Massa sigue a cargo de Economía y designa un equipo para el proceso de transición

El ministro de Economía puso a disposición del presidente Alberto Fernández el equipo de transición de economía que estará a cargo de Gabriel Rubinstein, Leonardo Madcur, Raúl Rigo y Miguel Pesce por el BCRA, precisaron fuentes oficiales.

ACTUALIDAD21/11/2023 Agencia Telam
imagen_2023-11-21_082401862

El ministro de Economía, Sergio Massa, seguirá al frente del Palacio de Hacienda hasta el 10 de diciembre y designó un equipo que se hará cargo de los aspectos económicos de la transición de Gobierno de cara a la asunción de Javier Milei como futuro jefe de Estado.

También decidió la continuidad hasta el 10 de diciembre del dólar diferencial para las exportaciones, bajo un nuevo esquema respecto al vigente hasta el viernes pasado, en el que los exportadores podrán liquidar hasta el 50% al dólar contado con liquidación (CCL) mientras que la otra mitad se canalizará a través del mercado único y libre de cambios (MULC).

De acuerdo con las últimas cotizaciones del CCL y el dólar oficial mayorista, con este nuevo esquema el tipo de cambio al que accederán los exportadores será de alrededor de $615.

Las definiciones se tomaron tras una reunión que Massa mantuvo esta tarde con su gabinete en el Palacio Municipal de San Fernando.

Además de los funcionarios designados para la transición, estuvieron en la reunión que encabezó Massa la secretaria de Energía, Flavia Royon; el titular de la cartera de Comercio, Matías Tombolini; y el responsable de Finanzas, Eduardo Setti


Tras el feriado de hoy, mañana los bancos retomarán su actividad con normalidad, al igual que el mercado cambiario.

La posibilidad de que el Gobierno decretara un feriado bancario -una versión que circuló durante gran parte de la jornada- "no formó siquiera parte del temario de la reunión", informaron fuentes oficiales ante la consulta de Télam.

Al finalizar el encuentro que mantuvo con su gabinete, Massa puso a disposición del presidente Alberto Fernández un equipo para llevar los aspectos económicos de la transición de Gobierno de cara a la asunción de Javier Milei.

Estará conformado por los secretarios de Política Económica, Gabriel Rubinstein, y de Hacienda, Raúl Rigo; por el jefe de Asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur; y por el titular del Banco Central, Miguel Pesce, precisaron fuentes oficiales.

Además de los funcionarios designados para la transición, estuvieron en la reunión que encabezó Massa la secretaria de Energía, Flavia Royon; el titular de la cartera de Comercio, Matías Tombolini; y el responsable de Finanzas, Eduardo Setti.

También formaron parte del encuentro el titular de la Aduana, Guillermo Michel; Marcos Lavagna, responsable del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec); y el subsecretario de Política y Gestión Comercial, Germán Cervantes.

Los movimientos del día tuvieron como trasfondo el inicio de la transición entre el Gobierno saliente y el que asumirá el 10 de octubre.

Si bien trascendió la posibilidad de que hoy se concretara una reunión entre el jefe de Estado en curso y el presidente electo, el encuentro finalmente no se produjo y todavía no existe fecha para su realización


Si bien trascendió la posibilidad de que hoy se concretara una reunión entre el jefe de Estado en curso y el presidente electo, el encuentro finalmente no se produjo y todavía no existe fecha para su realización.
Anoche, durante el discurso en el que reconoció la derrota electoral, Massa señaló que "la tarea de dar certezas y transmitir garantías" durante la transición será "responsabilidad del presidente electo".

"Desde mañana, la responsabilidad y la tarea de dar certezas y transmitir garantías sobre el funcionamiento político, social y económico de Argentina es responsabilidad del presidente electo", dijo Massa, tras lo cual añadió: "Esperamos que así lo haga".

Asimismo, garantizó que el Gobierno actuará con "responsabilidad" para iniciar "mecanismos de enlace y transición" hasta el recambio del 10 de diciembre.

La posibilidad de que el Gobierno decretara un feriado bancario -una versión que circuló durante gran parte de la jornada- "no formó siquiera parte del temario de la reunión", informaron fuentes oficiales ante la consulta de Télam


Por su parte, Milei respondió en su discurso que “al Gobierno le pedimos que sea responsable, que se haga cargo de sus compromisos hasta el final del mandato, el 10 de diciembre. Una vez finalizado ese período podemos comenzar a transformar esta realidad trágica”.

Ese mensaje fue ratificado esta tarde a través de un comunicado de la “Oficina del Presidente Electo de la República Argentina”, en el que se reafirmó que “hasta el 10 de diciembre Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, son los responsables constitucionales de la situación de los argentinos”.

“Para finalizar, queremos informar que hasta el momento no hay ninguna reunión prevista entre el presidente Alberto Fernández y el presidente electo Javier Milei”, subrayó el escrito en unos de sus párrafos.

Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.