Buscan acelerar el cronograma de entrega de las Sputnik V y mañana llegan 500 mil dosis más

La ministra de Salud y la asesora presidencial realizaron una videoconferencia para analizar y avanzar en las negociaciones por la provisión de dosis de los componentes 1 y 2 de la Sputnik V.

ACTUALIDAD12/05/2021 Agencia Telam
609b089ec12d8_1004x565
Con las 500 mil dosis que llegan este jueves, la línea de bandera habrá traído al país un total de 10.692.490 dosis de v

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini gestionan la posibilidad de acelerar un cronograma de entrega del componente 2 de la vacuna Sputnik V y completar así los esquemas de inmunización, en tanto que el jueves llegará al país un nuevo cargamento de medio millón del componente 1 del mismo fármaco en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.

Vizzotti y Nicolini mantuvieron una videoconferencia con autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) para realizar un seguimiento de las negociaciones y el monitoreo de las entregas de vacunas Sputnik V.

Según informaron fuentes oficiales, las funcionarias analizaron diferentes ejes del avance de la vacunación en la Argentina, el perfil de seguridad, la llegada sostenida de dosis del componente 1 y la importancia de fijar el cronograma de entrega que contemple la llegada del componente 2 para completar la inoculación a la población.

La Argentina sostiene la estrategia de avanzar con el esquema convencional de vacunación con ambos componentes de la Sputnik V


Durante la reunión, Vizzotti les transmitió a los representantes del Fondo de Inversión la "gran importancia que tiene en la Campaña de Vacunación Nacional la prioridad que la Federación Rusa le dio a la Argentina a través del envío de dosis en forma sostenida desde el 24 de diciembre del año pasado", según un comunicado de la cartera de Salud.

Asimismo, la ministra enfatizó la "necesidad de sostener este logro y planificar a partir de las próximas semanas un cronograma de entrega que contemple la llegada del componente 2 de la vacuna para completar los esquemas de vacunación ya iniciados".

En ese sentido, Vizzotti compartió su "satisfacción" por el registro de la vacuna Sputnik V light en la Federación Rusa, ya que será una herramienta más en la lucha contra la pandemia.

Sin embargo, en la reunión dejó en claro que la Argentina sostiene la estrategia de avanzar con el esquema convencional de vacunación con ambos componentes de la Sputnik V.

"Todas las personas completarán su esquema de vacunación. Queremos llevar tranquilidad a la gente de que todos los que recibieron la primera dosis van a recibir la segunda", aseguró Vizzotti.

Carla Vizzotti y Cecilia Nicolini dialogaron con autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF). (Foto Archivo)
Carla Vizzotti y Cecilia Nicolini dialogaron con autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF). (Foto Archivo)



Nuevo vuelo


Mientras tanto, el decimoquinto vuelo de Aerolíneas Argentinas a la Federación Rusa ya se encuentra en viaje rumbo a la Argentina, donde está previsto que arribe mañana alrededor de las 7 con 500 mil dosis de Sputnik V, según confirmó la propia Vizzotti.

La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, despegó del aeropuerto internacional de Sheremetievo con el número AR1081, a las 13.38 de Argentina (las 19.38 de Rusia), donde permaneció por espacio de cinco horas para la estiba de la carga.

Había aterrizado en tierras moscovitas este miércoles a las 8.40 de Argentina (14.40 horas de Moscú), tras haber despegado ayer a las 17.18 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.

El país recibió hasta el momento un total de 6.535.850 de dosis de la vacuna Sputnik V


Como en los vuelos anteriores, las vacunas producidas por el Instituto Gamaleya serán trasladadas en contenedores del tipo "thermobox" a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración.

El país recibió hasta el momento un total de 6.535.850 de dosis de la vacuna Sputnik V, de las cuales 5.475.690 corresponden al componente 1, mientras que 1.060.160 son del componente 2.

A la vez, Aerolíneas Argentinas transportó hasta ahora 10.192.490 de vacunas en 19 vuelos (14 desde Moscú con 6.533.290 dosis de Sputnik V y 5 desde Beijing con 3.659.200 dosis de Sinopharm) sobre un total de 12.198.250 dosis que ingresaron al país en 22 vuelos.

Con las 500 mil dosis que llegan este jueves, la línea de bandera habrá traído al país un total de 10.692.490 dosis de vacunas Sputnik V y Sinopharm, en 20 vuelos.

El país recibió hasta el momento un total de 6.535.850 de dosis de la vacuna Sputnik V.
El país recibió hasta el momento un total de 6.535.850 de dosis de la vacuna Sputnik V.



Vacunas cubanas


En cuanto a gestiones por otras vacunas, el embajador argentino en Cuba, Luis Ilarregui, dijo este miércoles que la Argentina está a la "espera que llegue la vacuna cubana, cuando termine la fase 3" de su desarrollo, al brindar detalles del avance en las negociaciones con el Gobierno del país caribeño para adquirir sus fármacos contra el coronavirus.

En declaraciones a Radio 10, Ilarregui señaló que "la Argentina está a la espera de que llegue la vacuna de Cuba al país cuando termine la fase 3" de su desarrollo.

"Allí, la Anmat le deberá dar la aprobación correspondiente y comenzará el proceso de contrato y compra", indicó.

Sobre las negociaciones con Cuba, el embajador argentino afirmó que "hace 30 días hubo una comunicación telefónica entre el presidente Alberto Fernández y el presidente de cubano, Miguel Díaz Canel, en la que hablaron "del tema de las vacunas y la responsabilidad sanitaria".

Con respecto a la producción de fármacos por parte de Cuba, indicó que ese país "tiene cinco vacunas en desarrollo, pero hay dos que están muy avanzadas, la Abdala y la Soberana II".

"Cuba es un ejemplo hoy en día porque es un país bloqueado y con 11 millones de habitantes, pero es un país que está produciendo vacunas".
"Cuba es un ejemplo hoy en día porque es un país bloqueado y con 11 millones de habitantes, pero es un país que está produciendo vacunas".


"Cuba es un ejemplo hoy en día porque es un país bloqueado y con 11 millones de habitantes, pero es un país que está produciendo vacunas por su excelente sistema de salud", agregó.

En ese sentido, resaltó: "Cuba sería el primer país que vacune a toda su población con su propia vacuna, ya que ayer comenzó la vacunación con la dosis de Abdala".

Te puede interesar
multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

Lo más visto
mayra-comercio-1

Mayra recorrió la pileta que construye el Sindicado de Comercio en la ribera

ACTUALIDAD28/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.