Acciones y bonos subieron casi el 18% en primer día hábil tras el balotaje

El índice Merval subió 17,8% y cerró en 792.443,17 puntos; mientras que los papeles argentinos que cotizan en Nueva York (ADR) cerraron con resultados mixtos y con ligeras tomas de ganancias.

ACTUALIDAD22/11/2023 Agencia Telam
5992cbc4aef1e_1200

Las acciones líderes en la Bolsa de Comecio de Buenos Aires registraron una fuerte suba luego del balotaje y del feriado del lunes y obtuvieron ganancias superiores al 18% mientras que los títulos públicos con mayor liquidez crecieron hasta el 12%.

De esta manera, el índice Merval subió 17,8% y cerró en 792.443,17 puntos y entre las subas más destacadas se ubicaron los papeles de YPF (36,5%), Telecom (33,8%), Cresud (26%), TGN (24,1%), TGS (23,6%) y Transener (22,6%).

El único papel con resultado negativo fue Mirgor (-8,6%).

Los papeles argentinos que cotizan en Nueva York (ADR) cerraron con resultados mixtos y con ligeras tomas de ganancias tras las importantes alzas de la víspera.

Entre las acciones que más subieron se destacaron Telecom (10%), IRSA (1,2%), Globant (0,7%), Mercado Libre (0,9%), TGS (0,4%) y Supervielle (0,2%).

Los papeles que más bajaron fueron los de Cresud (-5,7%), Despegar (-5,1%), Edenor (-5,2%), BBVA (-4,3%) y Corporación América (-3,4%).

En el segmento de renta fija, los bonos en pesos que ajustan por inflación y tasa fija sufrieron bajas, mientras que los bonos que ajustan por devaluación del tipo de cambio oficial y duales se apreciaron pensando en un fuerte ajuste en el dólar oficial.

En paralelo, el contrato de dólar futuro de diciembre subió 18,4%, con lo cual el mercado posa las expectativas en una fuerte devaluación para dicho mes.

"Si bien aún falta el proceso de transición, el mercado ya pasó a precios el resultado electoral tras el balotaje", sostuvo Leonel Buccolo, ejecutivo de Rava.

Los bonos soberanos en pesos mostraron bajas de hasta 3,9% liderados por TX26.

Por su parte, los títulos en dólares marcaron avances liderados por el AE38, que creció 17,7% y terminó en 33 dólares, mientras que el GD30 ganó 9,2% y cerró en 34,3 dólares y el AL30 logró 12,8% y concluyó en 30 dólares.

En este marco, el riesgo país cerró en 2.397 unidades.

"En el mercado mayorista, la divisa estadounidense cerró a $ 354,95 para la compra y 355,95 para la venta, 2 pesos más que el cierre del viernes pasado y el volumen operado en el segmento de contado alcanzó los 146,431 millones de dólares", detalló Gustavo Quintana de PR Cambios.

En el mercado de futuros, en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) se negociaron US$63 millones mientras que en el Rofex se pactaron 458 millones de dólares.

En la semana anterior el complejo agroexportador totalizó ingresos por US$ 319,06 millones, según datos de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Foto Archivo
Foto: Archivo.



Divisas


El tipo de cambio para las compras con tarjeta avanzó 0,5% y finalizó la jornada en 743 pesos.

Por su parte, el denominado dólar "blue" o informal cerró en 1.075 pesos para la venta, lo cual representó una suba de 125 pesos respecto del cierre del viernes, previo al ballotage.

En tanto, en el segmento bursátil, los tipos de cambio marcaron una tendencia al alza para el cierre de la jornada: el dólar CCL trepó 0,5%, para ubicarse en 880,33, mientras que el MEP subió 6,6% en 930,44 pesos.

Te puede interesar
7-A-4-696x392

Cerveza Quilmes, un ícono de argentinidad

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

Con 135 años de historia, Quilmes se ha consolidado como un ícono nacional, construyendo un vínculo único con los argentinos basado en el compromiso a largo plazo y un profundo arraigo a la historia y los valores del país. Hoy, Quilmes es mucho más que una cerveza: representa el orgullo y la identidad argentina a través de generaciones.

3-A-2-696x465

Mayra: «con esta plaza completamos los compromisos de esta etapa, hasta 2025»

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza estuvo la plaza Domingo Sarmiento, popularmente conocida como plaza Belén, ubicada en la manzana de Viejo Bueno, Smith, Zeballos y Alem, en Bernal Oeste, con la que se completó el compromiso de gestión asumido para la etapa hasta 2025, de renovar todos los espacios verdes, que ya alcanza el 70% sobre la totalidad del distrito, y donde realizó una recorrida en el marco de un nuevo operativo de limpieza en la zona.

Lo más visto
QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.

3-A-2-696x465

Mayra: «con esta plaza completamos los compromisos de esta etapa, hasta 2025»

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza estuvo la plaza Domingo Sarmiento, popularmente conocida como plaza Belén, ubicada en la manzana de Viejo Bueno, Smith, Zeballos y Alem, en Bernal Oeste, con la que se completó el compromiso de gestión asumido para la etapa hasta 2025, de renovar todos los espacios verdes, que ya alcanza el 70% sobre la totalidad del distrito, y donde realizó una recorrida en el marco de un nuevo operativo de limpieza en la zona.

7-A-4-696x392

Cerveza Quilmes, un ícono de argentinidad

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

Con 135 años de historia, Quilmes se ha consolidado como un ícono nacional, construyendo un vínculo único con los argentinos basado en el compromiso a largo plazo y un profundo arraigo a la historia y los valores del país. Hoy, Quilmes es mucho más que una cerveza: representa el orgullo y la identidad argentina a través de generaciones.