El Gobierno alertó a la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza que es "jugar con fuego" retomar clases presenciales

El Gobierno alertó a la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza que es "jugar con fuego" retomar clases presenciales

ACTUALIDAD31/05/2021 Agencia Telam
imagen_2021-05-31_170405

El presidente Alberto Fernández advirtió este lunes que la decisión de la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza de retomar la presencialidad en las aulas es "jugar con fuego" al representar ese movimiento el 25% de la circulación de personas, uno de los factores que el Gobierno nacional intenta morigerar para evitar que continúen en aumento los casos de coronavirus.

"Es jugar con fuego. Lamento que ese fuego va a quemar a los argentinos y las argentinas de esos lugares", expresó el primer mandatario esta mañana en una entrevista con Radio Splendid.

Desde este lunes, tanto la Ciudad de Buenos Aires, como las provincias de Mendoza y Córdoba retomaron las clases presenciales luego de los nueve días de restricciones más estrictas ordenadas por el Ejecutivo nacional, incumpliendo el DNU vigente que establece la prohibición de esta modalidad educativa en las zonas del país consideradas como de alarma o alerta epidemiológica.

Trotta apuntó al riesgo para la salud de la comunidad educativa


La decisión de estos tres distritos de mantener las clases presenciales también fue cuestionada por el ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta.

"Es inentendible. Se está poniendo en riesgo la salud de toda la comunidad educativa y a toda la sociedad", dijo el titular de la cartera de Educación en diálogo con El Destape Radio.

Agregó que "lo que plantea el DNU es despartidizar cualquier discusión sobre la presencialidad" y dijo que es necesario "poner en suspenso la presencialidad frente a la situación de alarma epidemiológica con variables objetivas".

"Córdoba tiene una tasa de incidencia peor que la de la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza no está en zona de alarma epidemiológica, pero sí en lo que hace a la ocupación de camas".

Esos datos objetivos, dijo el Presidente, demuestran que "no es un hecho caprichoso" del Gobierno nacional el establecer la no presencialidad en las aulas para "arruinar la vida a los cordobeses, a los porteños o a los mendocino", sino que se basa en datos y riesgos concretos.

Lo que sucede en Alemania


Al respecto, el mandatario puso como ejemplo que "en Alemania, cuando hay 150 personas cada 100.000 habitantes contagiados se suspenden las clases presenciales" y dijo: "En todos estos lugares de los que hablamos, la tasa es de 600 o 700 casos cada 100.000 habitantes, cuatro veces la tasa que marca Alemania para suspender las clases. Por eso, nosotros recomendamos suspender las clases".

La respuesta de Soledad Acuña


Desde la ciudad, la ministra de Educación porteña Soledad Acuña, dijo que no le interesa "confrontar con el Gobierno nacional" y ratificó la importancia que tiene para el Gobierno al que pertenece la "presencialidad", a la que, dijo, va a "proteger y resguardar".

En diálogo con TN desde una escuela de Recoleta y acompañada por el senador nacional Esteban Bullrich, Acuña sostuvo que la decisión es "priorizar la educación sobre otras actividades", aún "las que la están pasando mal".

Las medidas de fuerza de los gremios


Mientras tanto, en la Ciudad de Buenos Aires y en los otros distritos que decidieron seguir con las clases presenciales los gremios realizan distintas medidas de fuerza y protestas.

Una de las protestas de los gremios docentes porteños contra la presencialidad.
Una de las protestas de los gremios docentes porteños contra la presencialidad.



En Capital Federal, los sindicatos UTE y Ademys llevan adelante hoy un paro, que incluirá una concentración frente a la sede del Gobierno porteño en el barrio de Parque Patricios.

Al anunciar el paro que realiza, la Unión de Trabajadores de la Educación cuestionó al Gobierno de la Ciudad por "enviar nuevamente a lxs niñxs y a sus docentes a exponerse en las calles y las aulas" y dijo que "esta decisión solo se enmarca en una campaña de marketing político que el Jefe de Gobierno prioriza por encima de la salud de la comunidad educativa".

Por su parte, el sindicato Ademys dijo que "el gobierno de Rodríguez Larreta continúa sosteniendo una política que expone a las y los trabajadores de la educación y a las familias de la comunidad educativa al contagio y a la muerte".

La vuelta a clases en Córdoba


En la provincia de Córdoba, en tanto, desde este lunes la educación continúa con un formato de presencialidad para los niveles especial, inicial y primario con un sistema de burbujas, que alterna semanas de concurrencia a las clases con otras virtuales.

A nivel de la enseñanza secundaria, en Córdoba retorna la presencialidad también con burbujas, salvo las ciudades con más de 30.000 habitantes, donde es virtual.

Ante este panorama, los docentes cordobeses nucleados en distintos gremios resolvieron no acatar la decisión del Gobierno provincial de retomar las clases presenciales y seguir enseñando de manera virtual.

"El sistema de salud está colapsado por los elevados niveles de contagios", sostuvo el secretario gremial de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Oscar Ruibal, quien aclaró que la decisión de su gremio "no se trata de una medida de fuerza" sino que lo que se resolvió "es dictar clases pero con modalidad virtual, no presencial".

En Córdoba solo tienen clases virtuales las escuelas secundarias en ciudades de más de 30 mil habitantes.
En Córdoba solo tienen clases virtuales las escuelas secundarias en ciudades de más de 30 mil habitantes.



A la medida de protesta se sumaron la Asociación Docentes de Enseñanza Media Especial y Superior (Ademe); el Sindicato de Docentes Privados (Sadop); la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) y los docentes del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem).

Asimismo, desde el Comité en Contra de la Presencialidad Educativa, que agrupa a padres y docentes, también rechazaron la postura del Gobierno provincial y convocaron a una caravana para hoy a las 17 para expresar su disconformidad con lo dispuesto por el gobernador Juan Schiaretti.

La presencialidad en Mendoza



En Mendoza, en tanto, el gobierno del radical Rodolfo Suárez dispuso que desde este lunes se retome la presencialidad en los niveles inicial, primario y secundario, con los mismos protocolos que se venían aplicando, mientras que solamente los institutos de Educación Superior seguirán bajo la modalidad virtual.

Te puede interesar
mayra-campana-1-696x464

Mayra cerró en Solano la campaña de Fuerza Patria: «tenemos que defender el futuro de Quilmes»

ACTUALIDAD05/09/2025

La intendenta de Quilmes y candidata a 3ª Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, y la candidata a 1ª Concejala por FP, Ceci Soler, encabezaron el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria Quilmes, en San Francisco Solano, que tuvo el acompañamiento de cientos de militantes, vecinos y vecinas, y donde se escuchó el mensaje de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que momentos antes subió a sus redes.

mayra-peatonal-696x463

Mayra y Ceci Soler recorrieron la peatonal de Quilmes

Edgardo
ACTUALIDAD05/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, caminaron este jueves por la peatonal Rivadavia, en el centro de la ciudad, donde dialogaron con comerciantes y vecinos, y reconocieron a locales tradicionales de la zona.

mayra-telemedicina-696x465

Mayra y Ceci Soler participaron de una muestra de Telemedicina

Edgardo
ACTUALIDAD04/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria local, Ceci Soler, participaron este miércoles de la muestra de Telemedicina que se desarrolló en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Bernardo Houssay, ubicado en Paz y Alberdi, en Quilmes. Se trata de una política comunal que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

mayra-plaza-belen-696x463

Mayra y Ceci Soler recorrieron la obra de refacción de la plaza Belén

Edgardo
ACTUALIDAD04/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, en compañía de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria local, Ceci Soler, recorrieron el progreso de la obra de refacción integral de la plaza Domingo Sarmiento, popularmente conocida como plaza Belén, ubicada en la manzana de Zeballos, Smith, Alem y Viejo Bueno, en Bernal Oeste, junto a integrantes de 13 escuelas públicas de la zona.

Lo más visto
multimedia.normal.9c906e9a0a1fb65f.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Septiembre llega con nuevos aumentos

ACTUALIDAD01/09/2025

Con la llegada de septiembre, los hogares argentinos deberán afrontar una nueva tanda de aumentos que abarcan servicios, transporte, educación y combustibles. A continuación, el detalle de cada rubro y cómo se aplicarán las subas.

12-A-696x462

«Hay que equilibrar el déficit»

DEPORTES04/09/2025

«Estamos haciendo un reporte de gestión para que los socios tengan información del actual estado de situación del club y también tenemos que saber dónde estamos parados», afirmó el vicepresidente 2° de Quilmes, Martín Malvar.

mayra-telemedicina-696x465

Mayra y Ceci Soler participaron de una muestra de Telemedicina

Edgardo
ACTUALIDAD04/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria local, Ceci Soler, participaron este miércoles de la muestra de Telemedicina que se desarrolló en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Bernardo Houssay, ubicado en Paz y Alberdi, en Quilmes. Se trata de una política comunal que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

mayra-peatonal-696x463

Mayra y Ceci Soler recorrieron la peatonal de Quilmes

Edgardo
ACTUALIDAD05/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la secretaria de Desarrollo Urbano y Obra Pública y candidata a 1ª Concejala por Fuerza Patria Quilmes, Ceci Soler, caminaron este jueves por la peatonal Rivadavia, en el centro de la ciudad, donde dialogaron con comerciantes y vecinos, y reconocieron a locales tradicionales de la zona.

TAPA-DEP-1

Carabajal: «entiendo a la gente»

Edgardo
DEPORTES05/09/2025

Ya quedó atrás la bronca por el 2-2 contra Almagro en José Ingenieros y ahora en Quilmes todo pasa por conseguir un triunfo frente a Ferro en el Centenario, que alcanzaría para alejarse de lazona del descenso en la Primera Nacional.

mayra-campana-1-696x464

Mayra cerró en Solano la campaña de Fuerza Patria: «tenemos que defender el futuro de Quilmes»

ACTUALIDAD05/09/2025

La intendenta de Quilmes y candidata a 3ª Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, y la candidata a 1ª Concejala por FP, Ceci Soler, encabezaron el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria Quilmes, en San Francisco Solano, que tuvo el acompañamiento de cientos de militantes, vecinos y vecinas, y donde se escuchó el mensaje de la expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que momentos antes subió a sus redes.