Milei llegó a Ezeiza tras su gira en Davos, en la que dio detalles de su modelo de capitalismo

La primera gira internacional del Presidente tuvo como epicentro el Foro Económico Global de Davos, en Suiza, donde advirtió que Occidente “está en peligro” y sostuvo que el "socialismo es un modelo empobrecedor que fracasó”.

ACTUALIDAD19/01/2024 Agencia Telam
65aa733472653_1200

El presidente Javier Milei regresó al país de su primera gira internacional, que tuvo como epicentro el Foro Económico Global de Davos, en Suiza, donde hizo una defensa del capitalismo, advirtió que Occidente “está en peligro” y sostuvo que el "socialismo es un modelo empobrecedor que fracasó”.

Milei arribó este viernes a las 8.16 de acuerdo a la web de aterrizajes del aeropuerto internacional de Ezeiza, desde donde se dirige a la residencia de Olivos, donde los viernes desarrolla sus actividades.


El jueves, en su última actividad en Suiza, el Presidente y su comitiva, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro de Economía, Luis Caputo; y la canciller Diana Mondino, asistieron a un almuerzo organizado por el diario estadounidense The Washington Post.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia


En ese encuentro estuvieron presentes además la reina Máxima de los Países Bajos; el presidente de Israel, Isaac Herzog; de Letonia, Edgars Rinkēvičs; de Armenia, Vahagn Jachaturián; el primer ministro de Grecia, Kyriákos Mitsotákis; y la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.

De acuerdo a lo informado por la Casa Rosada en un comunicado los asistentes manifestaron la "trascendencia internacional" de la participación del presidente Milei en el Foro.

Asimismo, de acuerdo al comunicado, tras la exposición del ministro Caputo sobre los principales lineamientos del programa económico del Gobierno nacional, expresaron que el mundo entero observa con "optimismo" las reformas que se están implementando en el país.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia


El presidente Milei, además de pronunciar su discurso en el Foro de Davos, se reunió, junto a la canciller Diana Mondino, con el secretario de Estado para las Relaciones Internacionales del Reino Unido, David Cameron; y también con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Cristalina Georgieva, y la primera subdirectora gerente del organismo Gita Gopinath.

Manuel Adorni, en conferencia de prensa



El vocero presidencial, Manuel Adorni, por su parte, ofrecerá su conferencia de prensa diaria a las 11, en el Salón de Conferencias de la Casa de Gobierno.

La exposición de Milei en Davos


La participación fue calificada por mandatarios y personalidades políticas de distintos países como de “trascendencia internacional”, al tiempo que señalaron que “el mundo entero observa con optimismo las reformas que se están implementando” en la Argentina, durante un almuerzo servido en el mediodía del viernes, en el que expuso el ministro de Economía, Luis Caputo.

Foto AFP
Foto: AFP.


Concurrieron al almuerzo, organizado por el diario estadounidense The Washington Post, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; la canciller Diana Mondino; la Reina Máxima de los Países Bajos; el presidente de Israel, Isaac Herzog; de Letonia, Edgars Rinkēvičs; de Armenia, Vahagn Jachaturián; el Primer Ministro de Grecia, Kyriákos Mitsotákis; la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, y el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair, entre otros 400 invitados de honor.

Allí, los asistentes “manifestaron la trascendencia internacional de la participación del Presidente Milei en el Foro”, y tras la exposición del ministro Caputo sobre los principales lineamientos del programa económico del Gobierno nacional, expresaron que “el mundo entero observa con optimismo las reformas que se están implementando” en la Argentina, informó la Presidencia de la Nación en un comunicado.

Foto AFP
Foto: AFP.


Caputo ofreció en su disertación un panorama sobre los lineamientos en materia de política económica del Gobierno, con el objetivo de que el mundo vuelva a confiar en la Argentina, se consolide el proceso de integración con el mundo, y que este logro se traduzca en mayores oportunidades para ampliar las relaciones bilaterales, el comercio, las exportaciones, los flujos de inversión y el crecimiento estable y sostenido de la economía.

Tras este encuentro, Milei y su comitiva emprendieron el regreso a la Argentina en un vuelo que salió desde Zurich alrededor de las 16 (hora argentina), hacia Frankfurt y, desde allí partieron dos horas después hacia el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, de Ezeiza, donde está previsto que llegue el viernes a las 7.55.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia


El jefe de Estado defendió el miércoles en el foro al capitalismo como una herramienta para "terminar con la pobreza y el hambre en el planeta" y aseguró que "Occidente está en peligro", amenazado por "el socialismo que lleva a la pobreza".

"El capitalismo de libre empresa es la única herramienta que tenemos para terminar con el hambre y la pobreza en el planeta", afirmó Milei al exponer en Davos.

Antes de pronunciar su discurso, el mandatario mantuvo, junto a la canciller Diana Mondino, un encuentro con el secretario de Estado para las Relaciones Internacionales del Reino Unido David Cameron.

Luego de su exposición, el jefe de Estado se reunió con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Cristalina Georgieva, y la primera subdirectora gerente del organismo Gita Gopinath.

Foto AFP
Foto: AFP.



La agenda de Mondino


La canciller se reunió este jueves allí con su par de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, y con representantes de empresas de primer nivel internacional, con el eje puesto en atraer inversiones productivas e incrementar las exportaciones del país.

Junto con el jefe de Gabinete y el ministro de Economía, Mondino mantuvo también un encuentro de trabajo con el CEO de Nestlé -empresa con una arraigada presencia en Argentina desde hace 90 años- Mark Schneider, quien explicó los futuros proyectos de la firma en el país y planteó las expectativas ante las reformas impulsadas por el Gobierno nacional.

Foto X OPRArgentina
Foto: X @OPRArgentina.


Además, la canciller conversó con el presidente de Desarrollo Internacional de Coca-Cola, Henrique Braun, con quien dialogó acerca de los planes de inversión y expansión que la empresa se encuentra desarrollando en el país.

Posteriormente, Mondino se reunió con el CEO de Louis Dreyfus Company (LDC), Michael Gelchie, y ambos pusieron de relieve la histórica presencia de LDC, que emplea a más de 1.300 personas en Argentina, y lleva más de 120 años en la comercialización de diversos productos agrícolas con una cadena de suministro integrada estrechamente con las principales zonas productivas del país.

Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.