Las transferencias inmediatas "push" en el sistema financiero crecieron 117,9% interanual

Casi el 70% de estas operaciones tuvo como destino una CVU (Cuenta Virtual Uniforme) que corresponde a una plataforma digital. El 73% utilizo pagos con transferencia (PCT) a través de QR interoperables. En el caso de las tarjetas, predominó la de débito.

ACTUALIDAD28/02/2024 Agencia Telam
6504c6b75280a_1200

Las transferencias inmediatas para pagos digitales o "push" en el sistema financiero registraron 384,3 millones de transacciones, lo que implicó un crecimiento del 117,9% interanual en enero de este año, según el último informe mensual de Pagos Minoristas del Banco Central (BCRA).

"Los envíos de dinero entre personas humanas y jurídicas dentro y entre los esquemas administrados por Red Link, Prisma y COELSA registraron 384,3 millones de transacciones por $19,1 billones, que implican incrementos interanuales del 117,9 % y del 14,3%, en cantidades y en montos respectivamente", precisó el documento elaborado por la entidad.

Asimismo, agregó que, el 69,6% tuvo como origen y/o destino una CVU, llegando a los 267,6 millones de operaciones.

Por su parte, los envíos de dinero de Proveedor de Servicios de Pago que ofrece cuentas de pago (Intra PSPCP) alcanzaron los 195,3 millones de transacciones por $1,7 billones, con un aumento del 109% interanual en cantidades y del 58,8% en montos.

En cuanto a los pedidos de dinero "pull", se realizaron 2 millones de transferencias por un total de $72,6 mil millones, mostrando una reducción del 13,7% en cantidad y del 28,5% en montos con respecto a diciembre.

Además, el 72,8% utilizo pagos con transferencia (PCT) a través de QR interoperables, sumando 28,8 millones de operaciones por $237,9 mil millones.

 

Un 73 us el cdigo QR intraoperable
Un 73% usó el código QR intraoperable.


Por consiguiente, el 77,8% fue realizado por clientes que utilizaron sus cuentas a la vista y en un 22,2% sus cuentas de pago, mientras que el 57,1% de los comercios acreditaron en cuentas a la vista y un 42,9% en cuentas de pago.

En el caso de aquellas operaciones iniciadas con credenciales de tarjetas, el 9,2% de los PCT interoperables se realizó a través de la lectura de las credenciales de la tarjeta de débito en una terminal de punto de venta (POS), alcanzando los 3,6 millones de operaciones y $ 83,9 mil millones.

En cuanto a los pagos con transferencias que refiere a las operaciones que se realizan entre clientes de un mismo PSPCP con fondos disponibles en las cuentas de pago, se alcanzaron los 308,7 millones de pagos por $ 2,5 billones, con crecimientos interanuales del 110,9 % en cantidades y del 66 % en montos.

Los iniciados con QR representaron el 15,3 %, con 47,2 millones de transacciones por $ 393,9 mil millones y con botón/link de pago corresponden al 84,7 % restante, con 261,5 millones de operaciones por $ 2,2 billones.

En lo que respecta a cuentas de pago y fondos invertidos a través de los PSPCP en diciembre de 2023, se registraron 16,7 millones de cuentas con un saldo de 341 mil millones de pesos, y saldos invertidos en FCI de dinero por 1,08 billones de pesos. Se indicó que estas operaciones representan el 3,69% del total de depósitos del sector privado.

 

Predomin el uso de la tarjeta de dbito
Predominó el uso de la tarjeta de débito.


Luego, los débitos inmediatos (DEBIN) registraron 30,1 millones de operaciones por $925,2 mil millones, representando el 99,6% a usuarios DEBIN recurrentes.

"Se realizaron 11 millones de débitos (2,3 % i.a.) por $ 551 mil millones (-31 % i.a.), con una tasa de efectividad que alcanzó el 58%", precisó el BCRA.

En el caso de los cheques, se compensaron 4,8 millones de cheques (físicos y electrónicos) por un total de $7,2 billones. Respecto al uso de tarjetas, predominó la preferencia de débito sobre crédito.

Se efectuaron 293,5 millones de transacciones por $ 3,2 billones en débito y 138 millones de pagos por $ 3,2 billones en las de crédito.

En relación a las tarjetas prepagas de transporte, se realizaron 372,4 millones de viajes mediante la tarjeta SUBE, que totalizaron $19,2 mil millones.

Finalmente, se realizaron 109,4 millones de extracciones de los 17.442 cajeros automáticos, por un total de $ 2,2 billones, siendo la cantidad promedio de extracciones $6.270.

En extrabancarias registró 6,1 millones operaciones por $ 120,2 mil millones, con transferencias 2,8 millones por $ 65,5 mil millones, y en agencias y comercios desde cuentas de pago 3,3 millones por $ 82,2 mil millones.

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

Lo más visto
fogones-de-bernal-696x429

El sábado 13 se realizará la 58° edición de los Fogones de Bernal

ESPECTACULOS09/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.