado y su situación socio-económica pueda, si no lo hizo todavía, anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), y si ya se inscribió, solicitar un cambio de categoría o una evaluación de su caso”.

Te puede interesar
multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

Lo más visto
multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.