El Senado debate en comisión el proyecto de Boleta Única de Papel

El plenario de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales discutirá este miércoles los detalles de la iniciativa que ya fue sancionada por Diputados y permanece guardado en la Cámara alta desde mediados de 2022.

ACTUALIDAD03/01/2024 Agencia Telam
657a0960e4827.12.2023 foto pepe mateos_1200

Las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores debatirán este miércoles el proyecto de Ley de Boleta Única de Papel (BUP) que ya fue aprobado a mediados de 2022 por Diputados; en tanto que las comisiones de Relaciones Exteriores y de Presupuesto y Hacienda avanzarán con la discusión de varios tratados internacionales firmados durante el gobierno de Mauricio Macri.

La semana pasada, Libertad Avanza (LLA) y los bloques no kirchneristas designaron a los legisladores que integrarán las comisiones que trabajarán durante el Período Extraordinario de Sesiones convocado por el Poder Ejecutivo Nacional, en tanto que el Frente de Todos (FdT) recién lo hizo el martes, por lo que la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, firmó el Decreto Presidencial Parlamentario (DPP) 1/24 incorporando a los esos legisladores.

La bancada encabezada por José Mayans decidió enviar el listado de sus representantes para las comisiones de Acuerdos, Asuntos Constitucionales, Justicia y Asuntos Penales, Relaciones Exteriores, Presupuesto y Hacienda, Legislación General y Asuntos Administrativos y Municipales


El viernes, Villarruel había promulgado los DPP 46/23 y 47/23, confirmando que el oficialismo y los demás bloques no kirchneristas tendrán la mayoría en cada una de las ocho comisiones informadas.

Entonces, el FdT había decidido no enviar el listado de sus integrantes por considerar que, por ser la primera minoría parlamentaria, debería otorgársele la mayoría.

Pero el martes la bancada encabezada por José Mayans decidió enviar el listado de sus representantes para las comisiones de Acuerdos, Asuntos Constitucionales, Justicia y Asuntos Penales, Relaciones Exteriores, Presupuesto y Hacienda, Legislación General y Asuntos Administrativos y Municipales.

Foto Pepe Mateos
Foto: Pepe Mateos.


Ya habían presentado a quienes tomarán parte de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo que debe analizar los Decretos de Necesidad y Urgencia, en la que ocuparán tres de los ocho lugares que le corresponde al Senado.

La decisión de entregar 10 sobre 17 y 11 sobre 19 integrantes de cada comisión al no kirchnerismo fue tomada por el pleno en la sesión del 13 de diciembre y respaldada por una mayoría de 39 votos contra 29 del FdT.

De ese modo, el listado de los integrantes de las comisiones cuenta con representantes de La Libertad Avanza, el radicalismo, PRO, el peronismo disidente, de algunos bloques provinciales y, finalmente, del Frente de Todos que, si no designaba a los suyos, no podría debatir ni firmar dictamen de los proyectos de ley que se pongan a discusión.

La intención del oficialismo es constituir, al menos, cuatro de los siete organismos este miércoles para poder sesionar el póximo 10 u 11 de enero.

La intención del oficialismo es constituir, al menos, cuatro de los siete organismos este miércoles para poder sesionar el póximo 10 u 11 de enero


Las comisiones de Relaciones Exteriores y de Presupuesto y Hacienda se reunirán desde las dos de la tarde para evaluar la viabilidad de los convenios económicos internacionales firmados por el gobierno de Mauricio Macri con Japón, Luxemburgo, China, Emiratos Árabes Unidos y Turquía para evitar la llamada "doble imposición en materia de tributos sobre la renta y prevenir la evasión", que fueron enviados al Congreso para su ratificación y que el gobierno de Alberto Fernández mantuvo cajoneados.

Los oficialistas Francisco Paoltroni y Ezequiel Atauche encabezarán las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Presupuesto y Hacienda, respectivamente.

Luego, a las 17, se reunirá el plenario de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales para debatir los detalles del proyecto de Ley de Boleta Única de Papel (BUP) que ya fue sancionado por Diputados y permanece guardado en el Senado desde mediados de 2022.

En los Decretos Parlamentarios firmados el viernes, Villarruel también designó a los integrantes de las Comisiones de Acuerdos (que deberán estudiar los pliegos de los embajadores designados por el actual gobierno), Legislación General y Asuntos Administrativos y Municipales


Para la presidencia de esas comisiones se designará al peronista entrerriano Edgardo Kueider (Asuntos Constitucionales) y al mileísta riojano Juan Carlos Pagotto (Justicia).

En los Decretos Parlamentarios firmados el viernes, Villarruel también designó a los integrantes de las Comisiones de Acuerdos (que deberán estudiar los pliegos de los embajadores designados por el actual gobierno), Legislación General y Asuntos Administrativos y Municipales.

Para presidir Acuerdos será elegida la porteña Guadalupe Tagliaferri (PRO); para Legislación General, el oficialista puntano Bartolomé Abdala; y para Asuntos Administrativos y Municipales, el radical pampeano Daniel Kroneberger.

Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.