
El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.


El Lic. en comunicación y periodista conduce el programa de entrevistas y análisis en Late. Durante las mañanas hace TV. Busca formar parte de una nueva generación de profesionales que aporten valores a la información y nos cuenta su visión acerca de la clase política y la situación del país.
ACTUALIDAD25/08/2023
Sebastián Alonso, el periodista y conductor de 30 años, lidera Cuatro Giros todas las semanas en Late. Desde allí el Licenciado en Comunicación entrevista desde dirigentes políticos hasta artistas, de psicólogos a deportistas.
Ex editor de Infobae, fue presentador de noticias en Canal 26 y ahora lo hace todas las mañanas en La Voz de la Ciudad, noticiero de la señal de cable UNIFE.
En Late se da el gusto de trabajar y compartir el aire con su hermana María Sol Alonso, artista de doblaje, y el equipo lo completan Eduardo Vitali como columnista político y Franco Pistone en la producción.
Allí buscan darle "cuatro giros" a la actualidad. "Es un momento demasiado delicado y la comunicación es un servicio. Por lo cual, además de informar y entretener a todo aquel que escucha, mi idea es sumar reflexión, ideas, un enfoque más humano para afrontar todo lo que está pasando", explica el nacido en Haedo.
Apasionado por Racing y la lectura, la comunicación política es otro de sus intereses. Por eso entre sus estudios posee un posgrado en Comunicación Política de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Sobre los políticos y el futuro de la Argentina nos ofrece su visión: "La dirigencia política nos decepciona a diario y por eso la sociedad hizo sentir su hartazgo en las PASO. La comunicación es clave para acercar la política a la gente pero hay que solventar las palabras y los contenidos con hechos".
"Cuando conversamos con protagonistas de la política en el programa la mayoría suena muy razonable, después, a la hora de tomar decisiones y actuar, parece como si no pudieran desprenderse del sistema y la grieta y nos vuelven a desilusionar", continúa.
A su vez critica que "los políticos quieren comunicar y decir presente en todos lados, en todas las redes sociales y formatos, pero muchos no terminan de entender el lenguaje; es decir, no se trata de estar por estar, sino de entender la sintonía de ese canal. Cuando le pifias, la sociedad te lo hace saber, reacciona rápidamente de manera negativa y el efecto es el contrario al planificado".
Para cerrar refuerza que "el que subestima la comunicación en cualquier ámbito se está perdiendo una gran oportunidad". "La comunicación es expresar pero también escuchar, y a partir de esa dinámica podés ayudar a muchas personas, mejorar uno mismo y los entornos. Nuestros dirigentes parecen quedarse a mitad de ese camino. Ni hablar de lo importante que es para conectar por un interés comercial o fidelización de marca. Pero ojo, nunca perdamos de vista que la comunicación hace bien, nos hace construir en conjunto, evolucionar. Hay que cuidarla, hay que valorar las palabras y su efecto".

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

La intendenta de Quilmes agradeció el acompañamiento del electorado local y se mostró junto a Cristina Fernández de Kirchner en San José, en un nuevo aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner.

La Policía de Quilmes desmanteló una vivienda utilizada como laboratorio y centro de acopio. Se incautaron armas, maquinaria de fraccionamiento y precursores químicos.


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

Tras la clasificación de Independiente Rivadavia de Mendoza a la final de la Copa Argentina, el mediocampista Matías Fernández habló en TyC Sports con el periodista Matías Pelicioni y sorprendió con una fuerte declaración sobre su pasado en Quilmes Atlético Club.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.