Diputados de los bloques dialoguistas analizan los cambios al proyecto de ley "Bases"

El borrador es analizado por la UCR, Hacemos Coalición Federal y el PRO, que desglosan los artículos para determinar si respaldarán los cambios. Algunos legisladores anticiparon "reparos" con algunas modificaciones.

ACTUALIDAD22/01/2024 Agencia Telam
65a55a21dd1ff.01.2024 foto pablo aneli_1200

Los bloques opositores analizan cada uno de los cambios al proyecto de ley "Bases", que incorpora propuestas planteadas por esas fuerzas vinculadas a la fórmula de movilidad, las retenciones y privatizaciones.

El borrador enviado por el Poder Ejecutivo ya está en análisis de los referentes de los bloques más dialoguistas -la UCR, Hacemos Coalición Federal y el PRO- que desglosan los artículos para determinar si respaldarán esos cambios que serían debatidos a partir de mañana en un plenario de comisiones, aunque algunos ya anticiparon sus "reparos" con algunas de esas modificaciones.

"Hay industrias que hoy no tienen ningún tipo de retención y que si vos le pones 15% de retención las matás"Karina Banfi, diputada UCR



Se trata del texto con las modificaciones definitivas al proyecto que, según trascendió, "ha sabido recoger muchos de los puntos de la discusión" y se aclara que la diferencia "no es sólo cuantitativa", ya que se pasa de 664 artículos a un proyecto de 523, "sino cualitativa".

Desde el radicalismo, una de las primera diputadas en salir a cuestionar el texto fue la bonaerense Karina Banfi, que rechazó desde las redes sociales los cambios en la fórmula de movilidad jubilatoria, al afirmar que "el problema que tenemos es un tema de empalme, donde decimos que tiene que ser para atrás; esto tiene que estar ajustado retroactivamente para que los jubilados no pierdan", propuso.

Asimismo, Banfi dijo que "el Gobierno cedió en economías regionales, lo que pasa que arman un listado en un anexo que todavía no está. Pero si es el anexo que nos mostraron el día jueves, en él no están comprendidas todas las economías regionales".

"Sigue siendo un proyecto que concentra, extranjeriza y primariza nuestra economía"Victoria Tolosa Paz, diputada UxP



"Hay algunos tipos de industrias que todavía entendemos que no se han comprendido dentro de esta excepción, que hoy no tienen ningún tipo de retención y que si vos le pones 15% de retención las matás", dijo y pidió "revisar" el tema de las retenciones en las economías industriales.

También la diputada Paula Olivetto, de Hacemos Coalición Federal, cuestionó la modificación a la fórmula de movilidad, al sostener que "e𝗹 ajuste no puede pasar por los jubilados" y advirtió que "si se mantiene esta fórmula espantosa del kirchnerismo hasta marzo, para después ajustar por inflación, es condenarlos a más pobreza y deterioro".

La convocatoria al plenario de comisiones del martes analizar los dictmenes de mayora y minora Foto Archivo
La convocatoria al plenario de comisiones del martes analizará los dictámenes de mayoría y minoría / Foto: Archivo.

Rechazo de Unión por la Patria

Por su parte, desde Unión por la Patria (UxP), Victoria Tolosa Paz consideró que el proyecto "sigue siendo un proyecto que concentra, extranjeriza y primariza nuestra economía" y aseguró que esa bancada continuará rechazando el texto porque, dijo, "queremos seguir defendiendo la Argentina con trabajo y con producción".

Según trascendió de fuentes parlamentarias, el texto "fue sujeto a una amplia deliberación ciudadana. No sólo porque los funcionarios del Poder Ejecutivo fueron a exponer al Congreso, sino porque lo hicieron referentes de la sociedad, organizaciones sociales, así como representantes de grupos cuyos privilegios quedaron expuestos. También la sociedad deliberó a través de las redes y los medios", añadieron las fuentes.

Tras la prórroga de las sesiones extraordinarias hasta el 15 de febrero se oficializará la convocatoria al plenario del martes



Así, en el proyecto "se realizaron cambios en las facultades delegadas a los efectos de reflejar, con mayor claridad, la materia delegada y se especificaron con mayor detalle las competencias asignadas al Poder Ejecutivo nacional".

En cuanto a la ley de movilidad jubilatoria, el texto establece que "el Gobierno va a cumplir con el ajuste trimestral que les corresponde a todos los jubilados en marzo respetando la fórmula actual", y a partir de abril "comienza una actualización automática por inflación mensual en base al último dato de inflación disponible del Indec".

Tras la prórroga de las sesiones extraordinarias hasta el 15 de febrero, en estas horas se oficializará la convocatoria al plenario del martes que tendrá que analizar los dictámenes de mayoría y de minoría, que luego se discutirán en el recinto en la extensa sesión que comenzará en la mañana del jueves y podría extenderse entre 48 y 72 horas, con lo cual se convertiría en el debate más largo de la historia del Congreso.

LOS CAMBIOS

En el borrador, al que tuvo acceso Télam, se eliminó a YPF del listado de empresas sujetas a privatización, en tanto que se establece en el caso del Banco Nación y Arsat "el Estado solamente puede realizar una privatización parcial, debiendo mantener el control de la empresa".

Se eliminan además "las jubilaciones de privilegio para presidente y vicepresidente" y también "se le pone fin a un privilegio de la casta en donde los Presidentes accedían a una jubilación millonaria y vitalicia".

El texto definitivo fue acordado tras las conversaciones encabezadas por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, de La Libertad Avanza (LLA), y funcionarios del Gobierno durante el fin de semana.

La intención del oficialismo es incorporar estas propuestas al dictamen de mayoría que se debatirá el martes en un plenario de las comisiones de Legislación General, de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto y Hacienda.

Te puede interesar
multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

Lo más visto
quilmes-fuerza-patria-1-768x513

Quilmes: ganó Fuerza Patria con el 45,6% de los votos

ACTUALIDAD27/10/2025

En Quilmes ganó Fuerza Patria superando el 45,6 por ciento de votos, en tanto La Libertad Avanza obtenía el 37,3% de los sufragios, según los resultados oficiales que al cierre de esta edición superaba el 96% de las mesas escrutadas en el debut de la Boleta Única de Papel

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.