Llegaron más de un millón de vacunas AstraZeneca desde los Estados Unidos y hoy arriban Sinopharm

La aeronave Boeing 767, de la compañía Latam Cargo Colombia, aterrizó en Ezeiza a las 10 después de haber partido desde Miami con 1.139.000 dosis de vacunas en sus bodegas.

ACTUALIDAD21/06/2021 Agencia Telam
imagen_2021-06-21_130718

El vuelo que trajo más de un millón de vacunas AstraZeneca contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio Astrazeneca y la Universidad de Oxford y producidas por la empresa mAbxience en la provincia de Buenos Aires, llegó este lunes al país procedente de los Estados Unidos, en tanto en las próximas horas arribarán al país más dosis de Sinopharm, provenientes de China.

La aeronave Boeing 767, de la compañía Latam Cargo Colombia, bajo el número UC1407, aterrizó en el aeropuerto internacional de Ezeiza a las 10 después de haber partido a las 0.32 desde la ciudad estadounidense de Miami, con 1.139.000 dosis de vacunas en sus bodegas y fue recibido en Ezeiza por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

“Estamos recibiendo 1.139.000 dosis de vacunas AstraZeneca, para seguir sumando a esta campaña de vacunación, que es la más grande de nuestra historia, que se está desarrollando con total velocidad en todo el territorio para terminar con esta pesadilla de la pandemia”, dijo Cafiero ante los medios de prensa presentes en el aeropuerto.

En este sentido, precisó: “Hoy llega otro vuelo con vacunas Sinopharm de China, mañana llegará otro, el miércoles otro y otro el viernes; son muchas vacunas”.

Con este envío, el país habrá recibido 21.816.145 dosis de las distintas vacunas contra el Covid-19 desde diciembre pasado, cuando el Gobierno nacional puso en marcha el Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus


Por su parte Vizzotti reiteró la necesidad de “seguir cuidándonos” y ratificó que “las vacunas no vencen".

"Con la primera dosis logramos el 80 por ciento de inmunización y con la segunda completamos”, señaló la titular de la cartera sanitaria.

En ese contexto, remarcó que están “trabajando para que lleguen las segundas dosis de la vacuna Sputnik” y señaló que “todas las Sinopharm que llegaron ahora son para primeras dosis, porque los procesos con esta vacuna están todos completados".

La aeronave Boeing 767, de la compañía Latam Cargo Colombia, aterrizó en Ezeiza a las 10.
La aeronave Boeing 767, de la compañía Latam Cargo Colombia, aterrizó en Ezeiza a las 10.


Con este envío, el país habrá recibido 21.816.145 dosis de las distintas vacunas contra el Covid-19 desde diciembre pasado, cuando el Gobierno nacional puso en marcha el Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus.

Además, entre hoy y el miércoles llegarán desde China otros dos millones de dosis de la vacuna del laboratorio Sinopharm transportadas en dos vuelos especiales de Aerolíneas Argentinas, a los que sumó otro vuelo comercial de Qatar Airways que llegó esta madrugada.


El plan de vacunacion


Hasta el sábado Argentina llevaba 20.615.390 de dosis de vacunas distribuidas entre las 24 jurisdicciones, de las cuales ya fueron aplicadas 17.837.121, según los datos del Monitor Público de Vacunación.

Según los registros oficiales, el plan nacional de vacunación avanzó la semana pasada de "manera constante" entre los menores de 60 años, mientras que de los mayores de esa edad ya está "casi el 90 por ciento" inmunizado en todo el país, al menos con una primera dosis.

Vizzotti reiteró la necesidad de “seguir cuidándonos” y ratificó que “las vacunas no vencen".
Vizzotti reiteró la necesidad de “seguir cuidándonos” y ratificó que “las vacunas no vencen".


En tanto, el 68 por ciento de las personas entre 55 y 59 años inició su esquema de vacunación, como así también el 59 por ciento de quienes tienen entre 50 y 54 años y el 44 por ciento de las personas entre 45 y 49 años.

En el marco del Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus, el más grande de la historia, en el último mes se aplicaron en todo el país 7.643.753 dosis, con un promedio diario de 239.575 inoculaciones, mientras que en ese lapso arribaron a la Argentina 7.979.000 vacunas, según datos del Ministerio de Salud de la Nación que abarcan desde el 18 de mayo hasta el 18 de junio.

En este sentido, la semana del 31 de mayo al 6 de junio fue la que más vacunados tuvo, con 2.078.867 personas, con un promedio diario de 296.981. En tanto, del 18 al 23 de mayo hubo 956.100 inoculados, con un promedio de 159.350 por día; del 24 al 30 de mayo hubo 1.107.829, con 158.261 diarios; del 7 al 13 de junio hubo 2.045.879, con 292.268 de promedio; y del 14 al 18 de junio se vacunó a 1.455.078 personas, lo que significó 291.016 por jornada.

Con este envío, el país habrá recibido 21.816.145 dosis de las distintas vacunas contra el Covid-19.
Con este envío, el país habrá recibido 21.816.145 dosis de las distintas vacunas contra el Covid-19.


Uno de los resultados más importantes que tuvo la escalada de vacunación es haber progresado sustantivamente con los vacunados mayores de 60 años, ya que "casi el 90 por ciento de estas personas cuentan con la primera dosis de vacuna contra la Covid-19", señaló la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Respecto a las dosis arribadas al país en el último mes, también la semana del 31 de mayo al 6 de junio fue la de mayor cantidad recibidas: un total de 2.966.750, de las cuales 2.148.600 fueron AstraZeneca y 818.150 Sputnik V componente 1.

En tanto, del 18 al 23 de mayo llegaron 204.000 dosis del sistema Covax; del 24 al 30 de mayo arribaron 2.581.200 (1.080.00 Sputnik V entre componentes 1 y 2; 843.600 AstraZeneca y 657.600 Covax); del 7 al 13 de junio hubo 1.292.850 arribos (481.850 Sputnik V componentes 1 y 2; y 811.000 AstraZeneca); y finalmente del 14 al 18 de junio llegaron 934.200 AstraZeneca.

Además, de acuerdo a datos presentados por el Ministerio de Salud, la letalidad por Covid-19 disminuyó respecto del año pasado: en 2020 fue de 2,8% y en lo que va de 2021 es de 1,4%. De acuerdo a las franjas etarias, en menores de 60 años la letalidad cayó de 0,6% en 2020 y a 0,4% en 2021. En los mayores de 60 años disminuyó de 15,9% a 8,4% este año.

Te puede interesar
nochebuena-1

La Diócesis de Quilmes prepara la Nochebuena solidaria y recibe donaciones

ACTUALIDAD26/11/2025

La Diócesis de Quilmes se pone en campaña para preparar la Cena de Nochebuena 2025, el miércoles 24 de diciembre, para personas solas o en situación de calle, que estará animada con la consigna «Una mesa para todos, todos, todos». Esta cena, en su 13ra. edición, se llevará a cabo en la Iglesia Catedral de Quilmes (Pasaje Papa Francisco -ex Rivadavia- 355, Quilmes Centro) y su propósito es «que nadie reciba la Navidad solo».

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

Lo más visto
12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

quilmes-estudiantes-1

Se suspendió el amistoso de Quilmes con un Selectivo de Estudiantes de La Plata

Edgardo
DEPORTES25/11/2025

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.

IMG-20251127-WA0002-1068x1335

Quilmes AC cumple 138 años de historia

Edgardo
DEPORTES27/11/2025

El club decano del fútbol argentino celebra un nuevo aniversario desde su fundación el 27 de noviembre de 1887, cuando un grupo de jóvenes británicos dio origen a una institución que marcó el desarrollo deportivo y social de la ciudad.