
El Gobierno acordó con el líder de La Fraternidad que se postergue el paro de trenes de mañana
El secretario general del sindicato, Omar Maturano, se reunió en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y con el secretario de Transporte, Franco Mogetta. El gremio aceptó que haya “un impasse” hasta la próxima reunión
ACTUALIDAD03/06/2024 Balive
Poco después de haberse reunido con un conjunto de gobernadores para acordar el traspaso de la obra pública, el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió al líder de La Fraternidad, Omar Maturano, con quien acordó desactivar el paro de trenes convocado para este martes, el cual quedó suspendido mientras continúan las negociaciones salariales.
Tan solo unas horas antes de que iniciara la medida de fuerza, el dirigente sindical ingresó a la Casa Rosada y se dirigió directamente a las oficinas del Ministerio del Interior, donde ya lo estaba esperando el ex titular de esa cartera para tratar llegar a un acuerdo.
De la conversación también participaron Alejandro Poli, secretario general de la Federación Argentina de Remises, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, quien dio precisiones sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que se firmará en las próximas semanas para establecer la emergencia en materia ferroviaria.
“Venimos a intentar acordar, si es que se puede acordar. Todo depende de lo que ellos (por el Gobierno) tengan para ofrecernos, la esperanza es lo último que se pierde”, expresó Maturano antes de la reunión, ante los periodistas que lo abordaron en el Patio de las Palmeras de Balcarce 50.
El encuentro se dio en el marco del anuncio por parte de La Fraternidad de un cese de actividades por 24 horas, como forma de incrementar la protesta que comenzó hace algunos días con la decisión de que las formaciones circulen a un máximo de 30 kilómetros por hora.
El paro de trenes estaba convocado para este martes
A partir de este encuentro, si bien todavía Maturano debe conversarlo con el resto de los integrantes de La Fraternidad, el gremio aceptará que haya “un impasse” hasta el próximo jueves, para cuando está prevista una nueva audiencia entre las partes.
De esta manera, el paro que estaba previsto para el martes quedará suspendido, mientras continúan las negociaciones salariales. Tal como precisó este medio, el Gobierno les ofreció a todos los gremios de transporte un incremento de 2% en abril y otro 7% en mayo, a pagar a fines de junio, lo cual Maturano consideró insuficiente.
Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad
“La reunión ha sido en muy buenos términos. Sabemos todos que estamos trabajando, ya prácticamente está terminado, en el decreto para la emergencia del sector y, en ese marco, estamos convocando a todos los gremios, entre ellos, a La Fraternidad, que tenía anunciada una medida de fuerza para mañana. Tenemos toda la expectativa de que mañana el servicio va a estar funcionando”, comentó Mogetta luego del encuentro.
Las autoridades nacionales remarcaron que este sindicato representa el 13% del personal del sector, mientras que ya se llegó a un acuerdo con el resto de los gremios ferroviarios, La Unión Ferroviaria, la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) y la Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA).
Más temprano, el jefe de Gabinete se reunió con los gobernadores de Jujuy, Carlos Sadir; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y de Chaco, Leandro Zdero; durante las cuales se firmaron diversos convenios para el traspaso de 80 obras públicas desde la Nación a las provincias.
“En un trabajo conjunto con el Ministerio de Economía, la Secretaría de Obras Públicas y los gobernadores, acordamos distribuirnos responsabilidades respecto a la continuación de ciertas obras. Algunas continuarán a cargo del Gobierno Nacional, mientras que otras lo harán bajo la órbita de las provincias”, destacó el funcionario nacional.
En este sentido, el ex ministro del Interior aseguró que “para el Gobierno, la autonomía y responsabilidad de los estados provinciales son aspectos centrales”, por lo que la firma de estos traspasos “se trata de un compromiso de campaña asumido por el presidente Javier Milei” que se venía “conversando con mandatarios provinciales en los últimos meses”.
“Es importante que las provincias sean responsables de aquellas obras que se desarrollan en su territorio. Por mucho tiempo, aceptamos el manejo unitario del Estado en su conjunto, en el que cada jurisdicción dependía de los pedidos que realizaba al Estado Nacional. Hoy estamos emprendiendo el camino hacia un sistema federal en serio”, concluyó Francos.


La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

Mayra Mendoza cuestionó a Luis Caputo por su viaje a EE.UU.: “¿A quién representás, Toto?”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cruzar al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, esta vez a través de un mensaje en la red social X. La jefa comunal señaló que el funcionario lleva cinco días en Estados Unidos sin informar su agenda ni detallar los resultados de su visita.

La intendenta Mayra Mendoza recorrió el Centro de Emergencias local (CEQ), ubicado en Quilmes Oeste y presenció un operativo de seguridad motorizado organizado por la comisaría Quilmes 9na. (Quilmes Oeste y Ezpeleta Oeste).

Paro en la Línea 148: miles de usuarios sin servicio desde la medianoche del martes
La empresa Metropol suspendió todos los recorridos de la Línea 148 desde las 00 horas de este martes 7 de octubre, dejando sin transporte público a miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. El conflicto gremial continúa sin solución.

La intendenta Mayra Mendoza y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, supervisaron el avance de la obra de 28 viviendas que se lleva adelante en la Avenida Ribereña Las Piedras y Arroyo Las Piedras, en el barrio La Odisea, de Quilmes Oeste.

Cuatro jóvenes de entre 13 y 17 años fueron detenidos por la DDI Quilmes durante una serie de allanamientos simultáneos en Avellaneda y Berazategui, en el marco de una investigación por robos de automotores a mano armada.

Quilmes no pudo despedir el año con una alegría. El equipo cayó ante Tristán Suárez en el estadio Centenario, en un encuentro donde el entrenador apostó por los juveniles del club, que pese al esfuerzo no lograron evitar la derrota.

La intendenta Mayra Mendoza y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, supervisaron el avance de la obra de 28 viviendas que se lleva adelante en la Avenida Ribereña Las Piedras y Arroyo Las Piedras, en el barrio La Odisea, de Quilmes Oeste.

Paro en la Línea 148: miles de usuarios sin servicio desde la medianoche del martes
La empresa Metropol suspendió todos los recorridos de la Línea 148 desde las 00 horas de este martes 7 de octubre, dejando sin transporte público a miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. El conflicto gremial continúa sin solución.

Mayra Mendoza cuestionó a Luis Caputo por su viaje a EE.UU.: “¿A quién representás, Toto?”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cruzar al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, esta vez a través de un mensaje en la red social X. La jefa comunal señaló que el funcionario lleva cinco días en Estados Unidos sin informar su agenda ni detallar los resultados de su visita.

La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

Mayra Mendoza entregó indumentaria a los deportistas que representarán a Quilmes en los Juegos Bonaerenses 2025
DEPORTES13/10/2025La intendenta de Quilmes encabezó la entrega de kits a 500 atletas que competirán en la final provincial, a disputarse en Mar del Plata entre el 13 y el 18 de octubre.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano.


Ramiro Luna sabe que a fin de año termina el préstamo con Orense de Ecuador y que debe volver a Quilmes donde el entrenador Alfredo Grelak lo tiene en cuenta para la temporada 2026 de la Primera Nacional.