
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
Durante su habitual presentación ante los medios en Casa Rosada, el portavoz presidencial cuestionó a algunas de las organizaciones que convocan a la movilización por el aniversario del 20 de diciembre de 2001: "Actúan de intermediarios entre el plan social y el beneficiario. Entendemos que detrás de eso hay un gran negocio".
ACTUALIDAD20/12/2023 AgenciaEl vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que las organizaciones de la Unidad Piquetera que marchan este miércoles lo hacen por el "temor a perder el negocio" de la intermediación de los planes sociales e informó que hasta el momento se recibieron 8.900 denuncias en la línea 134 por supuestas amenazas para participar de la movilización.
"Todas las organizaciones que convocan a la marcha son las que efectivamente actúan de intermediarios entre el plan social y el beneficiario. Entendemos que detrás de eso hay un gran negocio. Y por eso los motivos de la marcha es precisamente el temor a perder ese negocio", dijo Adorni en una rueda de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno.
Adorni ejemplificó: "El Polo Obrero maneja una caja de 5.461 millones de pesos, por supuesto siempre extorsionando y maltratando a la gente que necesita los planes y que realmente tiene necesidades".
Además, Adorni anunció que el presidente Javier Milei dará un mensaje a las 21 para explicar el contenido del decreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación de varios aspectos de la economía.
Asimismo, recordó que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anunció días atrás "cuál va a ser la metodología que se resume en la sencilla frase 'el que corta no cobra'" así como "priorizar las ayudas de asignación directa en donde no hay intermediarios como puede ser la AUH".
En la rueda de prensa, Adorni explicó que el protocolo de orden público anunciado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "se está desarrollando con total normalidad, con controles preventivos en estaciones de trenes y accesos a la ciudad".
Recordó además que está "a disposición" la línea telefónica 134, a través de la cual "se puede hacer la denuncia aquellos que consideren que son o que están siendo extorsionados para ir a la marcha, amenazándolos con no cobrar el plan".
"O como conté ayer -agregó- amenazándolos con otro tipo de cuestiones como no dejarles acceder a los merenderos o comedores si no van a las marchas o con una multa o quitándoles parte de lo que cobran de plan social".
Finalmente, precisó que hasta las 10 de la mañana de este miércoles, se recibieron 8900 denuncias: "Buena parte de las llamadas aportaron datos relevantes en términos de nombres, de organizaciones o punteros o algún otro dato que sirven para empezar a asignar responsabilidades penales".
Por otra parte, el portavoz también confirmó que en los próximos días el Poder Ejecutivo convocará a sesiones extraordinarias al Congreso Nacional.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, afirmó el martes que se buscará "aprobar lo antes posible" el paquete de leyes que enviaría esta semana el Gobierno junto a la convocatoria a sesiones extraordinarias, donde podría incluirse la reposición del Impuesto a las Ganancias por el plazo de un año, lo que dejará sin efecto la modificación de septiembre por la cual se eliminó ese tributo para los empleados que perciban hasta 15 salarios mínimos.
Dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) advirtieron este miércoles que "la extorsión es delito" y rechazaron las amenazas recibidas para "participar en machas de la izquierda piquetera", en el marco de la jornada de protesta que realiza la Unidad Piquetera (UP).
"Las miles de denuncias recibidas en la línea 134 confirman que muchas personas son amenazadas para participar en marchas de la izquierda piquetera", indicó la diputada nacional por la provincia de Buenos Aires Carolina Píparo desde su cuenta personal de X (antes Twitter).
En esta línea, Píparo aseguró que "el derecho a la protesta y a la circulación son compatibles con reglas claras" pero que "la extorsión es un delito".
"¡Se tiene que acabar la esclavitud a la que son sometidos los más vulnerables!", afirmó la diputada.
Por su parte, el legislador porteño de LLA, Ramiro Marra, también remarcó que se recibieron "denuncias de personas amenazadas con ir a marchar por miedo a perder su plan social".
"Desde el gobierno decidimos terminar con esto. Los argentinos no vamos a permitir que los gerentes de la pobreza utilicen a los más necesitados para sus fines políticos", sostuvo el político también desde su cuenta en la plataforma X y concluyó: "Se les acabó la joda".
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
El 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio, una fecha que conmemora un hecho histórico que marcó la radiodifusión a nivel mundial
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En un amplio operativo llevado a cabo en el barrio de emergencia “El 9” de Ezpeleta, la Policía de Quilmes detuvo a tres hombres implicados en intimidaciones a vecinos con armas de fuego. Durante el procedimiento se secuestraron armas ilegales y un vehículo con pedido de secuestro.
El Gobierno el dará una asistencia económica de hasta $10.000.000.000 en subsidios para compensar pérdidas materiales a los afectados por las inundaciones ocurridas en mayo pasado en las ciudades bonaerenses de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Boca Juniors derrotó 2-0 a Banfield en La Bombonera, en un duelo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025.
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El Millonario ganaba con gol de Montiel, pero Rodrigo Castillo puso el 1-1 en tiempo cumplido.
El 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio, una fecha que conmemora un hecho histórico que marcó la radiodifusión a nivel mundial
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses