En el final de la campaña, Massa diserta ante empresarios y se encuentra con jóvenes

Ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción el ministro de Economía expondrá los ejes de su plan económico en caso de acceder al cargo de Presidente. Más tarde se reunirá con estudiantes del "Carlos Pellegrini".

ACTUALIDAD16/11/2023 Agencia Telam
654d27e6521b0_1200

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, mantendrá este jueves un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) y tiene previsto reunirse con estudiantes de la Escuela Superior 'Carlos Pellegrini', en el último día antes del inicio de la veda para el balotaje del domingo próximo.

Massa disertará ante los empresarios desde las 12.30 en Alvear Palace Hotel, en el barrio porteño de Recoleta, en un foro que este miércoles contó con la participación del postulante de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei, su adversario para la segunda vuelta.

En ese encuentro, convocado bajo la consigna "Definición Argentina", el ministro expondrá los ejes de su plan económico en caso de acceder al poder.

Para la tarde del mismo día, en tanto, Massa tiene previsto reunirse con estudiantes de la Escuela Superior de Comercio "Carlos Pellegrini", en la continuidad del encuentro que había mantenido, antes de las elecciones del 22 de octubre, con alumnos del Colegio Nacional de Buenos Aires.

Tampoco se descartaba en el comando de campaña de UxP que el candidato hiciera un cierre de campaña con un acto cerrado, sin militancia ni dirigentes, en alguna fábrica del conurbano bonaerense, del mismo modo que lo hiciera para las elecciones generales.

Sin embargo, fuentes del equipo de UxP indicaron a Télam que los detalles de la última jornada de actividades proselitistas aún estaba definiéndose.

Massa en Colegio Nacional Buenos Aires con estudiantes previo a las elecciones generales Foto Facundo Lpez Estvez
Massa en Colegio Nacional Buenos Aires con estudiantes previo a las elecciones generales. Foto: Facundo López Estévez



El cierre de campaña


Massa cerrará una campaña que en las últimas semanas lo llevó a las provincias de Córdoba, Santa Fe, Misiones, Mendoza y Río Negro, además de Buenos Aires, donde sumó adhesiones de extrapartidarios para el balotaje y consiguió pronunciamientos favorables a su propuesta de plasmar un gobierno de "unidad nacional".

El ministro y candidato tuvo este miércoles dos actividades: por la mañana participó del acto de inicio de la campaña antártica para el período 2023/2024, mientras por la tarde se reunió con jóvenes de la ciudad de Buenos Aires para explicar los alcances de sus propuestas en materia de alquileres.

Al encabezar el acto de lanzamiento de la campaña antártica en el Embarcadero Naval del Puerto de Buenos Aires, Massa afirmó que "la discusión respecto al rol de las Fuerzas Armadas es parte del pasado" y sostuvo que estas fuerzas "tendrán un rol central" en los próximos años "en la defensa de la soberanía".

Acompañado por lo ministros Jorge Taiana, de Defensa, y Daniel Filmus, de Ciencia y Tecnología, el ministro de Economía manifestó que el Gobierno tiene la "convicción de tener fuerzas armadas que respetan, valoran y defienden el orden democrático".

Y dijo "no tener ninguna duda" que las Fuerzas Armadas "tienen un rol central porque aparecen nuevas hipótesis de conflictos en la discusión de la riqueza de cada uno de los países y de su explotación como forma de defensa de la soberanía".

Al respecto, aseguró que "la soberanía de Argentina en el Atlántico Sur, en sus islas, y en el continente antártico, entendiendo la lógica bicontinental del país, plantea un gran desafío para los próximos años".

Y afirmó que las FFAA tendrán "una responsabilidad enorme en el trabajo de defensa de nuestras riquezas ictícola y mineral en nuestra plataforma, en el Atlántico sur y continente antártico".

También señaló ante los representantes de las Fuerzas Armadas que "todavía tenemos una enorme tarea por recorrer porque hemos dado unos pasos en la recuperación salarial, pero todavía falta".

En el inicio de ese acto, Massa pidió un minuto de silencio en memoria de los 44 tripulantes fallecidos en el hundimiento del buque ARA San Juan, a seis años de aquel hecho.


También se dio a conocer que se firmó un decreto que hace "legítimos hereditarios" a hijos y convivientes de excombatientes de la Guerra de Malvinas.

Posteriormente, Massa mantuvo un encuentro con jóvenes en el barrio porteño de Barracas para presentarles un proyecto vinculado a alquileres que se implementará a partir de diciembre, y que consiste en otorgarles a los inquilinos una garantía propietaria y un seguro de caución gratuito, destinados a aquellos que no puedan acceder a esos requisitos.

La iniciativa estará dirigida a jóvenes menores de 30 años, matrimonios jóvenes, estudiantes y madres con hijos y se tramitará a través del Banco Nación.

Te puede interesar
mayra-pavimentos-1-696x463

Mayra recorrió una obra de 25 cuadras de pavimentos en Bernal Oeste

ACTUALIDAD14/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió junto a vecinos y vecinas, los avances de la importante obra de pavimentos (25 cuadras) que se desarrolla en los barrios San Valentín, 25 de Mayo y Gaete, de Bernal Oeste, que se ejecutan con fondos 100% municipales. Esta obra había sido desfinanciada y paralizada por el gobierno nacional y retomada en las últimas semanas por la Comuna.

patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

Lo más visto
pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.

mayra-pavimentos-1-696x463

Mayra recorrió una obra de 25 cuadras de pavimentos en Bernal Oeste

ACTUALIDAD14/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió junto a vecinos y vecinas, los avances de la importante obra de pavimentos (25 cuadras) que se desarrolla en los barrios San Valentín, 25 de Mayo y Gaete, de Bernal Oeste, que se ejecutan con fondos 100% municipales. Esta obra había sido desfinanciada y paralizada por el gobierno nacional y retomada en las últimas semanas por la Comuna.