
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza participó de una reunión del Partido Justicialista bonaerense en la Quinta de San Vicente a 51 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón
Los nuevos valores establecidos por el ENRE serán actualizados de manera automática a partir de abril. El esquema se extenderá por un año hasta que se apruebe una Revisión Quinquenal Tarifaria. Cuáles son las categorías de usuarios y quiénes recibirán aumentos de sólo el 65%.
ACTUALIDAD16/02/2024 Agencia TelamLos nuevos cuadros tarifarios del servicio de las distribuidoras eléctricas Edenor y Edesur comenzaron a regir este viernes, con incrementos que, de acuerdo con el nivel de consumo y de segmentación, oscilan entre el 65% y el 150%, de acuerdo con cálculos de la Secretaría de Energía.
Los nuevos valores fueron establecidos a través de las resoluciones 101/2024 y 102/2024 del Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) publicadas en el Boletín Oficial y serán actualizados de manera automática a partir de abril.
Energía aclaró en un comunicado que el esquema de tarifas que comenzó a entrar en vigencia se extenderá por un año, hasta que se apruebe la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT).
Las resoluciones también formalizaron una nueva estructura de categorías para usuarios residenciales, aunque manteniendo el tope de 400 kw/h mensuales para la categoría N3 (ingresos medios) con consumos subsidiados.
Luego de la realización de las audiencias públicas virtuales del 26 y 29 de enero, el ENRE consideró necesario "actualizar el CPD (Costo Propio de Distribución) a fin de mantener en términos reales los niveles de ingresos de las distribuidoras que permita cubrir las necesidades de inversión con los estándares de calidad requeridos, garantizando la sostenibilidad del servicio público de distribución".
Los usuarios N1 (altos ingresos) no recibirán subsidios del Estado nacional, en tanto el cargo variable para los N2 (bajos ingresos) será subsidiado a razón de $ 55,528 por kw/k en el área de Edesur y $ 55,607 kw/h en la de Edenor.
Para el usuario N3 (ingresos medios) el subsidio para el cargo variable hasta 400 kw/h mensuales es de $ 54,652 si es de Edesur y de $ 54,730 en Edenor, quedando sin subsidios los consumos excedentes de ese tope.
De esta forma, el cargo fijo para los tres niveles de segmentación será de $ 783,430 en el área de cobertura de Edesur y $ 791,270 en la de Edenor hasta 150 kw/k de consumo mensual; $ 1.644,45 y $ 1.687,65 entre 151 y 400 kw/h y $ 30.391,24 entre 401 y 600 kw/h por mes.
En cuanto a los cargos variables, para un usuario N1 de Edesur será de $ 67,883 entre 0 y 150 kw/h; $68,151 entre 151 y 400 kw/h y $ 87,116 entre 401 y 600 kw/h por mes.
Para un usuario N2, $ 12,355 entre 0 y 150 kw/h; $ 12,623 entre 151 y 400 kw/h y $ 18,303 entre 401 y 600 kw/h mensuales.
Por último, para un usuario N3 el cargo variable pasó a ser de $ 13,232 entre 0 y 150 kw/h; $ 13,499 entre 151 y 400 kw/h y $ 19,180 entre 401 y 600 kw/h de consumo mensual.
Estos valores, así como los ajustes mensuales, tendrán una validez provisoria durante un año, hasta que se aplique "una revisión tarifaria quinquenal (período 2024-2028) para garantizar la ejecución de inversiones que requieren de mayor tiempo de amortización y fortalecer la calidad del suministro a los usuarios", indicó Energía en un comunicado.
Fuentes oficiales explicaron que los ajustes mensuales se realizarán mediante la aplicación de una fórmula compuesta por el Índice de Precios al Consumidor (IPC); el Índice de Precios Mayoristas (IPIM); y el Índice de Variación Salarial que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Esta fórmula también incorporará las correspondientes ponderaciones que respeten la composición de costos de las distribuidoras, se señaló al explicar que "lo que se intenta es que los ingresos mantengan el poder de compra para afrontar la prestación del servicio en las condiciones de calidad pactadas".
La Secretaría señaló que "no puede indicarse un único incremento generalizado" en términos porcentuales, debido a que "hasta ahora había distintas categorías de usuarios que pagaban precios diferentes por la energía y potencia que las distribuidoras adquirían en el Mercado Eléctrico Mayorista".
No obstante, dio a conocer algunos ejemplos en base a un consumo promedio de 380 kw/h por mes para las tres categorías de usuarios según la segmentación dispuesta en junio de 2022.
"En el caso de los usuarios N1 (ingresos altos), una factura de $ 13.900 pasará a pagar $ 34.332, lo que representa un incremento del 150%", detalló, en tanto para los N2 (ingresos bajos), para un mismo nivel de consumo y periodo, pasará de $ 4.360 a $ 7.415, con un alza del 70%.
Para los usuarios de ingresos medios comprendidos en el N3, la factura del ejemplo "pasará de $ 4.783 a $ 7.850, equivalente a una diferencia de 65%", aunque Energía aclaró que "en caso de superar los 400 KW/h mensuales, si el consumo alcanzara los 600 KW/h el monto pasaría de $ 14.600 a $ 34.000, es decir, un 130% de diferencia en la reconfiguración tarifaria".
“Sólo un salto tecnológico puede permitir la racionalización de los patrones de consumo y ofrecer un mejor servicio de distribución, así como abrir las puertas a nuevos servicios a los usuarios”, señalan los considerandos.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza participó de una reunión del Partido Justicialista bonaerense en la Quinta de San Vicente a 51 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón
El operativo fue realizado por Prefectura Naval Argentina tras una persecución por el robo de un Peugeot 206. El lugar funcionaba como taller y acopiaba autopartes robadas.
Este martes en Quilmes el frío se siente con intensidad. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo estará despejado, pero el sol no alcanzará a calentar el ambiente: la temperatura mínima será de 0 grados y la máxima de 10 grados, con viento del sudoeste.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este lunes la entrega de certificados de habilitación a 13 comercios del distrito, de diversos rubros, con el objetivo de formalizar la actividad que desempeña cada uno.
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
Funcionarios del Municipio de Quilmes recorrieron este jueves los avances de una obra que sumará nuevo equipamiento recreativo, deportivo y urbano al Parque de la Ciudad, en la avenida Vicente López y Gutiérrez, en Quilmes Oeste, y que se ejecuta con financiamiento 100% comunal.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes la entrega de nueva maquinaria y ropa de trabajo para el área de Servicios Públicos, en un acto desarrollado en la Base Operativa Región Oeste, ubicada en la avenida San Martín 2064, en San Francisco Solano.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este miércoles la obra de puesta en valor de la plazoleta “Héctor Cámpora”, ubicada en la calle Húsares entre la avenida 12 de Octubre y San Mauro Castelverde, junto a vecinos y vecinas de la zona, y que se ejecuta con fondos 100% comunales.
Funcionarios del Municipio de Quilmes recorrieron este jueves los avances de una obra que sumará nuevo equipamiento recreativo, deportivo y urbano al Parque de la Ciudad, en la avenida Vicente López y Gutiérrez, en Quilmes Oeste, y que se ejecuta con financiamiento 100% comunal.
Quilmes fue más que Almirante Brown y se impuso 3-1 en la Cancha 2 del Predio de Alsina y Lora, al disputarse la 10ma. fecha del Torneo 2025 de Tercera División de la Primera Nacional.
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este lunes la entrega de certificados de habilitación a 13 comercios del distrito, de diversos rubros, con el objetivo de formalizar la actividad que desempeña cada uno.
Este martes en Quilmes el frío se siente con intensidad. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo estará despejado, pero el sol no alcanzará a calentar el ambiente: la temperatura mínima será de 0 grados y la máxima de 10 grados, con viento del sudoeste.
El operativo fue realizado por Prefectura Naval Argentina tras una persecución por el robo de un Peugeot 206. El lugar funcionaba como taller y acopiaba autopartes robadas.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza participó de una reunión del Partido Justicialista bonaerense en la Quinta de San Vicente a 51 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón
El evento fue organizado por Mujeres Líderes en Acción y la Cámara de Industria y Comercio de Bernal. Asistieron emprendedores y pymes de toda la región.