Massa aseguró que si gana el balotaje habrá "un gobierno de los mejores que enterrará la grieta"

En el marco del lanzamiento del Programa Ciudades Seguras en la provincia, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria aseguró que "la motosierra golpea a la gente, debemos dejarlo en claro en los próximos días", en alusión a las propuestas de ajuste de Milei.

ACTUALIDAD03/11/2023 Agencia Telam

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, prometió en Mendoza que, si gana el balotaje del 19 de noviembre, "a partir del 10 de diciembre empieza una etapa nueva en Argentina", porque habrá "un gobierno de los mejores que enterrará la grieta".

"El 10 de diciembre empieza una etapa nueva en Argentina; vamos a un gobierno de los mejores, vamos a enterrar la grieta y vamos a construir ese país federal por el que luchan tanto día a día, sobre todo en el interior de la Argentina", afirmó Massa al presentar el programa Ciudades Seguras en la localidad mendocina de Maipú, acompañado por el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.

En ese contexto, sostuvo que "faltan pocos días" para el balotaje y señaló que cuando la gente va a pagar la electricidad luz tiene que saber que "la propuesta que compite con nosotros en la elección, eliminando los subsidios, va a llevar la luz a dos veces y media".

"Que cada uno haga la cuenta en su casa", recomendó.

"Cuando hablan del transporte, cada mendocino tiene que saber que va a pagar el doble el colectivo", explicó y dijo que "cuando hablan de eliminación de subsidios en el gas, cada mendocino tiene que saber que a pesar de ser dueños de un pedazo de Vaca Muerte van pagar una vez y media más la boleta de gas".

Además, señaló que según la propuesta de la oposición "cada jubilado tiene que saber que los medicamentos gratis del programa Mejor Vivir le van a costar 21.300 pesos por mes".

"Tenemos que lograr las mejores condiciones para que la economía fluya al máximo, pero nunca a costa de los bolsillos de los argentinos", remarcó y manifestó que "no es casual que tras el cese de comercialización de las petroleras apareciera la propuesta para liberación de precios" de los combustibles.

Captura de video
Captura de video.



Sostuvo que con esa propuesta de la oposición "significa que pagarían el litro de nafta 800 pesos".

"La diferencia central es que mientras nosotros peleamos como Estado para que el esfuerzo caiga en cabeza de los que más pueden, la motosierra golpea en el bolsillo de los jubilados, de los trabajadores, de los productores, y de la clase media", aseguró Massa y afirmó que "tenemos que poner blanco sobre negro eso en los próximos días".

Por otra parte, destacó que "la lucha contra la inseguridad debe ser una política de Estado que no esté sometida al debate electoral, sino que sea garantizada por todas las fuerzas políticas y dirigentes políticos".

"Que el miedo vuelva a ser de los delincuentes, miedo de un Estado de que los agarre y los detenga y los condene", expresó y sostuvo que "es clave entender que necesitamos, además de este esfuerzo, el compromiso de jueces y fiscales para que no vivamos en una sociedad en la que la policía detiene y detiene y la justicia libera y libera".

Massa, al llegar a Mendoza, mantuvo un encuentro con el gobernador Rodolfo Suarez en la Casa de Gobierno, donde se concretó la ayuda financiera por 3.500 millones de pesos del Gobierno nacional a la provincia en asistencia para afrontar los daños provocados por el fenómeno climático del viento Zonda del 28 y 29 de octubre pasados.

Durante el encuentro, Suarez confirmó que parte del aporte solicitado por Mendoza será destinado a asistir financieramente en la recuperación de la fábrica de plásticos Plastiandino que se incendió a fines de mayo, provocando pérdidas millonarias en el departamento de San Rafael, informó el Gobierno mendocino en un comunicado.

En la reunión, el gobernador pidió la regularización de los subsidios para el transporte público provincial "que permitirá el normal funcionamiento de la cadena de pagos" y "obtuvo el compromiso de solucionar el problema por parte del ministro Massa, que anunció que los fondos adeudados serán enviados a partir del lunes", reportó el parte de prensa.

"Tenemos que lograr las mejores condiciones para que la economía fluya al máximo, pero nunca a costa de los bolsillos de los argentinos"Sergio Massa



Massa y Suarez, quien también solicitó la ampliación del préstamo del Fondo Fiduciario de Infraestructura Provincial por 3.000 millones de pesos, que se destinarán a la red terciaria de Tunuyán, analizaron la situación de las obras de agua y saneamiento financiadas por el ENOHSA, "que adeuda a la provincia 1500 millones de pesos y que ha generado problemas de pago a las empresas contratistas" y el gobernador solicitó al ministro que interceda ante el organismo nacional para destrabar los fondos y garantizar la continuidad de las obras.

El candidato presidencial de UxP, en tanto, sostuvo en su cuenta de X sobre el encuentro: "Acompañamos a Mendoza para paliar los daños que provocaron los incendios los últimos días, con un desembolso del gobierno nacional de 3.500 millones de pesos. Junto al gobernador @RodySuarez".

Massa, en declaraciones a radio Nihuil después de la reunión, dijo que "tomamos la decisión desde el lunes empezar a gotear el Fondo del Transporte, que es un tema que desde los últimos días había generado un debate, es todo el fondo de todo el año para que el transporte público de Mendoza siga subsidiado".

"Ya está resuelto y desde el lunes la Nación empieza a girar", expresó en ese contexto y sostuvo que ahora vamos a poner en marcha los Centros de Monitoreo Inteligente, que hace a la seguridad".

Massa llegó a Mendoza procedente de la ciudad de Mar del Plata, donde mantuvo un encuentro con empresarios de la economía del conocimiento y anticipó la intención de establecer en su gobierno "robótica" y "programación" como materias obligatorias para estudiantes de nivel secundario.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.