Massa pidió apoyo para Ganancias y "no dejarse llevar por frases cortas y divertidas"

El ministro de Economía inauguró una obra de pavimentación en el partido de Moreno junto a Gabriel Katopodis. “Cuando quieren criticar a la Argentina, muchas veces hablan mal, despectivamente del conurbano y luego del país, pero yo quiero decirles con orgullo que soy del conurbano", dijo el candidato de UxP.

ACTUALIDAD19/09/2023 Agencia Telam

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, llamó este martes a "no dejarse llevar por historias con frases cortas y divertidas" para votar y criticó a la oposición por "no querer" acompañar en el Congreso la eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, al hablar durante una recorrida de campaña por el conurbano bonaerense.

"A veces estas historias que nos cuentan, con frases cortas y divertidas, sobre todo en nuestros pibes, que están muy frustrados porque perciben la frustración de ver que los padres pelearon toda la vida y no llegaron a ese lugar que querían llegar, nos pueden llevar a tomar decisiones equivocadas", advirtió Massa, al hacer referencia, aunque sin identificarlas, a las consignas de campaña de La Libertad Avanza (LLA).

En una jornada signada por el tratamiento en la Cámara de Diputados de la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, el ministro y candidato recorrió los municipios de Moreno e Ituzaingó para inaugurar obras públicas, mostrarse con los intendentes, dialogar con los vecinos y apoyar a los candidatos locales para las elecciones del 23 de octubre.

Al encabezar la inauguración del Centro de Atención Primaria Villa Ángela, en Ituzaingó, Massa afirmó que cuando algunos sectores de la oposición "plantean volver al sistema de AFJP y eliminar el actual sistema de jubilaciones, plantean el quiebre del contrato en el que una generación que trabaja mantiene con los impuestos a la generación que ya trabajó y nos trajo hasta acá, y que son nuestros verdaderos héroes, los jubilados y pensionados".

Foto Captura de video
Foto: Captura de video


Al apuntar también contra la propuesta de los libertarios de "terminar con el sistema de salud pública y darle a cada uno un voucher o un cheque", Massa sostuvo que su gestión como ministro de Economía lo "obligó a hacer cuentas para cada idea", por lo que expuso: "Una prepaga para cada familia cuesta 150, 160 mil pesos o más, y el cheque que le darían a cada jubilado es de 24 mil pesos, además de sacarle el programa de medicamentos del PAMI".

Lo escuchaban el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' De Pedro; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el intendente peronista local, Alberto Descalzo; el candidato a sucederlo, Pablo Descalzo, y la senadora nacional oficialista Juliana Di Tullio, entre otros.

En su discurso, Massa llamó a "defender la jubilación para que no vuelvan las AFJP" y la "capacidad del Estado para que se puedan seguir haciendo centros de atención primaria".

"Piensen en la libertad de trabajar sin que alguien tenga derecho a despedirlos sin indemnización, sin que alguien tenga la posibilidad de poner en marcha la idea de que las vacaciones no son más pagas, con ese cuento de que no se trabaja cuando todos sabemos que son un derecho adquirido por los trabajadores", insistió.

Foto Eva Cabrera
Foto: Eva Cabrera


Y también reiteró, en tiempos en que "algunos plantean cambiar nuestras Islas Malvinas por medicamentos, y otros directamente entregarlas", que la "soberanía no se negocia, la sangre de nuestros soldados no se entrega y nuestras generaciones futuras tienen que tener la convicción de volver a clavar la bandera argentina en las islas".

Sobre la discusión por Ganancias que se llevaba a cabo en Diputados, Massa afirmó que "todos tenemos que acompañar el final de un absurdo que crearon los mismos que nos quieren volver a gobernar, y que prometieron que lo iban a eliminar y lo duplicaron, y que ahora, cuando lo vamos a sacar, no quieren", dijo en referencia a Juntos por el Cambio (JxC).

Massa lamentó que "cuando se trata de bajar el IVA en la canasta alimentaria o el Impuesto a las Ganancias en los laburantes, no quieren, pero cuando se trata de bajarle el impuesto a una empresa grande o extranjera, se tiran de palomita en el recinto para levantar la mano".

Previamente, en Moreno, Massa había asegurado que "se viene una nueva etapa en el conurbano, con más progreso y mayor seguridad", al afirmar que conoce la zona "como ningún otro candidato porque la camina desde que tiene 19 años en diferentes actividades políticas".

Así lo sostuvo en un acto en Paso del Rey, donde apostó que a partir del 10 de diciembre, junto con el gobernador Axel Kicillof y cada intendente, va "trabajar codo a codo" para "hacer las obras que faltan" en cada distrito del Gran Buenos Aires que "fue postergado y olvidado muchas veces".

Ante el grito de la concurrencia de 'Massa Presidente', el candidato exclamó: "Vamos a devolver la calle a los que trabajan porque las calles, las veredas y las plazas son de los que laburan y no de los chorros, que deben tener miedo".

Señaló que "cuando llega el agua, el pavimento, la cloaca o se mejora el transporte, los del conurbano sentimos que también que somos parte de la Argentina que tiene derecho a progresar", lo que fue muy aplaudido.

Katopodis, que también participó de ese acto, aseguró que se viene el "partido clave", señaló que UxP "no va a parar hasta que todos tengan trabajo y un salario digno", y comparó que la oposición "quiere destruir el peronismo y nosotros queremos generar trabajo y lo sabemos hacer, y lo vamos a hacer porque ya lo hicimos y en varias oportunidades".

Por su parte, la intendenta local, Mariel Fernández, sostuvo que "Moreno acompañó a Massa en las PASO y vamos a seguir trabajando para que UxP logre la victoria".

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.