
El histórico arquero surgido de las inferiores del Quilmes Atlético Club fue reconocido por su trayectoria con una distinción avalada por la FIFA. El club cervecero celebró la noticia con orgullo y emoción.


Los Springboks derrotaron 12-11 a los All Blacks, en la definición de la Copa del Mundo en el Stade de France, de Saint Denis.
DEPORTES30/10/2023 Agencia Telam
El seleccionado de rugby de Sudáfrica se consagró esta tarde campeón del mundo, tras vencer en forma ajustada a su par de Nueva Zelanda por 12-11, en vibrante final del torneo Francia 2023, disputada en el Stade de France de Saint Denis.
El equipo sudafricano, que se imponía al término de la primera parte por 12-6, repitió los tres títulos que anteriormente había alcanzado: en 1995 (cuando organizo la Copa), 2007 (Francia) y en el 2019 (Japón)
Los sudafricanos marcaron todos sus tantos en el primer tiempo con cuatro penales convertidos por Handre Pollard, y en la parte complementaria mantuvieron la ventaja, con garra y corazón.
Por su parte, la indisciplina de los jugadores de Nueva Zelanda fue determinante en su juego, ya que sufrieron la expulsión de su capitán Sam Cane, la amonestación de Shannon Frizzell y además cometieron varios penales que le costaron caro.
Los All Blacks neocelandeses marcaron sus tantos por intermedio de un try de Beauden Barrett (St. 18m.) y dos penales de Richie Mo'unga (Pt. 17m. y 38m.).
Sudáfrica también había sorteado ajustadamente las anteriores fase de clasificación: le ganó a Francia por 29-28 en cuartos de final y derrotó 16-15 a Inglaterra, en semifinales. Además había perdido el invicto en la fase de grupos al ser doblegado por Irlanda por 13-8.

En el inicio, los Springboks tomaron la iniciativa de las acciones con el dominio de sus forwards que forzaron a Nueva Zelanda a defenderse y cometer infracciones.
Así, el apertura Pollard extrajo rápida diferencia con dos penales (3m. y 13m.) para estampar el 6-0 provisorio.
Previamente había sido amonestado el jugador de Nueva Zelanda, Frizzell por agredir a Bongi Mbonambi, quien minutos más tarde fue reemplazado por Deon Fourie.
Nueva Zelanda,descontó con un penal convertido por Mo´unga para achicar el resultado (3-6).
Sudáfrica siguió dominando las acciones y sumó una nueva ventaja con un nuevo penal de Pollard (19m.) para establecer el 9-3 parcial.
En tanto, a los 28 minutos fue amonestado el capitán de los All Blacks, Sam Cane por golpear a Jesse Kriel. Cinco minutos más tarde, de amarilla pasó a roja la tarjeta, tras la revisión de las autoridades que consideraron "alto riesgo" para el rival en la acción.
De esta manera, Cane se convirtió en el primer jugador expulsado en una final de Copa del Mundo.
Sudáfrica sumó una nueva conversión de Pollard (12-3) a los 34m. y sobre el final de la etapa, Nueva Zelanda descontó con un penal de Mo'unga (38m.) para dejar el parcial 12-6 para los Springboks.
En el segundo tiempo, Sudáfrica, con un juego simple y efectivo, manejó las acciones y defendió con extremo orden. Así el bicampeón vigente soportó los embates de los All Blacks que, con un jugador menos, comenzaron a manejar la bola y presionaron en procura de dar vuelta la historia.
Con el correr de los minutos, los neocelandeses avanzaron con sus forwards y con un Mo'unga que habilitó a Aaron Smith, quien superó la defensa rival y marcó el try. Pero la jugada fue invalidada por una pérdida de pelota a la salida de un line.
Minutos más tarde fue amonestado el capitán de Sudáfrica Siya Kolisi, por golpear en la cabeza a Ardie Savea.
En un nuevo avance de los All Blacks, en una jugada colectiva, Jordie Barrett limpió la pelota a la salida de un ruck, Telea avanzó y habilitó a Beauden Barrett para marcar el primer try del encuentro. Mo'unga no pudo aportar la conversión y el marcador quedó en favor de Sudáfrica por un exiguo 12-11
En los diez minutos finales, Nueva Zelanda, aún con un hombre menos, empezó a dominar el scrum y tuvo la chance de pasar al frente con un penal marrado por Jordie Barrett, cuya conversión hubiese representado quedarse con la victoria y título.
Esta fue la segunda vez en la historia en que Springboks y All Blacks se enfrentaron en una instancia final, con el antecedente de 1995, en el cual Sudáfrica derrotó en Johannesburgo a Nueva Zelanda por 15-12.
En la última edición, Sudáfrica había vencido a Inglaterra por 32 a 12 en la final de la Copa del Mundo Japón 2019, en el Yokohama Stadium.

El histórico arquero surgido de las inferiores del Quilmes Atlético Club fue reconocido por su trayectoria con una distinción avalada por la FIFA. El club cervecero celebró la noticia con orgullo y emoción.

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

Tras la clasificación de Independiente Rivadavia de Mendoza a la final de la Copa Argentina, el mediocampista Matías Fernández habló en TyC Sports con el periodista Matías Pelicioni y sorprendió con una fuerte declaración sobre su pasado en Quilmes Atlético Club.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este jueves del acto de imposición del nombre “María Remedios del Valle” a la Escuela de Educación Secundaria (EES) Nº 31, ubicada en la calle 382 (Rocca) Nº 64, en Quilmes Oeste, que fue elegido democráticamente por la comunidad educativa.

La intendenta de Quilmes , Mayra Mendoza, encabezó este viernes la entrega de subsidios y personerías jurídicas a distintas instituciones deportivas del distrito, en un acto que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal “Reinaldo Gorno”, ubicado en el bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Lafinur, en Quilmes Oeste.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

El Municipio de Quilmes invita a las y los vecinos a participar del Festival Provincial de la Cerveza, que se realizará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, en el Parque Lineal de Don Bosco, ubicado en la avenida Caseros entre Arturo Illia y Aguirre, entre las 12 y las 22, con entrada libre y gratuita.


«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

El histórico arquero surgido de las inferiores del Quilmes Atlético Club fue reconocido por su trayectoria con una distinción avalada por la FIFA. El club cervecero celebró la noticia con orgullo y emoción.