Acuerdo con Sinopharm por 2 millones de vacunas contra el coronavirus: llegarán este mes

Se sumarán a la 943 mil dosis de AstraZeneca, y se trabaja en el adelanto de las 811 mil vacunas provenientes de México "para dar respuestas lo más rápido posible a esta situación para seguir vacunando a la población” en palabras de la ministra.

ACTUALIDAD11/06/2021 Agencia Telam
imagen_2021-06-11_171239

El gobierno nacional anunció que recibió la firma de un nuevo contrato por dos millones de dosis de la vacuna de origen chino Sinopharm contra el coronavirus, que arribarán durante el transcurso de junio al país y se sumarán a las 19 millones recibidas para la campaña de vacunación local.

El anuncio fue formulado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quién indicó que se concretó la firma del contrato para la entrega de dos millones de dosis de la vacuna Sinopharm, que llegarán este mes.

"Estamos alcanzando el 85 por ciento de los mayores de 60 años vacunados y el 57 por ciento entre las personas de 55 y 59 años"


CARLA VIZZOTTI


"En el marco de la recepción de un número importante de dosis, hoy llegó el contrato por dos millones de dosis de la vacuna Sinopharm que van a llegar durante el mes de junio", dijo la ministra en un acto en el Centro Argentino de Protonterapia (CeArP) que visitó junto al presidente Alberto Fernández.

Vizzotti ratificó, además, que el lunes llegarán otras 943 mil dosis del laboratorio AstraZeneca y dijo que se está "trabajando en el adelanto de las 811 mil vacunas provenientes de México para dar respuestas lo más rápido posible" a la pandemia y "seguir vacunando a la población".

"Estamos alcanzando el 85 por ciento de los mayores de 60 años vacunados y el 57 por ciento entre las personas de 55 y 59 años, y tenemos el personal de salud inoculado", precisó la funcionaria.

Vizzotti señaló que en el marco del plan de vacunación se continúa "incluyendo" a nuevos grupos etarios "sin enfermedades preexistentes, para avanzar hasta llegar a todos los mayores de 18 con una primera dosis lo más rápido posible".

La ministra aclaró que con la vacunación "sola no alcanza" y recordó que por eso es necesario "seguir fortaleciendo las medidas de cuidado y minimizar las reuniones sociales".

Vizzotti ratificó, además, que el lunes llegarán otras 943 mil dosis del laboratorio AstraZeneca.
Vizzotti ratificó, además, que el lunes llegarán otras 943 mil dosis del laboratorio AstraZeneca.



Nuevo récord


La campaña de inmunización contra el coronavirus que realiza el gobierno nacional volvió a superar este jueves el récord de vacunaciones diarias con 376.815 inoculaciones aplicadas en el país, mientras que en los cuatro primeros días de esta semana se aplicaron un total de 1.394.059 de dosis, informó el Ministerio de Salud de la Nación.

Tras la llegada de vacunas de AstraZeneca y las Sputnik V, la campaña de vacunación logra nuevos récords.

En los cuatro primeros días de esta semana se aplicaron un total de 1.394.059 de dosis: 327.641 registradas el lunes 7; 348.929 del martes; 340.674 del miércoles; y 376.815 de ayer; con un promedio diario de 348.515 vacunas.

Estas cifras ilustran el sostenido avance del plan de vacunación luego de registrar la semana pasada (del lunes 31 de mayo al domingo 6 de junio) 2.078.867 inyecciones en todo el país, con un promedio de 296.981 diarias.

La campaña de inmunización contra el coronavirus que realiza el gobierno nacional volvió a superar este jueves el récord de vacunaciones diarias.
La campaña de inmunización contra el coronavirus que realiza el gobierno nacional volvió a superar este jueves el récord de vacunaciones diarias.


De acuerdo con los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana fueron distribuidas 17.895.790 vacunas, de las cuales 15.730.223 ya fueron aplicadas: 12.555.442 personas recibieron la primera dosis y 3.174.781 ambas.

En tanto, más de 930 mil dosis de la vacuna AstraZeneca, producida en forma conjunta con México, llegarán a Buenos Aires el próximo lunes por la mañana, con lo que Argentina alcanzará casi 20 millones de dosis recibidas desde el inicio del plan nacional de vacunación contra el coronavirus.

Este cargamento será el tercero de este tipo de vacunas, que se sumará a las 843.600 dosis recibidas el 27 de mayo y a las 2.148.600 que arribaron el 31 del mismo mes.

El componente activo de estas vacunas se elaboró en el laboratorio de Garín, en la provincia de Buenos Aires, se envasó en México y se terminó de acondicionar en los Estados Unidos.

De esta manera, con la llegada de este nuevo cargamento el lunes, la Argentina alcanzará un total de 19.866.145 dosis recibidas.

En tanto, más de 930 mil dosis de la vacuna AstraZeneca, producida en forma conjunta con México, llegarán a Buenos Aires el próximo lunes por la mañana.
En tanto, más de 930 mil dosis de la vacuna AstraZeneca, producida en forma conjunta con México, llegarán a Buenos Aires el próximo lunes por la mañana.


A su vez, el martes último arribó a Ezeiza el decimonoveno vuelo de Aerolíneas Argentinas procedente de Moscú, que trajo en sus bodegas un cargamento con componentes 1 y 2 de la vacuna Sputnik V, además del primer lote del principio activo de esa vacuna para comenzar la producción local.

La planta del laboratorio, ubicada en el partido bonaerense de Pilar, tiene capacidad para realizar la formulación, filtrado y envasado de hasta 500 mil dosis de la vacuna Sputnik V por semana, "unos 2 millones por mes", siempre sujeto a la cantidad del principio activo que se envíe desde Rusia.

Argentina recibió 18.931.945 dosis de vacunas: 9.415.745 Sputnik V (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2), 4.000.000 de Sinopharm, 580.000 AstraZeneca - Covishield, 1.944.000 AstraZeneca a través del mecanismo Covax y 2.992.200 AstraZeneca-Universidad de Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina, siempre según datos del Ministerio de Salud de la Nación.

Te puede interesar
MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lo más visto
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

quilmes-estudiantes-1

Se suspendió el amistoso de Quilmes con un Selectivo de Estudiantes de La Plata

Edgardo
DEPORTES25/11/2025

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.