Suben los boletos de colectivos y trenes

ACTUALIDAD06/02/2024 El Sol Noticias
Suben-los-boletos-de-colectivos-y-trenes-696x464

La Secretaría de Transporte anunció este lunes que a partir del martes el boleto mínimo de colectivo costará $270 y el del tren $130, luego de que la justicia dispusiera el «efecto suspensivo» de la medida cautelar que dilataba la implementación de los nuevos cuadros tarifarios puestos a consideración en audiencia pública.

Al dar a conocer la inminente implementación, fuentes de la Secretaría de Transporte explicaron que «las tarifas fueron calculadas en base a una menor participación estatal en el sistema de transporte a través de subsidios, y por eso se avanzó en esta actualización de tarifas que arrastraban años de atraso».

Así, «el valor de la tarifa busca generar una mayor equidad de precios con los principales centros urbanos del país para conseguir una política de transporte público verdaderamente federal».

La decisión cuenta con el aval de la justicia, ya que levantó la restricción vigente hasta hoy tras una medida de amparo del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 3 de Lomas de Zamora que hizo lugar a la presentación del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.

Al respecto, las fuentes de Transporte explicaron que «el juez de primera instancia concedió la apelación con efecto suspensivo de la medida cautelar. Esto significa que el Poder Ejecutivo quedó habilitado a continuar con el proceso de adecuación tarifaría».

El cuadro tarifario de los colectivos
De este modo, se aplicará el nuevo cuadro tarifario, que establece que el boleto mínimo para el colectivo será de $270 y para el tren será de $130, siempre y cuando se utilice la tarjeta SUBE nominizada.

Las nuevas tarifas para el colectivo incluyen un boleto mínimo de $270 para recorridos de 0 a 3 kilómetros, con una tarifa social de $121,50 y un valor sin nominalizar de $429,30 a partir de abril de 2024.

Para recorridos de 3 a 6 kilómetros, el costo será de $300,78, con una tarifa social de $135,35 y un valor sin nominalizar de $478,24.

En recorridos de 6 a 12 kilómetros, el precio será de $323,95, con una tarifa social de $145,78 y un valor sin nominalizar de $515,08.

Para distancias de 12 a 27 kilómetros, el costo será de $347,15 con tarjeta SUBE, $156,22 con tarifa social y $551,97 sin nominalizar.

Por último, para recorridos de más de 27 kilómetros, el boleto costará $370,18 con tarjeta SUBE, $166,58 con tarifa social y $588,59 sin nominalizar.

El precio de los boletos de tren

En cuanto a los trenes, para todas las líneas, el boleto en la sección con tarjeta SUBE será de $130, con una tarifa social de $58,50 y un valor sin nominalizar de $260.

En la segunda sección, el costo será de $169 con tarjeta SUBE, $76,05 con tarifa social y $338 sin nominalizar.

Para la tercera sección, el valor será de $208 con tarjeta SUBE, $93,60 con tarifa social y $416 sin nominalizar.

A partir de febrero, además del ajuste mensual en base a la evolución de la inflación, se implementará progresivamente una quita de subsidios que afectará el valor final de los distintos medios de transporte de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

En tanto, se ratificó que el sistema de diferenciación de tarifa para las SUBE nominalizadas comenzará a regir a partir del 1 de abril de 2024, y hasta esa fecha, todas las tarjetas pagarán la tarifa de tarjetas nominalizadas.

Luego del 1 de abril, las personas sin tarjeta registrada pagarán la tarifa diferencial pero podrán seguir registrando sus tarjetas para acceder a la tarifa más económica.

La consulta
Por otra parte, la cartera de Transporte resaltó que la consulta pública se desarrolló en las mismas condiciones que los implementados en otros años pero, en esta ocasión, contó con una mayor participación.

El informe final de la Secretaría detalló que se registraron, en total, 245 opiniones y propuestas a través de la Web del organismo, una amplia diferencia en relación a la actualización tarifaria que la gestión anterior hizo en 2022, cuando se recibieron sólo 28 comentarios para modificar el mecanismo de incremento del boleto.

Los 245 comentarios de la consulta pública fueron respondidos por el equipo técnico de la Secretaría de Transporte y tuvieron como ejes principales la utilización de la tarjeta SUBE, los valores del cuadro tarifario, la actualización del cuadro tarifario, los atributos sociales, el boleto integrado, y el servicio ferroviario.

Con este nuevo proceso concluido, la Secretaría de Transporte «cumplió con los requisitos legales y puso en vigencia el nuevo cuadro tarifario del transporte público en el Área Metropolitana», se explicó.

Esto permitirá «reducir los recursos que el Estado destina en subsidios, cuidando a los sectores vulnerables a través de los atributos sociales y disminuyendo las desigualdades que existen entre el AMBA y el interior del país».

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

Lo más visto
12-696x465

Mayra: «nadie se salva solo, como dijo el Eternauta»

ACTUALIDAD08/09/2025

La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.

fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.