Científicos de la UNQ desarrollan kit para diagnosticar el dengue

Un kit de diagnóstico de dengue basado en la tecnología de qPCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa Cuantitativa en Tiempo Real), capaz de detectar los cuatro serotipos del virus.

08/04/2024 El Sol Noticias
imagen_2024-04-08_084445590

En medio del desafío que enfrenta Argentina por el brote de dengue que ha cobrado la vida de 130 personas, científicos de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) están dando pasos importantes en la lucha contra esta enfermedad. Han avanzado en el desarrollo de un kit de diagnóstico de dengue basado en la tecnología de qPCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa Cuantitativa en Tiempo Real), capaz de detectar los cuatro serotipos del virus.

Esta colaboración entre la UNQ y la empresa Productos Bio-Lógicos promete mejorar la detección temprana y precisa del dengue, una herramienta crucial para contener los brotes epidémicos que afectan a la población.

Según Cristina Borio, investigadora de Conicet e integrante de Productos Bio-Lógicos, los brotes de dengue representan un desafío constante para la salud pública, lo que impulsa la necesidad de herramientas de diagnóstico más precisas y accesibles. «Desarrollamos un kit de diagnóstico capaz de detectar los diferentes serotipos del virus, permitiendo una detección temprana y diferenciada de la enfermedad», explica.

El proyecto, que ha involucrado a varios investigadores y tesistas a lo largo de los años, está en etapas avanzadas de desarrollo y está siendo transferido al sector privado para su producción y distribución.

Este kit se distingue por su capacidad para detectar los cuatro serotipos de dengue simultáneamente, proporcionando una visión más completa de la infección. Utiliza tecnología qPCR, que ofrece una sensibilidad y especificidad superiores a los métodos serológicos convencionales. Además, su origen nacional y el uso de insumos locales refuerzan la autonomía

Lo más visto
N5GQSJVBJRD2JGRXLAV64BF3ZM

Un misterio: ¿quién destruyó la casa de L-Gante?

ESPECTACULOS25/08/2025

Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas

multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.