
La intendenta Mayra Mendoza supervisó el funcionamiento de la nueva y primera Veterinaria Municipal del distrito, ubicada en la esquina de Arturo Illia y Agustín Bardi, en Don Bosco, donde se brinda atención veterinaria de lunes a sábado, de 8 a 20.
El Presidente anunció a través de un mensaje a la ciudadanía que desde la cero hora del sábado 22 hasta el 30 de mayo quedan suspendidas todas las actividades no esenciales en las zonas de alto riesgo o alarma epidemiológica, para bajar la curva de contagios y muertes por coronavirus
ACTUALIDAD21/05/2021 Agencia TelamEl presidente Alberto Fernández anunció la entrada en vigor de un aislamiento estricto por nueve días a partir del sábado en las zonas de mayor riesgo epidemiológico y dispuso ayudas económicas y sociales para los sectores más afectados por las restricciones, en el marco de lo que calificó como "el peor momento desde que comenzó la pandemia" del coronavirus,
El jefe de estado confirmó que en los próximos días que se reforzará el plan de vacunación con la llegada de una gran cantidad de dosis y sostuvo que en pocas semanas estarán inmunizados todos los grupos de riesgo.
"Siete de cada diez mayores de 60 años recibieron ya una dosis", dijo.
El jefe del estado anunció que quedan restringidas las actividades de todo tipo que no sean esenciales y la circulación en zonas de alto riesgo o alarma epidemiológica por nueve días, hasta el 30 de mayo.
En cadena nacional, Fernández informó que las restricciones alcanzarán "las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial", con la salvedad de "los comercios esenciales" con servicio "a domicilio y para llevar" de "cercanía".
El Presidente alertó que Argentina está viviendo "el peor momento desde que comenzó la pandemia" y llamó a asumir "la gravedad" de la situación más allá de lo que cada uno piense, "sin sacar ventajas" sino "unidos" para enfrentar esta "catástrofe".
La situación "es muy grave y se evidencia en el país", contó Fernández, y reflejó con "el aumento" de la demanda de "camas y respiradores", situación que "no se resuelve si no se restringe contagio y circulación".
El mandatario anunció además medidas de asistencia económicas y sociales para reducir el impacto de la 'segunda ola' de la Covid-19, una ayuda que ya lleva una inversión del Estado de 480 mil millones de pesos, financiados "por mayores ingresos" producidos a través del impuesto "a las grandes fortunas y el aumento de la recaudación".
En ese sentido, explicó que el Gobierno dispuso una ampliación del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) para atender a los sectores que se verán afectados por las medidas, con una inversión en torno a los $ 52.000 millones.
También estableció un incremento del monto del salario complementario para los trabajadores de los sectores críticos y la salud, que pasa de $18.000 a $22.000, además de la incorporación del sector gastronómico al Repro y reducción de las contribuciones patronales en los sectores críticos, por $ 8.500 millones.
En tanto, para las familias, desde este viernes y hasta fin de mes se inyectarán 18 mil millones de pesos en los bolsillos de los beneficiarios de la tarjeta Alimentar.
En cuanto al sistema sanitario, Fernández advirtió que el aumento de camas disponibles no contiene la suba de casos de coronavirus "si no se evita la circulación" y sostuvo que "una minoría que incumple" las restricciones sanitarias "genera un propagación del contagio".
Además remarcó que "se reforzará la vacunación" en los próximos días, con la llegada de más de cuatro millones de dosis, lo que hará que "en pocas semanas la totalidad de las personas de riesgo" estén inmunizadas contra el coronavirus, al tiempo que destacó que "siete de cada diez mayores de 60 años recibieron ya una dosis".
Dijo también que avanzan las conversaciones para regularizar la entrega de Sputnik V y con México para las de AstraZeneca, en cuya elaboración participa Argentina.
El Presidente dijo que "en las próximas semanas las jurisdicciones contarán con nuevas dosis" de vacunas contra el coronavirus y que "se avanzará con la campaña" de inoculación", y pidió "olvidar cualquier diferencia", ya que "la salud de los argentinos así lo demanda".
"Hubo decisiones que no compartimos, judicialmente avaladas, que impidieron contener la gravedad de la situación", subrayó Fernández tras la decisión de la Corte de permitir las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires.
Agregó que esas decisiones judiciales crearon "una confusión que debe terminarse".
"La situación es muy grave y se evidencia en el país"
El mandatario también expresó que "hay una sola pandemia" y que el país no puede tener "24 formas diferentes de gestionarla", a la vez que lamentó que muchos distritos hayan relajado los controles, lo que generó mayores contagios.
Asimismo, defendió el proyecto para que haya un marco normativo que el jueves se trató en el Senado para enfrentar la enfermedad con una ley y no con Decretos de Necesidad y Urgencia, como se ve obligado a hacerlo desde que se declaró la pandemia, en marzo del año pasado.
"No se cumplieron todas las medidas que hemos dispuesto, en otros lugares se implementaron de manera tardía, en muchos lugares los controles se relajaron, fueron leves o no existieron", espetó Fernández.
"Cada contagio debe dolernos, cada muerte debe conmovernos", dijo el Presidente, y remarcó que "es necesario entender que hay que ser solidario y que nadie puede salvarse solo", tal como lo dice desde el inicio de la pandemia y de las medidas que se vio obligado a tomar por recomendación de epidemiólogos para frenar los contagios.
Fernández había encabezado una reunión virtual de casi tres horas con los jefes políticos de 11 provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, donde había advertido que "si aumentan más los casos" de coronavirus no habrá "sistema de salud que aguante".
Desde la Quinta de Olivos, el jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; por la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y por el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
Estuvieron presentes por videoconferencia Axel Kicillof (Buenos AIires), Horacio Rodríguez Larreta (Ciudad de Buenos Aires), Mariano Arcioni (Chubut); Sergio Ziliotto (La Pampa); Rodolfo Suárez (Mendoza); Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras (Río Negro); Sergio Uñac (San Juan); Alberto Rodriguez Saá (San Luis); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Gustavo Melella (Tierra Del Fuego); y el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo.
El Ministerio de Salud reportó el jueves 435 fallecimientos y 35.884 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 72.699 los decesos registrados oficialmente a nivel nacional y 3.447.044 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La intendenta Mayra Mendoza supervisó el funcionamiento de la nueva y primera Veterinaria Municipal del distrito, ubicada en la esquina de Arturo Illia y Agustín Bardi, en Don Bosco, donde se brinda atención veterinaria de lunes a sábado, de 8 a 20.
La intendenta Mayra Mendoza supervisó este lunes los trabajos de bacheo en carpeta asfáltica que se están ejecutando en las calles Sarmiento y Garibaldi, en el marco del Plan Municipal de Bacheo.
Después de varias semanas de interrupciones parciales, este lunes 15 de septiembre quedó restablecido el servicio completo del ramal Bosques vía Quilmes de la línea Roca. La medida se concretó tras finalizar los trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues, en el marco de la Emergencia Ferroviaria declarada a nivel nacional.
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.
Quilmes se tuvo que conformar con un punto ante Ferro en el Centenario, en el cierre de la fecha 30 de la Primera Nacional.
El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.
«Estamos haciendo un relevamiento general y en la próxima reunión de Comisión Directiva vamos a poder presentar un informe general de cómo encontramos el club», afirmó el secretario general de Quilmes, Gastón Piazza, en Deportes en FM (88.9).
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.
Después de varias semanas de interrupciones parciales, este lunes 15 de septiembre quedó restablecido el servicio completo del ramal Bosques vía Quilmes de la línea Roca. La medida se concretó tras finalizar los trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues, en el marco de la Emergencia Ferroviaria declarada a nivel nacional.
La intendenta Mayra Mendoza supervisó este lunes los trabajos de bacheo en carpeta asfáltica que se están ejecutando en las calles Sarmiento y Garibaldi, en el marco del Plan Municipal de Bacheo.
Segunda jornada consecutiva de 18 puntos de Quilmes en Divisiones Juveniles de la Primera Nacional.
La intendenta Mayra Mendoza supervisó el funcionamiento de la nueva y primera Veterinaria Municipal del distrito, ubicada en la esquina de Arturo Illia y Agustín Bardi, en Don Bosco, donde se brinda atención veterinaria de lunes a sábado, de 8 a 20.