Massa: "Se va a notar fuerte la recuperación del ingreso"

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) lo aseveró tras destacar el impacto positivo de la devolución del IVA y la eliminación del Impuesto a las Ganacias.

ACTUALIDAD04/10/2023 Agencia Telam
651a1243d59e3_1200
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, destacó este martes que en el corto plazo "se va a notar fuerte la recuperación del ingreso en Argentina", tras la aplicación de medidas como la devolución del IVA y la eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, y aclaró que su propuesta de un Gobierno de "unidad nacional" debe "trascender a la política".

Massa sostuvo que la sociedad "tiene razón" en estar "enojada" por la situación económica y recordó que el ingreso ya "había caído 20 puntos" durante el Gobierno de Mauricio Macri, a lo que se sumó que "en 2021 y parte del 2022 la caída continuó, pandemia de por medio y guerra con (Ucrania), pero continuó".

De todos modos, destacó que "en el último año recuperamos bastante y ahora, con la devolución del IVA y el impacto de Ganancias, se va a notar fuerte la recuperación del ingreso en la Argentina".

En declaraciones al programa "Caja Negra", Massa indicó que ya planteó "públicamente no una, sino varias veces, la disculpa en el pedacito que le toca", aunque añadió, sin hacer nombres, que "hay muchos que la sacaron barata porque son responsables, se fueron y ni siquiera pidieron perdón".
Al referirse a su propuesta de avanzar hacia un gobierno de "unidad nacional", señaló que ese objetivo debe apuntar a "algo más trascendente que la política" porque tiene que abarcar a "sectores".

Como ejemplo, Massa abogó por "construir un proyecto de país con un empresariado nacional con una visión de desarrollo y no una cosa de lobbistas con una mirada prebendaria".

Consultado sobre las dificultades para bajar la inflación, Massa reseñó que, desde que asumió en el Ministerio de Economía en agosto de 2022, hasta diciembre de ese año "encaró un trabajo muy fuerte de ordenamiento de gastos", a lo que se sumó que "en enero Argentina se encontró con una situación que no supimos contarle a la gente, que fue la sequía, que se fue corriendo en términos de gravedad entre enero y febrero a un lugar increíble".

Al respecto., señaló que "desde que hay registros", la sequía fue "la peor de la historia" y eso "te cambió una cuenta" porque "uno de los grandes problemas" del país es que "no tiene crédito externo, básicamente porque tenemos una deuda criminal con el FMI, enorme, y porque la renegociación de la deuda soberana fue mal hecha, porque no dejó incentivos para que hubiese interés en la deuda soberana argentina".

Consultado por la situación de Martín Insaurralde tras la difusión de un video privado, Massa señaló que haber hecho el viaje a Marbella fue un "gravísimo error" por parte del dirigente y "pagó con la renuncia a le Jefatura de Gabinete" bonaerense y la "candidatura" a concejal de Lomas de Zamora.

Foto Cris Sille
Foto: Cris Sille.

De todos modos, dijo que "le llama la atención el momento en el que aparece la noticia", aunque eso último es "consecuencia" porque "hay una causa previa que es el error de Martín".

"Creo, además, que esta chica ya tuvo un antecedente de aparecer en un momento político con algún candidato", dijo sobre Sofía Clérici, la modelo que había difundido en redes sociales el viaje con Insaurralde.

Por otro lado, Massa reivindicó su relación personal con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a quien dijo que "llamó" después de las PASO para "saber cómo estaba".

"Fue desde lo personal, no hablé de política, pero sí para preguntarle cómo estaba porque entiendo que se preparó toda la vida para dar esta pelea y Macri hizo todo para humillarlo, fue forzando y terciando en la interna para que perdiera", señaló sobre Larreta.

Para el candidato de UxP, Macri "tiene conducta de hijo de padre rico, entonces trata de apropiarse de la cabeza y la conducta de todo el mundo".

En otro orden de cosas, consideró que su "excelente" relación con la diputada Graciela Camaño, que fue su mentora, es "proporcional" al "desprecio" que le tiene el dirigente Luis Barrionuevo, esposo de la legisladora.

"Hasta hace 15 minutos Barrionuevo estaba con 'Wado' (De Pedro), hasta que se decidió la fórmula de unidad. Barrionuevo nunca toleró que yo la respetara más a Graciela que a él", acotó.
Te puede interesar
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

Lo más visto
mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

12-A-2-696x453

«Este año no salió nada…»

DEPORTES13/11/2025

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.