Balance 2023: El fútbol, el terror y los festivales salvaron al cine argentino

No fue un buen año para la taquilla -aunque en diciembre, las dos películas sobre el primer aniversario de Qatar 2022 cambiaron rotundamente el panorama- pero sí lo fue para el reconocimiento internacional. ¿La gran sorpresa? "Cuando acecha la maldad", el filme de terror argentino más visto de la historia.

ESPECTACULOS15/12/2023 Agencia Telam
imagen_2023-12-15_091155053

Hace apenas un mes y medio escribía en esta misma columna que el cine argentino estaba atravesando un muy buen año en el terreno artístico, aunque sin conseguir una respuesta masiva con la inmensa mayoría de los estrenos. De hecho, el único éxito de taquilla durante los primeros diez meses de 2023 había sido “La extorsión”, thriller protagonizado por Guillermo Francella, con 550.000 espectadores.

Cuando acecha la maldad la grata sorpresa del 2023
"Cuando acecha la maldad", la grata sorpresa del 2023.


Sin embargo, el 9 de noviembre se estrenó “Cuando acecha la maldad” y en cinco semanas el film dirigido por Demian Rugna ya sumó más de 250.000 entradas, superando en convocatoria a “The Marvels”, la más reciente producción de la factoría Marvel, y batiendo además todos los récords existentes dentro del cine de terror nacional.

"Elijo creer"





Pero si el género de terror le dio una primera mano a la recuperación comercial del cine argentino todavía faltaba el aporte del fútbol: en efecto, “Muchachos, la película de la gente”, sobre la épica de la Selección en Qatar 2022 narrada por el ya citado Francella, vendió casi 445.000 tickets en 448 salas en solo siete días, mientras que “Elijo creer”, el film oficial de la AFA con la voz de Ricardo Darín, sumó durante el mismo período 285.000 localidades en 378 pantallas. Así, las dos producciones sobre el triunfo en el Mundial del que este lunes 18 se cumplirá un año, cortaron más de 730.000 tickets y se quedaron en su primera semana en cartel con el 68% del público de todo el país (en general la producción nacional monopolizó más de 7 de cada 10 entradas vendidas).

"Muchachos"





Por supuesto que los éxitos de público de “La exorsión”, “Muchachos”, “Elijo creer”, “Cuando acecha la maldad”, “Casi muerta” (155.000 espectadores) y “Puan” (125.000 personas) no disimulan ni maquillan los fracasos comerciales de tantos otros títulos, pero el año -que ya había regalado notables películas saludadas en los festivales más prestigiosos del mundo incluso con importantes premios- ahora tiene otro color también desde los números con una cuota de mercado que el 31 de diciembre puede acercarse bastante al 10%.(en 2022 había sido del 8%).

"Casi muerta"





Pero si bien el éxito de público es una vara posible para medir la aceptación de la producción nacional, está claro que no es la única y hay decenas de películas argentinas que han tenido un excelente desempeño con salidas en pocas salas, en sus recorridos por festivales locales y extranjeros. Incluso varias figuran en las listas de fin de año sobre lo mejor de 2023 publicadas en prestigiosos medios especializados como Cahiers du Cinéma (Francia), Sight & Sound (Inglaterra) o IndieWire (Estados Unidos).

Otras joyitas

Los delincuentes la pelcula argentina seleccionada para competir por el Oscar
"Los delincuentes", la película argentina seleccionada para competir por el Oscar.


“Los delincuentes”, de Rodrigo Moreno; “Trenque Lauquen”, de Laura Citarella; “El auge del humano 3”, de Eduardo “Teddy” Williams; “La práctica”, de Martín Rejtman; la citada “Puan”, de Benjamín Naishtat y María Alché; “Clorindo Testa”, de Mariano Llinás; y óperas primas como “Adentro mío estoy bailando”, de Leandro Koch y Paloma Schachmann; o “Blondi”, de Dolores Fonzi, son solo algunas de las películas que demuestran la calidad y diversidad de miradas en un cine argentino muchas veces denostado de forma injusta en el ámbito local y celebrado con

Te puede interesar
6-A-1-696x396

Se vienen los 76 años de San Francisco Solano

ESPECTACULOS09/10/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos de todo el distrito a los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano, que se desarrollarán este domingo, desde la mañana y hasta la noche, con entrada libre y gratuita. Además de desfiles, ferias y una nueva edición del Festival Somos Quilmes, con artistas y música en vivo, que tendrá el cierre estelar a pura cumbia con la presentación de Jimmy y su Combo Negro y el final con el reconocido dúo La T y la M.

TAPA-A-696x464

El 74° aniversario del barrio La Paz

Edgardo
ESPECTACULOS29/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que tuvo lugar en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con la presencia de cientos de vecinos. En este marco,se realiza una nueva edición del festival “Somos Quilmes”, en el escenario montado en la Avenida Kirchner y 893, con shows musicales totalmente gratuitos y ferias, y que tuvo el cierre estelar de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

6-A-2-696x392

Los 74 años del barrio La Paz

ESPECTACULOS26/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a disfrutar con entrada libre y gratuita, de una nueva edición del “Festival Somos Quilmes”, en el marco de los festejos por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que se llevarán a cabo este domingo, en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con un desfile de instituciones, ferias y shows musicales en vivo, que tendrán un cierre estelar con la presentación de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

IMG-20250917-WA0029-696x697

Joyas Sartorio cumple 75 años: la joyería histórica de Quilmes celebra su legado

ESPECTACULOS22/09/2025

En 1950, un 21 de septiembre, don Juan Sartorio abrió las puertas de una joyería en Avenida 12 de Octubre 645, Quilmes. Fue así como empezó la historia de lo que hoy es un ícono local: Joyas Sartorio. Desde el primer día, su local se destacó por ofrecer joyas y relojes de calidad, y con el paso del tiempo se convirtió en punto de referencia para quienes buscan elegancia y buen servicio.

Lo más visto
3-A-4-696x465

Eco Parque: educación ambiental para una ciudad limpia y sostenible

Edgardo
ACTUALIDAD09/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

Mayra-Villa-Alcira-1-768x513

Mayra supervisó un nuevo operativo Quilmes Cerca en Villa Alcira

Edgardo
ACTUALIDAD15/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes en un nuevo operativo “Quilmes Cerca”, en la zona del Corredor Villa Alcira, sobre la calle Lago Carril Lauquen entre Victoria y Tacuarí, en Bernal Este, donde vecinas y vecinos se acercaron para realizar trámites y gestionar el acceso a derechos a través de este programa municipal de atención descentralizada que acerca el Estado a los barrios.

oro-quilmes-768x512

Seis medallas de oro para Quilmes en el primer día de los Juegos Bonaerenses

DEPORTES16/10/2025

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.

Maya-Jimena-Lopez-768x514

Mayra y Jimena López recorrieron el Centro de Políticas de Género Isabel Pallamay

Edgardo
ACTUALIDAD17/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y la candidata a Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jimena López, estuvieron en el Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad “Isabel Pallamay”, sito en avenida Mosconi 4107, de Quilmes Oeste, donde recorrieron los diversos talleres que se brindan en el lugar y presentaron el programa “Activas: Menopausia, Diálogo y Perspectiva de Género”.