Balance 2023: El fútbol, el terror y los festivales salvaron al cine argentino

No fue un buen año para la taquilla -aunque en diciembre, las dos películas sobre el primer aniversario de Qatar 2022 cambiaron rotundamente el panorama- pero sí lo fue para el reconocimiento internacional. ¿La gran sorpresa? "Cuando acecha la maldad", el filme de terror argentino más visto de la historia.

ESPECTACULOS15/12/2023 Agencia Telam
imagen_2023-12-15_091155053

Hace apenas un mes y medio escribía en esta misma columna que el cine argentino estaba atravesando un muy buen año en el terreno artístico, aunque sin conseguir una respuesta masiva con la inmensa mayoría de los estrenos. De hecho, el único éxito de taquilla durante los primeros diez meses de 2023 había sido “La extorsión”, thriller protagonizado por Guillermo Francella, con 550.000 espectadores.

Cuando acecha la maldad la grata sorpresa del 2023
"Cuando acecha la maldad", la grata sorpresa del 2023.


Sin embargo, el 9 de noviembre se estrenó “Cuando acecha la maldad” y en cinco semanas el film dirigido por Demian Rugna ya sumó más de 250.000 entradas, superando en convocatoria a “The Marvels”, la más reciente producción de la factoría Marvel, y batiendo además todos los récords existentes dentro del cine de terror nacional.

"Elijo creer"





Pero si el género de terror le dio una primera mano a la recuperación comercial del cine argentino todavía faltaba el aporte del fútbol: en efecto, “Muchachos, la película de la gente”, sobre la épica de la Selección en Qatar 2022 narrada por el ya citado Francella, vendió casi 445.000 tickets en 448 salas en solo siete días, mientras que “Elijo creer”, el film oficial de la AFA con la voz de Ricardo Darín, sumó durante el mismo período 285.000 localidades en 378 pantallas. Así, las dos producciones sobre el triunfo en el Mundial del que este lunes 18 se cumplirá un año, cortaron más de 730.000 tickets y se quedaron en su primera semana en cartel con el 68% del público de todo el país (en general la producción nacional monopolizó más de 7 de cada 10 entradas vendidas).

"Muchachos"





Por supuesto que los éxitos de público de “La exorsión”, “Muchachos”, “Elijo creer”, “Cuando acecha la maldad”, “Casi muerta” (155.000 espectadores) y “Puan” (125.000 personas) no disimulan ni maquillan los fracasos comerciales de tantos otros títulos, pero el año -que ya había regalado notables películas saludadas en los festivales más prestigiosos del mundo incluso con importantes premios- ahora tiene otro color también desde los números con una cuota de mercado que el 31 de diciembre puede acercarse bastante al 10%.(en 2022 había sido del 8%).

"Casi muerta"





Pero si bien el éxito de público es una vara posible para medir la aceptación de la producción nacional, está claro que no es la única y hay decenas de películas argentinas que han tenido un excelente desempeño con salidas en pocas salas, en sus recorridos por festivales locales y extranjeros. Incluso varias figuran en las listas de fin de año sobre lo mejor de 2023 publicadas en prestigiosos medios especializados como Cahiers du Cinéma (Francia), Sight & Sound (Inglaterra) o IndieWire (Estados Unidos).

Otras joyitas

Los delincuentes la pelcula argentina seleccionada para competir por el Oscar
"Los delincuentes", la película argentina seleccionada para competir por el Oscar.


“Los delincuentes”, de Rodrigo Moreno; “Trenque Lauquen”, de Laura Citarella; “El auge del humano 3”, de Eduardo “Teddy” Williams; “La práctica”, de Martín Rejtman; la citada “Puan”, de Benjamín Naishtat y María Alché; “Clorindo Testa”, de Mariano Llinás; y óperas primas como “Adentro mío estoy bailando”, de Leandro Koch y Paloma Schachmann; o “Blondi”, de Dolores Fonzi, son solo algunas de las películas que demuestran la calidad y diversidad de miradas en un cine argentino muchas veces denostado de forma injusta en el ámbito local y celebrado con

Te puede interesar
N5GQSJVBJRD2JGRXLAV64BF3ZM

Un misterio: ¿quién destruyó la casa de L-Gante?

ESPECTACULOS25/08/2025

Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas

damas-gratis-quilmes-1-e1754956776177-696x347

Damas Gratis cerrará el festival del 359° aniversario de Quilmes

Edgardo
ESPECTACULOS12/08/2025

El Municipio de Quilmes informó que, en el marco del 359º aniversario de la ciudad se llevará adelante una nueva edición del Festival Somos Quilmes, que se desarrollará el viernes 15 de agosto, entre las 12 y las 23, y tendrá como cierre estelar la presentación de la reconocida banda de cumbia Damas Gratis, con entrada libre y gratuita.

multimedia.normal.b0d2f0642d024fdc.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Vacaciones de invierno en Quilmes: actividades libres y gratuitas para toda la familia y un Parque de Juegos en el Polideportivo Municipal

ESPECTACULOS17/07/2025

El Municipio de Quilmes informa que este receso invernal, en el marco del programa Vacaciones Somos Quilmes 2025, entre el sábado 19 de julio y el domingo 3 de agosto, se desarrollará un completo cronograma con más de 400 actividades recreativas y culturales, que contarán con la participación de más de 200 artistas, y estarán destinadas a toda la familia, con especial foco en niños y niñas. Además, contará con un impresionante Parque de Juegos, en el Polideportivo Municipal. Todas las propuestas son de acceso libre y gratuito, y se llevarán a cabo en diferentes espacios del distrito.

Lo más visto
multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.