Fernández: "Es hora de que repensemos la economía porque estamos en un tiempo de cambio"

El Presidente participó del Foro Valor Argentino, que surgió como una expresión de las potencialidades y propuestas del sector cooperativo y mutual de la Argentina, que abarca a más de 25.000 entidades de la economía social.

ACTUALIDAD30/08/2023 Agencia Telam
64ef63696dce9_1200

El presidente Alberto Fernández participó de la apertura del Foro Valor Argentino, un encuentro de la dirigencia del sector cooperativo y mutual del país y, en ese escenario pidió "repensar la economía" apostando a fortalecer el asociativismo y el crecimiento de las economías regionales.

“Con el cooperativismo se trata de terminar con prejuicios y aceptar definitivamente que hay una forma de desarrollo social que no se concreta exclusivamente en el capitalismo privado”, afirmó el mandatario, acompañado por el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social de la Argentina (Inaes), Alexandre Roig.

“Con el cooperativismo se trata de terminar con prejuicios y aceptar definitivamente que hay una forma de desarrollo social que no se concreta exclusivamente en el capitalismo privado”Alberto Fernández


Según se informó a través de un comunicado, el jefe de Estado expresó que “en la Argentina muchos piensan que el cooperativismo es una suerte de versión socialista y piensan que detrás de él hay una ideología de izquierda", pero lo que un cooperativista pretende "es el valor permanente de la solidaridad”.

“Es hora de que repensemos la economía porque estamos en un tiempo de cambio. Y en ese repensar la economía, el cooperativismo y el mutualismo tienen un rol central”, aseguró Fernández y les pidió a los presentes que “no bajen los brazos".

"Estamos presenciando a nivel mundial el regreso y el desocultamiento de la violencia. La pandemia, la guerra y las transformaciones ambientales nos han puesto cara a cara con la realidad de la violencia del mundo"Alexandre Roig


"Tenemos que poner muchas cooperativas más. En el interior del país el cooperativismo es enorme y es importantísimo para el desarrollo de las comunidades”, agregó.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.


Por su parte, Roig agradeció el Presidente y destacó que “en estos tres años y medio el cooperativismo tuvo un espacio de trabajo y de reconocimiento histórico que se manifiesta hoy”.

“Estamos presenciando a nivel mundial el regreso y el desocultamiento de la violencia. La pandemia, la guerra y las transformaciones ambientales nos han puesto cara a cara con la realidad de la violencia del mundo, a la cual se agrega los límites que enfrenta el capitalismo para organizar al conjunto de la sociedad, y también los límites del Estado, cada vez más exigido y cuestionado”, dijo el titular del Inaes.


El foro

El Foro Valor Argentino representa una instancia para profundizar el debate sobre la realidad actual "con el fin de apuntalar el asociativismo en todo el país a través de la conformación de alianzas estratégicas con otros sectores".

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.


Surgió como una expresión de las potencialidades y propuestas del sector cooperativo y mutual de la Argentina, que abarca a más de 25.000 entidades de la economía social y expresa a más del 15 por ciento del PBI nacional, nucleando a 27 millones de argentinas y argentinos.

Entre los organizadores más relevantes se destacan Coninagro, Cooperar y CAM.

La actividad, que contó con la presencia de funcionarios públicos y referentes del ámbito empresarial, sindical, académico, social y político, se desarrolló a través de tres paneles: “El asociativismo en el escenario actual: potencialidades y desafíos de la economía social”; “La economía social en el entramado productivo. Aportes para la integración y el desarrollo nacional”; y “Por una Nación asociada".

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.