Comenzaron a regir las nuevas tarifas de Edenor y Edesur, con subas de hasta el 150%

Los nuevos valores establecidos por el ENRE serán actualizados de manera automática a partir de abril. El esquema se extenderá por un año hasta que se apruebe una Revisión Quinquenal Tarifaria. Cuáles son las categorías de usuarios y quiénes recibirán aumentos de sólo el 65%.

ACTUALIDAD16/02/2024 Agencia Telam
6414935e1c7a9_1200

Los nuevos cuadros tarifarios del servicio de las distribuidoras eléctricas Edenor y Edesur comenzaron a regir este viernes, con incrementos que, de acuerdo con el nivel de consumo y de segmentación, oscilan entre el 65% y el 150%, de acuerdo con cálculos de la Secretaría de Energía.

Los nuevos valores fueron establecidos a través de las resoluciones 101/2024 y 102/2024 del Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) publicadas en el Boletín Oficial y serán actualizados de manera automática a partir de abril.

Energía aclaró en un comunicado que el esquema de tarifas que comenzó a entrar en vigencia se extenderá por un año, hasta que se apruebe la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT).

Las resoluciones también formalizaron una nueva estructura de categorías para usuarios residenciales, aunque manteniendo el tope de 400 kw/h mensuales para la categoría N3 (ingresos medios) con consumos subsidiados.

Luego de la realización de las audiencias públicas virtuales del 26 y 29 de enero, el ENRE consideró necesario "actualizar el CPD (Costo Propio de Distribución) a fin de mantener en términos reales los niveles de ingresos de las distribuidoras que permita cubrir las necesidades de inversión con los estándares de calidad requeridos, garantizando la sostenibilidad del servicio público de distribución".

Foto Captura Video
Foto: Captura Video

Categorías y niveles de aumentos

Los usuarios N1 (altos ingresos) no recibirán subsidios del Estado nacional, en tanto el cargo variable para los N2 (bajos ingresos) será subsidiado a razón de $ 55,528 por kw/k en el área de Edesur y $ 55,607 kw/h en la de Edenor.

Para el usuario N3 (ingresos medios) el subsidio para el cargo variable hasta 400 kw/h mensuales es de $ 54,652 si es de Edesur y de $ 54,730 en Edenor, quedando sin subsidios los consumos excedentes de ese tope.

De esta forma, el cargo fijo para los tres niveles de segmentación será de $ 783,430 en el área de cobertura de Edesur y $ 791,270 en la de Edenor hasta 150 kw/k de consumo mensual; $ 1.644,45 y $ 1.687,65 entre 151 y 400 kw/h y $ 30.391,24 entre 401 y 600 kw/h por mes.

En cuanto a los cargos variables, para un usuario N1 de Edesur será de $ 67,883 entre 0 y 150 kw/h; $68,151 entre 151 y 400 kw/h y $ 87,116 entre 401 y 600 kw/h por mes.

Para un usuario N2, $ 12,355 entre 0 y 150 kw/h; $ 12,623 entre 151 y 400 kw/h y $ 18,303 entre 401 y 600 kw/h mensuales.

Foto Archivo
Foto: Archivo


Por último, para un usuario N3 el cargo variable pasó a ser de $ 13,232 entre 0 y 150 kw/h; $ 13,499 entre 151 y 400 kw/h y $ 19,180 entre 401 y 600 kw/h de consumo mensual.

Estos valores, así como los ajustes mensuales, tendrán una validez provisoria durante un año, hasta que se aplique "una revisión tarifaria quinquenal (período 2024-2028) para garantizar la ejecución de inversiones que requieren de mayor tiempo de amortización y fortalecer la calidad del suministro a los usuarios", indicó Energía en un comunicado.

Fuentes oficiales explicaron que los ajustes mensuales se realizarán mediante la aplicación de una fórmula compuesta por el Índice de Precios al Consumidor (IPC); el Índice de Precios Mayoristas (IPIM); y el Índice de Variación Salarial que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Esta fórmula también incorporará las correspondientes ponderaciones que respeten la composición de costos de las distribuidoras, se señaló al explicar que "lo que se intenta es que los ingresos mantengan el poder de compra para afrontar la prestación del servicio en las condiciones de calidad pactadas".

Foto Archivo
Foto: Archivo


La Secretaría señaló que "no puede indicarse un único incremento generalizado" en términos porcentuales, debido a que "hasta ahora había distintas categorías de usuarios que pagaban precios diferentes por la energía y potencia que las distribuidoras adquirían en el Mercado Eléctrico Mayorista".


Ejemplos

No obstante, dio a conocer algunos ejemplos en base a un consumo promedio de 380 kw/h por mes para las tres categorías de usuarios según la segmentación dispuesta en junio de 2022.

"En el caso de los usuarios N1 (ingresos altos), una factura de $ 13.900 pasará a pagar $ 34.332, lo que representa un incremento del 150%", detalló, en tanto para los N2 (ingresos bajos), para un mismo nivel de consumo y periodo, pasará de $ 4.360 a $ 7.415, con un alza del 70%.

Para los usuarios de ingresos medios comprendidos en el N3, la factura del ejemplo "pasará de $ 4.783 a $ 7.850, equivalente a una diferencia de 65%", aunque Energía aclaró que "en caso de superar los 400 KW/h mensuales, si el consumo alcanzara los 600 KW/h el monto pasaría de $ 14.600 a $ 34.000, es decir, un 130% de diferencia en la reconfiguración tarifaria".

“Sólo un salto tecnológico puede permitir la racionalización de los patrones de consumo y ofrecer un mejor servicio de distribución, así como abrir las puertas a nuevos servicios a los usuarios”, señalan los considerandos.

Te puede interesar
mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

Lo más visto
multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

12-A-1-696x928

Machado: «fue un año raro»

DEPORTES12/11/2025

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

12-A-2-696x453

«Este año no salió nada…»

DEPORTES13/11/2025

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.